Convenio insteradministrativo de practicas educativas
Enviado por alejandro315320 • 18 de Marzo de 2025 • Informe • 2.123 Palabras (9 Páginas) • 4 Visitas
CONVENIO INSTERADMINISTRATIVO DE PRACTICAS EDUCATIVAS
Fecha de Aprobación:
Código:
Versión:
Página de
25/08/2020
FO-GAD-010
1
“Convenio Interadministrativo para la realización de las prácticas formativas de los programas Técnico Laborales ofrecidos en la CORPORACION NACIONAL PARA EL DESARROLLO HUMANO- CONADEH de conformidad con el decreto 190 de 1996, el Decreto 1075 DE 2015 -Artículo 2.6.4.1.- Parágrafo 1°. Cuando el programa exija formación práctica y la institución no cuente con el espacio para su realización, deberá garantizar la formación mediante la celebración de convenios con empresas o instituciones que cuenten con los escenarios de práctica. Programas de formación y aquellas normas que lo modifiquen, adicionen o sustituya.”
ASPECTOS GENERALES: Entre la CORPORACION NACIONALA PARA EL DESARROLLO HUMANO- CONADEH quien para efectos de este convenio se denominará La Entidad Formadora y INSTITUTCION EDUCATIVA LICEO DEL SABER; quien para los efectos de este Convenio se denominará La Entidad Prestadora con la cual se suscribe el convenio.
Entre los suscritos LEIDY JOHANA PINZON BETANCUR identificada C.C. 29.314.575 De Bugalagrande - Valle, mayor de edad, con domicilio en Tuluá - Valle, en calidad de REPRESENTANTE LEGAL y DIRECTORA de la CORPORACION NACIONAL PARA EL DESARROLLO HUMANO- CONADEH Entidad de Carácter Privado, con sede en Tuluá - Valle, con Licencia de Funcionamiento 310.059.140 marzo 26 de 2024. y NIT 901409339-7, ubicado en la carrera 26 # 33-62- calle 26 n 36-08 y número telefónico 2333030, quien en adelante se denominará La Entidad Formadora, y por otra parte MELBA ARCO RUIZ , mayor de edad, con domicilio en ZARZAL – VALLE identificado (a) con el número de cédula 66.678.143 de Zarzal - Valle , Representante legal de INSTITUTCION EDUCATIVA LICEO DEL SABER con sede en Zarzal - Valle , con Nit 66.678.143-5 Ubicada(o) en TRANSVERSAL 6 DIAGONAL 3 N 7-05 BARRIO: LOS LAGOS , en adelante y para todos los efectos se denominará La Entidad Prestadora, hemos acordado suscribir el presente convenio para la realización de las pasantías formativas:
CLAUSULA PRIMERA: OBJETIVOS DEL CONVENIO: Por medio de este convenio se adoptan las bases de cooperación mutua entre LA ENTIDAD FORMADORA y LA ENTIDAD PRESTADORA, para la realización de pasantías de los estudiantes de los Programas Técnicos Laborales ofrecidos en la CORPORACION NACIONAL PARA EL DESARROLLO HUMANO- CONADEH, con el fin de mejorar las competencias laborales por medio de esta etapa práctica y complementen la formación académica requerida dentro del proceso de enseñanza aprendizaje establecido en el programa
Las Partes entienden por práctica el proceso de aprendizaje que permite al estudiante intervenir en una realidad concreta, referente a los PROGRAMAS TÉCNICOS LABORALES POR COMPETENCIAS DE LA CORPORACION NACIONAL PARA EL DESARROLLO HUMANO- CONADEH, donde podrá ejercitarse en la aplicación e implementación de los conocimientos adquiridos en los semestres de estudio, haciendo énfasis en los elementos teóricos, metodológicos y técnicos, brindados por LA ENTIDAD FORMADORA. Lo anterior, siempre que no contravenga la Constitución y las leyes.
CLAUSULA SEGUNDA: DURACIÓN: La duración inicial del presente convenio será indefinido a partir de la firma de las partes involucradas, lo cual permite que cada uno de los estudiantes pueda realizar como máximo (500) horas de práctica.
PARAGARAFO 1: Este Convenio podrá finalizarse por consideración de las partes. Y tendrá una duración de 2 años relacionados a partir de su firma, para darlo por terminado se deberá entregar por escrito el motivo por el cual se da dicha cancelación.
CLAUSULA TERCERA: CAUSALES DE TERMINACIÓN: El presente convenio podrá ser terminado por las siguientes causales:
1) Por vencimiento del plazo inicial sin haber pactado la prórroga.
2) Por incumplimiento a las obligaciones derivadas del convenio, sin que medie justa causa para ello.
3) Mutuo acuerdo entre las partes.
4) Por incumplimiento de las obligaciones pactadas.
5) Por imprevistos que impidan su ejecución.
6) Por la ocurrencia de hechos o situaciones que imposibiliten la continuación del mismo.
CLAUSULA CUARTA: PROGRAMAS, ACTIVIDADES, RECURSOS, FUNCIONES Y PERFILES DE EGRESO: Este convenio cubre los Programas
TECNICO LABORAL POR COMPETENCIA COMO AUXILIAR EN EDUCACION PARA LA PRIMERA INFANCIA CON RESOLUCION 310.059.0395- FUNCIONES
01 asistir la educación en la primera infancia de acuerdo con las orientaciones y el plan de trabajo definido.
02 orientar acciones de salud de acuerdo con protocolos y políticas de primera infancia.
03 asistir actividades de la vida cotidiana (higiene, protección y alimentación) de acuerdo con protocolos y políticas de primera infancia.
04 participar en las actividades educativas con las familias y la comunidad para promover el desarrollo de los niños y las niñas de acuerdo con las orientaciones y el plan definido.
Perfil De Egreso: el egresado del Técnico Laboral como Auxiliar de Educación a La Primera Infancia, podrá desempeñarse como agente educativa de los programas del ICBF, con gran capacidad de liderazgo y conocimientos que ayuden a fortalecer sus procesos de enseñanza, puesto que su formación va direccionada a los referentes técnico de la educación inicial, Además podrá ser apoyo fundamental en la realización de actividades que forjen la educación básica primaria.
CLAUSULA QUINTA: UNIDADES FUNCIONALES Y SERVICIOS INVOLUCRADOS: Las prácticas se desarrollarán en las siguientes áreas funcionales de la entidad Prestadora: 1) Planeación. 2) Ejecución. 3) Evaluación. 4) Responsabilidad.
CLAUSULA QUINTA: HORARIOS DE PRACTICAS: Los Estudiantes desarrollar las prácticas en horario contrario al horario de clases y de acuerdo a la disponibilidad de la entidad prestadora, que debe ser entre las 07:00 a las 18:00 horas de lunes a viernes.
CLAUSULA SEXTA: MECANISMOS DE SUPERVISIÓN Y RÉGIMEN DISCIPLINARIO:
* SUPERVISOR:
La INSTITUCIÓN FORMADORA proporcionará un profesional avalado por la ENTIDAD PRESTADORA, para que supervise el cumplimiento del objetivo durante el tiempo de este CONVENIO INTERADMINISTRATIVO en el desarrollo de las prácticas de cada estudiante.
* FORMATO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE PASANTIAS:
La ENTIDAD FORMADORA posee un formato para verificar la asistencia y evaluar el desempeño del practicante durante el tiempo que dure la practica en las diferentes áreas de la ENTIDAD PRESTADORA. Dicho formato posee un espacio para las
...