El estudio del cubo de rubik y su relación con la potenciación
Enviado por JULIO CESAR BALTAZAR CELESTINO • 21 de Abril de 2023 • Informe • 530 Palabras (3 Páginas) • 68 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°1
TÍTULO | El estudio del cubo de rubik y su relación con la potenciación. |
- DATOS INFORMATIVOS:
ÁREA | MATEMÁTICA | SUB ÁREA | ÁLGEBRA |
GRADO | PRIMERO | SECCIÓN | A, B, C, D y E | NIVEL | SECUNDARIA |
BIMESTRE | I | SEMANA | 01 | FECHA | 13/03/2023 al 17/03/2023 |
DOCENTE | BALTAZAR CELESTINO JULIO CESAR |
- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA | CAPACIDAD(ES) | DESEMPEÑO(S) | EVIDENCIA - PRODUCTO |
|
|
|
|
ENFOQUE TRANSVERSAL | Enfoques transversales de derechos |
- SECUENCIA METODOLÓGICA:
MOMENTOS | SECUENCIA DIDÁCTICA | RECURSOS |
INICIO
| El docente da la bienvenida a los estudiantes y recordamos juntos los conocimientos de álgebra adquiridos con anterioridad; además, menciona el propósito de la sesión de clase. PROBLEMATIZACIÓN
PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN DE LA SESIÓN
MOTIVACIÓN
¿Dibuja en tu cuaderno las formas de cubo de Rubik que conozcas? ¿La relación de movimientos con sus variedades es la misma? ¿Se podrá resolver de forma rápida el cubo de rubik?¿por qué?
CONFLICTO COGNITIVO se da a conocer la siguiente interrogante: ¿Existe alguna relación entre la potencia de un número y el volumen de un cubo o área de un cuadrado? los estudiantes darán una idea de solución o respuesta mediante una lluvia de ideas. SABERES PREVIOS
|
|
PROCESO | GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO INDAGAMOS El docente mediante la exposición da a conocer las principales leyes de exponentes de la potenciación sus despectivo ejemplos
CONTRASTAMOS
(los estudiantes resolverán 3 problemas propuestos en el compendio) | |
CIERRE | EVALUACIÓN
| |
[pic 4]
...