Formato plan de aula por ciclos y periodo
Enviado por Daleidys Maldonado • 19 de Abril de 2025 • Resumen • 656 Palabras (3 Páginas) • 25 Visitas
REPUBLICA DE COLOMBIA
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
Secretaría de Desarrollo de la Educación del Departamento del Magdalena
INSTITUCIÓN ETNOEDUCATIVA DEPARTAMENTAL “EUCLIDES LIZARAZO”
EL RETÉN - MAGDALENA
Decreto de creación 047 del 10 de febrero del 2003
Aprobada mediante Resolución N.º 0961 del 14 octubre del 2022
Registro DANE: 147268002040 – Nit 819005913-3 -– Código ICFES: 093807
PLAN DE AULA PARA LOS CICLOS DE APRENDIJES POR AREA O ASIGNATURA
AREA | NOMBRE DEL CICLO: | GRADO | PERIODO | |||
OBJETIVO POR CICLO (I-II-III-IV-) | General: Específico: | |||||
LINEAMIENTOS O ESTANDAR | ||||||
COMPONENTE | ||||||
COMPETENCIA | PRAGMATICO: SINTACTICO: SEMANTICO: EN ESTE APARTE DEBEN DIRIGIRSE A LAS MATRICES DE REFERENCIA TENIENDO EN CUENTA QUE DEBEN TRABAJAR EN SU AREA. ESTOS DEBEN MATERIALIZARCE EN EL PLAN CLASE O GUIA DE APRENDIZAJE CON ACCIONES TALES COMO:
| |||||
APRENDIZAJE | ||||||
EVIDENCIA | ||||||
DBA ARTICULADO EN LENGUA CASTELLANA-COMPETENCIAS CIUDADANAS | ||||||
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA | AQUÍ GENERAMOS LA PREGUNTA O TEMATICA QUE VAMOS A DESARROLLAR EN TODAS LAS ASIGNATURAS. POR EJEMPLO LA TRADICION ORAL DE LA CULTURA AFRO DE LOS JUEGOS-BAILES-CURACION DE ENFERMEDADES-MEDIDAS AGRARIAS EMTRE OTRAS | |||||
APN (aseguramiento de aprendizajes previos) | CONTENIDO A LA LUZ DE ESTÁNDARES, LINEAMIENTOS Y DBA (referenciar a que estándar y a que DBA) PARA EL CICLO | SABERES | ||||
AQUÍ DEBEN DESCRIBIR LOS APRENDIZAJES QUE EL ESTUDIANTE HA ADQUIRIDO PARA PODER AVANZAR EN EL DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS Y NUEVOS APRENDIZAJES, DBA ALCANZADO POR LOS ESTUDIANTES | EL DOCENTE DEBE DILIGENCIAR AQUÍ LOS CONTENIDOS DE LOS APRENDIZAJES A DESARROLLAR EN EL PERIODO, COLOCAR LA REFERENCIA DEL ESTANDAR Y EL O LOS DBA QUE EL ESTUDIANTE DEBE ALCANZAR. POR EJEMPLO: si el contenido es el eje de: Las vocales (E38, DBA 2 Y 3). | SABER CONOCER | SABER PENSAR | SABER HACER | SABER INNOVAR | SABER SER Y SENTIR |
ESTRATEGIAS DUA A MODO DE EJEMPLO SE PUEDE DESDE CASTELLANO TALES COMO: DUA Principio de representación: Activación conceptos previos. Utilización de recursos nemotécnicos. El reconocimiento de la relación entre grafemas y fonemas, La interacción oral en el aula Talleres de sensibilización, (Estrategia de Ensayo). DUA Principios de acción o expresión: Utilización de gráficos, imágenes, tablas que faciliten la comprensión de temas Utilización de herramientas audiovisuales Proporcionar materiales que se puedan manipular, usar objetos físicos manipulables, periódico, juegos didácticos, La construcción de predicciones e inferencias. Reconstrucción literaria y de producción literaria. (Estrategias de Elaboración) Juegos de palabras con relación a la temática. Los juegos de roles Concursos por filas con acertijos relacionados con el tema Lectura de imágenes. La elaboración de estrategias de resolución de problemas. Lectura en parejas para apoyo a estudiantes con dificultades en el proceso lector. Secuencias didácticas (Rutinas de clase), DUA Principio de implicación y motivación: Refuerzo o recapitulación. (Estrategias meta-cognitivas). Trabajo cooperativo. Trabajo entre pares. Redes semánticas. Desarrollar la autoevaluación y la reflexión Niveles de apoyo graduados para la práctica y la ejecución |
TENER EN CUENTA LOS CONCEPTOS DE COMPETENCIA-COMPONENTE-APRENDIZAJE Y EVIDENCIA LOS CUALES ENCUENTRAN EN LAS MATRICES DE REFERENCIA
...