Gestión práctica y autónoma de los aprendizajes
Enviado por Erick Jhoan Huilcarema Garcia • 31 de Octubre de 2023 • Práctica o problema • 1.055 Palabras (5 Páginas) • 61 Visitas
[pic 1][pic 2]
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas
Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
Comportamiento Organizacional y Talento Humano
Gestión Formativa / Gestión práctica y autónoma de los aprendizajes
Trabajo Autónomo
Año: 2023-2024 Ciclo: I Parcial: Primero Paralelo: ISI-S-MA-6-8 Fecha: -oct-2023 Actividad: La Personalidad y los Valores Docente: Ing. Gissela Saltos Santana, Mgs. Nombre: ERICK JHOAN HUILCAREMA GARCIA Ponderación: 10 ptos[pic 3]
Actividad: Desarrollo de ejercicios – caso de estudio
En el libro “Comportamiento Organizacional” de Stephen Robbins, capítulo 5 “Personalidad y valores”, leer y resumir el tema sobre Valores pags. 144-154*, luego contestar las preguntas planteadas en el dilema ético y los casos de estudio:
🠶 Preguntas de repaso
🠶 Dilema ético: Cambio de trabajo constante en la generación del milenio
🠶 Caso 1: El costo de ser agradable
🠶 Caso 2: El poder del silencio[pic 4]
Las respuestas a cada pregunta deben ser redactadas con un mínimo de 50 palabras.
La actividad se puede entregar en grupos, por lo que debe constar en el documento los nombres de los integrantes, de lo contrario si se observan trabajos iguales se considerará plagio.[pic 5][pic 6][pic 7]
- En su experiencia, ¿los individuos más jóvenes difieren de los mayores en términos de la cantidad de tiempo que planean permanecer en una compañía dada?
Esta situación ocurre porque los miembros de la generación del milenio están buscando constantemente oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional, algo que a menudo no encuentran en empleos a largo plazo debido a la monotonía de las tareas que conllevan y, como se menciona en el texto, la falta de programas de capacitación, sistemas de recompensa laboral y otros beneficios que solían ser proporcionados por las organizaciones en el pasado.
- ¿Considera que debería sentirse libre para “navegar en diferentes empleos”, es decir, cambiar intencionalmente de un puesto de trabajo a otro, tan pronto como lo desee?
¿Cree que los empleadores tienen el derecho de preguntarle acerca de sus planes de cambiar de trabajo durante una entrevista?
Si un empleador no está satisfecho con la propuesta laboral, incluyendo el entorno de trabajo o ambiente laboral y los beneficios ofrecidos. No obstante, las inquietudes del empleado con respecto a las condiciones de trabajo y sus planes de movilidad laboral deben ser abordados por el departamento de recursos humanos.
- Si sostuviera una entrevista con Foster o con alguien que compartiera la misma opinión acerca de los miembros de la generación del milenio, ¿qué haría para cambiar sus ideas preconcebidas?
Para desafiar las concepciones preexistentes de Foster u otros con una perspectiva similar sobre la generación del milenio, abordaría sus inquietudes con empatía, presentaría datos actuales que expliquen la alta movilidad laboral en esta generación, destacaría su capacidad de adaptación e innovación, enfatizaría la importancia que otorgan a la retroalimentación, subrayaría la necesidad de ajustar las estrategias de retención de talento y fomentaría un diálogo constructivo
...