Guía de trabajo .El poema
Enviado por perry2027 • 17 de Agosto de 2023 • Apuntes • 386 Palabras (2 Páginas) • 112 Visitas
[pic 1]
Guía de trabajo
EL POEMA
ACTIVIDADES
1.-Lee en voz baja las poesías.
[pic 2]
[pic 3]
2.- En tu cuaderno anota las palabras que desconozca su significado.
3.- Responde:
A) ¿Qué tipo de texto es el que leíste?, ¿Por qué?
B) Según el poema de María Elena Walsh: ¿cómo eran antes los castillos?, ¿cómo son ahora?
C) ¿Qué animales quiere ser el poeta de “Cuando yo sea”?
D) Describí el aspecto de la higuera del poema de Juana de Ibarbourou.
E) ¿Qué otros árboles hay en el huerto? ¿Cómo son?
F) ¿De qué manera trata la poetisa de atenuar la fealdad de la higuera?
G) ¿Cuántas estrofas tiene el poema “Los castillos”? ¿Cuántos versos tiene en total?
H) ¿Cuántos versos tiene cada estrofa en “La higuera”? ¿Todas las estrofas tienen la misma cantidad de versos?
I) ¿Es igual la rima en las dos poesías? ¿Por qué?
J) Dibuja qué otro animalito podría querer ser el poeta de “Cuando yo sea”.
4.- Completa el cuadro
[pic 4]
5.- Indica con una X qué sentimiento predomina en estos poemas.
“La higuera” | “Los castillos” | “Cuando yo sea” | |||
| compasión |
| miedo |
| esperanza |
| envidia |
| soledad |
| amor |
| orgullo |
| alegría |
| imaginación |
-6.- Encuentra en la sopa de letras las siguientes palabras: rima – consonante – verso – estrofa – blanco – asonante.
B | I | A | D | G | U | O | P | N | M |
L | V | A | G | S | I | R | A | F | X |
A | R | S | P | J | T | I | Y | E | C |
N | A | O | V | M | E | M | E | S | U |
C | O | N | S | O | N | A | N | T | E |
O | D | A | V | J | A | U | T | R | B |
S | T | N | O | T | E | Z | K | O | I |
G | I | T | M | S | I | E | Q | F | O |
M | V | E | R | S | O | N | H | A | M |
...