Jardín botánico
Enviado por CEBALLOSMARIA • 2 de Septiembre de 2023 • Ensayo • 475 Palabras (2 Páginas) • 72 Visitas
Formulación de proyectos
Naranjos, Ver., 26 de febrero 2023
Acta Constitutiva del Jardín Botánico
Cetís 133
Información del Proyecto
Propósito y Justificación del Proyecto
Descripción del Proyecto
Objetivos Generales
Objetivos Específicos
Premisas y restricciones
Riesgos iniciales de alto nivel
Cronograma de hitos principales
Presupuesto estimado
Lista de interesados
Requisitos de aprobación del proyecto
Jardín botánico Cetís 133, surge la idea de retomar un proyecto olvidado, debido a la necesidad social de integración y participación con un mismo fin. fungiendo como gerente o administrador la C. María de los Ángeles Ceballos Cárdenas, bajo la dirección de la Lic. Ariadna Cruz Cruz, quien funde como Directora del plantel y figura jurídica ante cualquier instancia en referencia o inherente al plantel. Fungiendo como patrocinador la comunidad estudiantil, personal docente, administrativo y de servicios generales, teniendo como clientes a la misma comunidad contenida en la Institución.
Propósito y justificación del Proyecto. Al visualizar el espacio olvidado y tomando la iniciativa personal de un departamento en específico, se realizó una serie de encuestas en las que sondeamos en la comunidad del plantel el grado de participación y compromiso, así como el interés mostrado para ser partícipes de retomar el proyecto.
Descripción del proyecto. Consiste en el trasplante especies diferentes de plantas medicinales y alimentarias, tomando en cuenta la zona en la que vivimos decidimos empezar con Romero, Manzanilla, Orégano, Menta, Hierbabuena, Aloe Vera, Lavanda, Albaca, Estafiate, Epazote, Tomillo. Estevia, Nopal, Cebolla Morada, Vaporub. El desarrollo del mismo se empezará con materiales y equipo ya existentes y se contará con la donación de plantas y semillas de un grupo específico de estudiantes, con el apoyo de Docente dentro de la materia de Ecología, también contaremos con la asesoría profesional para el cultivo, cuidado y tratamiento que deben tener las plantas. El recurso humano será de seis personas, el tiempo estimado de inicio es el 27 de febrero 2023 para realizar la primera etapa del proyecto, que consiste en acondicionamiento de la zona que se utilizará, acarreo de materiales, siembra de semillas y trasplante de plantas. Le dedicaremos una hora diaria después de nuestro horario laboral. Esta primera Etapa del proyecto será de tres meses de conocimientos y aprendizajes para continuar con la segunda fase donde ya se incluirá a alumnos que deseen participar en la elaboración de machacados, macerados, tónicos, infusiones que sirvan para dar a conocer las utilidades y beneficios que puede aportar las plantas medicinales.
...