La alianza familia-escuela ¿Cuál es la importancia de vincular a las familias para alcanzar el desarrollo integral?
Enviado por María Alejandra Cárdenas duran • 30 de Marzo de 2025 • Apuntes • 585 Palabras (3 Páginas) • 21 Visitas
https://www.powtoon.com/s/g0QUfwhNKIV/1/m/s
https://www.powtoon.com/s/edUriLKlEYH/1/m/s ¿Qué es la alianza familia-escuela?
La alianza familia-escuela es una estrategia que busca fortalecer las relaciones entre las familias y la escuela para promover el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes. Esta alianza se basa en la colaboración, solidaridad y apoyo mutuo entre las familias y la escuela, con el objetivo de crear condiciones sociales, materiales y humanas que favorezcan el aprendizaje y el desarrollo de los estudiantes. Según Colombia Aprende (2020) la alianza se basa en la comprensión sistémica en el sentido en que la relación entre familia y escuela se configura entre los dos principales microsistemas en que interactúan niños, niñas y adolescentes (p.8), es por esto que con esta alianza se busca crear un trabajo articulado que ponga a los estudiantes en el centro, con el propósito de desarrollar sus capacidades y favorecer el ejercicio de sus libertades y derechos.
• ¿Cuál es la importancia de vincular a las familias para alcanzar el desarrollo integral?
La importancia de vincular a las familias para alcanzar el desarrollo integral de cada niño, niña, adolescente y joven radica en que la familia es el primer grupo social en el que crecen y se desarrollan los individuos. Al involucrar a las familias, se puede fomentar el desarrollo emocional saludable, crear un entorno protector y seguro, promover la inteligencia emocional y fomentar la corresponsabilidad entre padres, madres, cuidadores y la comunidad educativa.
• ¿Cómo materializar la alianza familia escuela?
La alianza familia-escuela se puede materializar mediante estrategias como encuentros de inicio de año, registro de experiencias, participación formal y planes de acción lúdicos, así como implementar una "Escuela de padres" que promueva la comunicación y colaboración entre familias y escuelas.
• ¿Cuál es la nueva reglamentación para la participación de las familias en las escuelas?
La nueva reglamentación para la participación de las familias en las escuelas se establece en la Ley 2025 de 2020, que busca fomentar la participación de los padres y madres de familia y cuidadores en la formación integral de los estudiantes. Esta ley implementa Escuelas de padres y cuidadores, promueve la participación activa en sesiones y cualifica la respuesta para detectar, atender y prevenir situaciones que afecten el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes.
• ¿Cuál es la nueva reglamentación para la participación de las familias en las escuelas?
La nueva reglamentación para la participación de las familias en las escuelas se establece en la Ley 2025 de 2020, esta ley busca fomentar la participación de los padres de familia y cuidadores en la formación integral de los estudiantes. Esta ley implementa escuelas de padres y cuidadores, promoviendo la participación activa en sesiones para detectar, atender y prevenir situaciones que afecten el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes.
...