ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los metales y Edad de los Metales


Enviado por   •  9 de Marzo de 2025  •  Documentos de Investigación  •  984 Palabras (4 Páginas)  •  43 Visitas

Página 1 de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la educación

Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda

Conservación y restauración de bienes materiales e inmuebles

Cultura II

Los metales y edad de los metales

Realizado por:

Yannelis López 19.823.770

Coro; Agosto 2024

Introducción

Durante milenios, los metales han desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, marcando el desarrollo de las civilizaciones y transformando la forma en que vivimos y nos relacionamos con el entorno, estos minerales han proporcionado herramientas, armas y estructuras que han moldeado la sociedad.

Desde la antigüedad, los metales como el cobre, el bronce y el hierro han sido valorados por su durabilidad, maleabilidad y resistencia, convirtiéndolos en materiales clave para la creación de distintos objetos útiles para la sociedad. Los metales no solo han facilitado el progreso tecnológico y económico de las sociedades humanas, sino que también han ejercido una profunda influencia en sus creencias, rituales y tradiciones. En este trabajo, exploraremos la importancia de los metales en las distintas etapas de la historia humana, centrándonos especialmente en la Edad de los Metales y como cada etapa  contribuyó con la sociedad.

Los Metales

Según Lewis (2013) “Un metal es un elemento químico que se caracteriza por su alta conductividad eléctrica y térmica, su maleabilidad, ductilidad, y un brillo característico”. Además  Los metales suelen ser sólidos a temperatura ambiente (excepto el mercurio) y tienen una estructura cristalina. Se clasifican en metales ferrosos, que contienen hierro, y metales no ferrosos, que no lo contienen. Los metales son fundamentales en diversas aplicaciones industriales, desde la construcción hasta la electrónica. También en el libro Química de los elemento de Norman Greenwood dice que en la actualidad se han descubierto 80 distintos metales en el planeta.

Historia de la Edad de los Metales

La Edad de los Metales se divide en tres grandes periodos, que marcan una revolución tecnológica y cultural en la historia de la humanidad, el Calcolítico o Edad del Cobre, el Bronce y el Hierro. Cada etapa representa avances significativos en la metalurgia y en la forma en que los seres humanos explotaban y moldeaban los metales para satisfacer sus necesidades y aspiraciones.

  • Edad del Cobre (alrededor del 5000 a.C.)

La Edad del Cobre es la primera etapa en la que los seres humanos comenzaron a usar metales. Este periodo se caracteriza por la extracción y el uso del cobre, que se encontró en su forma nativa y se utilizó para fabricar herramientas y adornos. El cobre se puede trabajar a temperaturas relativamente bajas, lo que permitió que las antiguas civilizaciones desarrollaran técnicas de fundición y moldeado. Este avance marcó el inicio de una era en la que las sociedades comenzaron a establecerse permanentemente, llevando a un incremento en la agricultura y el comercio.

  • Edad del Bronce (alrededor del 3200 a.C.)

La Edad del Bronce siguió a la del Cobre y se produjo por el descubrimiento de la aleación de cobre con estaño, conocida como bronce. Esta aleación era más dura y resistente que el cobre puro, lo que permitió la fabricación de herramientas y armas más eficaces. El bronce tuvo un impacto significativo en la agricultura, la guerra y la construcción. Las civilizaciones de Mesopotamia, Egipto, el valle del Indo y China florecieron durante este periodo, experimentando un auge en la organización social y el comercio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (87 Kb) docx (194 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com