ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Partes de un cuento 3° Básico


Enviado por   •  10 de Abril de 2025  •  Apuntes  •  8.737 Palabras (35 Páginas)  •  30 Visitas

Página 1 de 35

[pic 1][pic 2][pic 3]

[pic 4]CUADRO DE ACTIVIDADES MENSUAL

ABRIL

Curso: 3° Básico

Profesora: Victoria Laurie

Email: victoria.laurie@congregacionolivos.cl 

Abril 2024

Semana 1

                                         Desde lunes 01 al viernes 05 de abril

Lunes

01- 04

Lenguaje y Comunicación

Objetivo de la clase: Leer y comprender un cuento identificando su estructura, demostrando una actitud activa frente a la lectura.

Actividades:

  • Presentación de video introducción al maravilloso mundo de la lectura  https://www.youtube.com/watch?v=kEJ2ouBWJJY 
  • Comentan información del video, su importancia para nuestra imaginación y creatividad y desarrollo del lenguaje, pero para eso debemos comprender la historia.
  • Presentación ppt “Los cuentos y su estructura” comentan y analizan información presentada.
  • Pegan en sus cuadernos estructura del cuento.
  • Pegan y leen cuento la tortuga que quería volar.
  • Identifican su estructura y dibujan partes del cuento representando la secuencia de acciones del cuento.
  • Monitoreo de actividades en puestos de trabajo.
  • Revisión en conjunto de la actividad.
  • Cierre de clase mediante preguntas de metacognición.

Matemática

Objetivo de la clase: Practicar la adición de 3 dígitos con reserva, incorporando estrategias de cálculo mental, demostrando interés y participación.

Actividades: 

  • Activan conocimientos con ejercicios de desafíos planteados por los estudiantes.
  • Socializan que, para adicionar varios números, puedes asociarlos de distintas formas y el resultado siempre es el mismo.
  • Ejemplo: 10 + 2 + 4                           10 + 2 + 4

                    12   + 4                            10 +   6

                         16                                     16

  • También verifican que puedes sumar números consecutivos identificando dobles.
  • 6 + 7

6 + 6 + 1

    12 + 1

        13

  • Ejercitan en el cuaderno de actividades páginas 24 y 25.

Materiales u otros recordatorios:  Cuaderno de actividades, cuaderno de asignatura y estuche.

Música

Objetivo de la clase: Profundizar relación con los instrumentos musicales, conociéndolos y clasificándolos, con responsabilidad.

Actividades: 

-Cantan alguna canción que más les haya gustado.

-Aplauden siguiendo ritmos.

Artes Visuales

Objetivo de la clase: Modelar formas y colores de insectos con material concreto escuchando instrucciones para el desarrollo de la actividad de forma respetuosa y participativa.

Actividades:

  • Continúan actividades de creación de insectario.
  • Observan y comentan los colores, formas y texturas de diferentes insectos, como mariposas, escarabajos, chinitas, libélulas, entre otros.
  • Presentan materiales para la elaboración de un insectario con insectos imaginados.
  • Para esto:
  • modelan insectos imaginados con materiales como plasticina,
  • realizan su insectario con una caja (de cereales o de zapatos)
  • adornan el insectario con hojas secas, semillas y otros elementos naturales

Materiales: plastilina de colores, caja de zapatos o cereal, materiales para decorar insectario.

Martes

02- 04

Lenguaje y Comunicación

Objetivo de la clase:   Comprender la estructura de un cuento mediante secuencia de acciones de los personajes, participando activamente.

Actividades: 

  • Retroalimentan clase anterior “Estructura de un cuento” 
  • Visualizan video del cuento la caperucita ropa.
  • Comentan estructura del cuento identificando sus partes (inicio- nudo- desarrollo – desenlace o final)
  • Realizan estructura del cuento mediante el orden de imágenes del cuento.
  • Escriben secuencia de acciones de los personajes.
  • Monitoreo de actividades en puestos de trabajo.
  • Revisión en conjunto de actividad
  • Cierre de clase mediante preguntas de metacognición.

Ciencias Naturales

Objetivo de la clase:  Conocer las propiedades de la luz realizando experimentos simples demostrando una actitud de interés y respeto.  

Actividades: 

  • Retroalimentan contenidos de clase anterior “fuentes de luz natural y artificial”
  • Realizan diversos experimentos de comprobación de: La luz viaja en línea recta y se propaga en todas direcciones, se refleja y realiza refracción. Comportamiento con diversos elementos opacos, translucidos y transparentes
  • Realizan análisis de experimentos reconociendo las propiedades de la luz.
  • Visualizan ppt “La luz y sus propiedades” copian resumen en sus cuadernos.
  • Concluyen actividades con preguntas de juego interactivo.

Ed. Física  

Objetivo de la clase:  

Reforzar habilidades motrices de locomoción, manipulación y estabilidad de manera combinada demostrando una actitud de autosuperación durante la clase.

Actividades:

- Participan en actividades y juegos motrices.

- Ejecutan distintas combinaciones para iniciar y terminar el salto; por ejemplo: saltar con un pie y aterrizar con los pies juntos, saltar a pies juntos y aterrizar con el pie derecho.

- Reconocen, definen y dan ejemplos del concepto de locomoción.

- Lanzan y reciben un balón mientras se desplazan.

- Reconocen, definen y dan ejemplos del concepto de manipulación.

- Caminan sobre una viga dibujada o puesta a una altura.

- Reconocen, definen y dan ejemplos del concepto de estabilidad.

Recordatorio: Los estudiantes deben asistir con su botella de AGUA (para hidratación) y sus útiles de aseo (Toalla de manos, colonia (opcional), polera de cambio (opcional). Asistir con cabello tomado.

Ciencias Naturales

Objetivo de la clase:  Identificar propiedades de la luz de su entorno mediante ficha de trabajo demostrando respeto e interés en la actividad.

Actividades: 

  • Refuerzan contenidos de clase anterior y responden ficha de actividades.
  • Monitoreo en puestos de trabajo para luego revisar en conjunto aclarando dudas del proceso.

Orientación

Objetivo de la clase:  Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, que favorezcan la convivencia dentro y fuera de la sala.

Actividades: 

  • Visualizan video “Los niños que no respetan las normas”  https://www.youtube.com/watch?v=zFT4zuW1Ewk 
  • Comentan lo observado y comparan actitudes con su comportamiento y el de sus compañeros.
  • Concluyen acciones que pueden realizar para el cumplimiento de normas.

Miércoles 03- 04

Matemática

Objetivo de la clase: Resolver situaciones problemáticas que requieran destrezas en adición, de forma ordenada y analítica.  

Actividades: 

  • Resuelven situaciones problemas entregadas por la profesora que detecten la adición como método de resolución.
  • Ejemplo: En un campo en el sur de Chile se plantaron 265 pinos y 126 eucaliptos en un mes. ¿Cuántos árboles se plantaron en total?

  • Indagan en la forma que más se les acomode la resolución de los problemas.
  • Socializan sus métodos en los que desarrollaron sus problemas.
  • Recuerdan que el error es un método de aprendizaje.
  • Reflexionan si tuvieron dificultades para realizar adiciones.

Materiales u otros recordatorios:  Cuadernos y estuche.

Taller de Inglés

Objetivo de la clase: Reforzar vocabulario relacionado a útiles escolares y uso de “have got” para expresar posesión. Trabajo individual y participación grupal activa respetando y escuchando a sus compañeros.

Actividades: 

  • Saludan a su compañero de puesto mediante la expresión corporal “hi-five” (choque de manos)
  • Participan de “Ice breaker” para comenzar la clase
  • Recuerdan vocabulario de útiles escolares con canción https://youtu.be/41cJ0mqWses?si=L3gN3DqFscDmek_J 
  • Refuerzan contenido de útiles y uso de “have got” a través de guía
  • Comparten respuestas con sus compañeros
  • Retroalimentan lo aprendido respetando y escuchando a sus compañeros.

Recordatorio: Próxima clase prueba escrita (school supplies and “have got”)

Religión

Objetivo de la clase:   Identificar y ejemplificar acciones sobre el valor la responsabilidad, comentando sus experiencias y conocimientos respecto del valor estudiado.  

Actividades:

-Definir el valor de la responsabilidad a través de lluvia de ideas.

-Observan ppt respondiendo preguntas relacionadas al valor como.

¿Dónde puedo ejercer este valor? ¿Para qué me sirve en la vida diaria?

-Crean una lista en sus cuadernos de los beneficios al ejercer el valor en la visa diaria.

Definición general: La responsabilidad es un valor social, que está ligada con el cumplimiento de los compromisos que adquirimos y al hacerlo, genera confianza y estabilidad entre las personas.

Taller Jec

Objetivo de la clase: Potenciar el desarrollo de habilidades colectivas e individuales mediante talleres de libre elección, favoreciendo los ámbitos social, cultural y emocional.

Actividades: 

  • Participar en talleres de libre elección según intereses personales.

Jueves

04- 04

Lenguaje y Comunicación

Objetivo de la clase:  Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector demostrando interés y respeto por la actividad.

Actividades: 

  • Toma de velocidad lectora.
  • Utilización caligrafix páginas 98 y 99.
  • Desarrollan actividades en hoja caligrafix dada por su profesora escribiendo su nombre y apellido.
  • Practican letra ligada, uso de mayúsculas y abecedario.
  • Monitoreo de las actividades en puestos de trabajos.
  • Revisión de forma personal para el avance de cada página.
  • Cierre de clase mediante preguntas de metacognición.

Historia y geografía

Objetivo de la clase:   Distinguir hemisferios, círculo del Ecuador, trópicos y. polos del planeta en mapas y globos terráqueos participando activamente en clases.

Actividades: 

  • Retroalimentación clase anterior ¿cómo nos localizamos en nuestro entorno?
  • Responden pregunta ¿cómo nos orientamos en el planeta?
  • Visualizan un globo terráqueo y un planisferio ¿cómo puedo dar indicaciones de donde está un lugar?
  • Visualizan ppt “Líneas imaginarias”.
  • Socializan información y copian resumen en sus cuadernos.
  • Dibujan y rotulan la tierra con sus líneas imaginarias y hemisferios.
  • Complementan información con lectura de texto escolar página 20.
  • Completan ficha de actividades.
  • Revisión en conjunto de actividades aclarando dudas del proceso.
  • Finalizan clase con juego de preguntas interactivos.

Tecnología

Objetivo de la clase:  Diseñar un modelo del planeta Tierra, incorporando algunas líneas imaginarias demostrando curiosidad por el mundo

Actividades:

  • Articulan con clase de historia y geografía “Líneas imaginarias”
  • Diseñan modelo de la tierra en sus cuadernos ubicando las líneas imaginarias, círculos polares y trópicos.
  • Monitoreo de actividades en puestos de trabajo.
  • Escriben materiales próxima clase.

Materiales:

  • Esfera de plumavit de 20 cm de diámetro (aproximado ideal de tamaño grande), lana (ideal color rojo,) lápices scripto

Taller Jec

Objetivo de la clase: Potenciar el desarrollo de habilidades colectivas e individuales mediante talleres de libre elección, favoreciendo los ámbitos social, cultural y emocional.

Actividades: 

  • Participar en talleres de libre elección según intereses personales.

Viernes

05- 04

Lenguaje y Comunicación  

Objetivo de la clase:   Escribir estructura de un cuento mediante la secuencia de acciones de los personajes, participando activamente de la actividad.

Actividades: 

  • Leen cuento “Pequeña Masai” del texto escolar página 16.
  • Realizan secuencia de acciones del cuento en 5 puntos.
  • Escriben resumen de su cuento respetando su estructura apoyada por la secuencia de acciones realizada anteriormente.
  • Monitoreo de actividades en puestos de trabajo.
  • Revisión en conjunto de las actividades.
  • Cierre de clase mediante preguntas de metacognición.

Matemática

Efeméride: Día de la actividad física.

Cambio de actividades: “Día de la actividad Física”

Ed. Física

Objetivo de la clase: 

Vivenciar la evaluación de habilidades motrices combinadas de locomoción, manipulación y estabilidad, manteniendo el orden y respetando los espacios designados.

Actividades: 

  • Combinan y usan el máximo de habilidades de desplazamiento, como reptar y correr de forma coordinada, trepar y saltar, caminar, correr y saltar, deslizar y saltar en un pie, saltar con un pie y luego con el otro.
  • Ejecutan actividades de equilibrio en superficies estables e inestables.
  • Ruedan un balón entremedio de conos con las manos o con los pies.
  • Mantienen el equilibrio de un balón en una mano mientras se desplazan sobre una cuerda en el suelo.
  • Reconocen, definen y dan ejemplos de locomoción, manipulación y estabilidad.

Recordatorio:  Los estudiantes deben asistir con su botella de AGUA (para hidratación) y sus útiles de aseo (Toalla de manos, colonia (opcional), polera de cambio (opcional). Asistir con cabello tomado.

Semana 2

Desde lunes 08 al viernes 12 de abril

Lunes

08- 04

Lenguaje y Comunicación

Objetivo de la clase:  Comprender una leyenda identificando su estructura, demostrando una actitud activa frente a la lectura.

Actividades: 

  • Presentación ppt “La leyenda y su estructura” comentan y analizan información presentada y copian resumen en sus cuadernos.
  • Pegan en sus cuadernos estructura de la leyenda.
  • Visualizan leyenda “El calafate” https://www.youtube.com/watch?v=HdsW1rh2CsI 
  • Comentan información de la leyenda ¿qué trata de explicarnos?
  • Identifican su estructura y dibujan partes de la leyenda representando la secuencia de acciones del cuento.
  • Monitoreo de actividades en puestos de trabajo.
  • Revisión en conjunto de la actividad.
  • Cierre de clase mediante preguntas de metacognición.

  

Matemática

Efeméride: Día mundial de la concienciación sobre el Autismo

Objetivo de la clase: Comprender la sustracción desagrupando decenas, participando activamente en clases.

Actividades: 

  • Activan conocimientos recordando las partes de la sustracción (minuendo, sustraendo, resta o diferencia)
  • Recuerdan que para calcular la diferencia deben sustraer el número menor al número mayor.
  • La posición del dígito es importante en la sustracción, comenzamos por las unidades, (si el minuendo es menor, desagrupamos una decena y la aumentamos a la unidad), continuando con la decena.
  • Ticket de salida con pictograma de un desafío matemático.

Materiales u otros recordatorios:  Cuadernos y estuche.

Música

Objetivo de la clase: Responder prueba escrita de las cualidades del sonido, con responsabilidad y dedicación.

Actividades: 

-Leen el objetivo de la clase.

-Responden en forma escrita prueba de las cualidades del sonido

-Cantan alguna canción que más les haya gustado.

-Aplauden siguiendo ritmos.

-Se termina la clase a través de preguntas directas.

Artes Visuales

Objetivo de la clase: Modelar formas y colores de insectos con material concreto escuchando instrucciones para el desarrollo de la actividad de forma respetuosa y participativa.

Actividades:

  • Continúan actividades de creación de insectario.
  • Observan y comentan los colores, formas y texturas de diferentes insectos, como mariposas, escarabajos, chinitas, libélulas, entre otros.
  • Presentan materiales para la elaboración de un insectario con insectos imaginados.
  • Para esto:
  • modelan insectos imaginados con materiales como plasticina,
  • realizan su insectario con una caja (de cereales o de zapatos)
  • adornan el insectario con hojas secas, semillas y otros elementos naturales
  • Finalizan actividad y exponen trabajos para su evaluación.

Materiales: plastilina de colores, caja de zapatos o cereal, materiales para decorar insectario.

Martes

09- 04

Lenguaje y Comunicación

Objetivo de la clase:  Leer y comprender una leyenda identificando su estructura, demostrando una actitud activa frente a la lectura.

Actividades: 

  • Recuerdan contenidos vistos en clase anterior “La leyenda”
  • Leen leyenda “¿Por qué el cóndor es solitario? Página 12 del texto escolar.
  • Comentan en grupo la leyenda respondiendo preguntas guiadas por su profesora.
  • Identifican estructura de la leyenda nombrando sus principales momentos de la historia.
  • Dibujan en sus cuadernos secuencia de acciones de la leyenda.
  • Revisión en conjunto de actividades.
  • Finalizan actividades con preguntas de metacognición.

Ciencias Naturales

Objetivo de la clase:   Investigar experimentalmente la descomposición de la luz participando activamente en clases.

Actividades: 

  • Retroalimentación clase anterior “Propiedades de la luz”
  • Presentan materiales para la creación de disco de newton
  • Siguen instrucciones de su profesora para realización del experimento.
  • Una vez finalizado el disco realizan prueba de ensayo y analizan resultados

 

Ed. Física  

Objetivo de la clase:  

EVALUACIÓN. Demostrar capacidad para ejecutar de forma combinada las habilidades motrices básicas de locomoción, manipulación y estabilidad demostrando comportamientos seguros.

Actividades:  

  • Evaluación de carácter sumativa a través de un circuito motriz.
  • Aceleran una carrera para alcanzar una mayor altura o distancia en el salto.
  • Se desplazan boteando un balón mientras se mueven alrededor de obstáculos.
  • Demuestran diferentes formas de mantener el equilibrio estático y dinámico; por ejemplo: separan las piernas para aumentar la base de soporte, se agachan para bajar el centro de gravedad, entre otros.
  • Siguen normas básicas de comportamientos durante la evaluación: moverse en ¿los lugares aptos para la realización de las actividades, escuchar las instrucciones del profesor, no empujarse ni seguir conductas peligrosas para la propia integridad y la de los pares y cuidar el material de trabajo.
  • Reconocen, definen y dan ejemplos de locomoción, manipulación y estabilidad, además de mencionar de qué forma estas se pueden combinar.

Recordatorio:   Los estudiantes deben asistir con su botella de AGUA (para hidratación) y sus útiles de aseo (Toalla de manos, colonia (opcional), polera de cambio (opcional). Asistir con cabello tomado.

Ciencias Naturales

Objetivo de la clase:   Investigar experimentalmente la descomposición de la luz participando activamente en clases.

Actividades: 

  • Desarrollan actividades en ficha de trabajo.
  • Responden de forma individual para luego revisar en conjunto.

Orientación

Objetivo de la clase:  Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, que favorezcan la convivencia dentro y fuera de la sala.

Actividades: 

  • Visualizan video infantil  “cuerdas” https://www.youtube.com/watch?v=4INwx_tmTKw 
  • Comentan lo observado e identifican los valores de la solidaridad y respeto.
  • Pegan imagen de los protagonistas de la historia y escriben mensajes positivos para ellos.
  • Concluyen actividad compartiendo sus mensajes.  

Miércoles 10- 04

Matemática

Objetivo de la clase: Comprender la sustracción con ceros en el minuendo, demostrando interés y participación.

Actividades: 

  • Activación de conocimientos previos, recordando las partes de la sustracción.
  • Realizan ejercicios de sustracción, comprendiendo el valor adquirido según la posición del dígito.
  • Si un dígito del minuendo es cero, debemos desagrupar a la posición anterior.
  • Visualizan un video para potenciar lo explicado:

 https://www.youtube.com/watch?v=zYOZgH256rk 

  • Practican en el cuaderno de actividades páginas 28 y 29.

Materiales u otros recordatorios:  Cuaderno de actividades, cuaderno de asignatura y estuche.

Taller de Inglés

Objetivo de la clase: Demostrar dominio del uso de “have got” para expresar posesión. Demostrar conocimiento de vocabulario relacionado a útiles escolares.

Actividades: 

  • Responden a prueba escrita sobre útiles escolares y uso de “have got”

Religión

Objetivo de la clase: Reforzar contenido clase anterior del valor de la responsabilidad para genera confianza entre los estudiantes. 

Actividades:

-Comprenden la importancia del valor de la responsabilidad para ir avanzando en la vida a través de un cuento.

-Realizan guía de trabajo.

-Revisan su guía proyectada en la pizarra por ellos mismos guiados por la docente.

Definición general: La responsabilidad es un valor social, que está ligada con el cumplimiento de los compromisos que adquirimos y al hacerlo, genera confianza y estabilidad entre las personas.

Taller Jec

Objetivo de la clase: Potenciar el desarrollo de habilidades colectivas e individuales mediante talleres de libre elección, favoreciendo los ámbitos social, cultural y emocional.

Actividades: 

  • Participar en talleres de libre elección según intereses personales.

Jueves

11- 04

Lenguaje y Comunicación

Objetivo de la clase:   Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita demostrando respeto por la actividad.

Actividades: 

  • Los estudiantes realizan socialización de libro “El dragón de Jano”.
  • Comentan las características de los personajes, hechos relevantes de la historia, autor, entre otros. Preparación
  • Completan ficha de trabajo de lectura complementaria.
  • Revisión en conjunto de actividades.
  • Finalizan actividades con preguntas de metacognición.

Historia y geografía

Objetivo de la clase:   Distinguir hemisferios, círculo del Ecuador, trópicos, polos, continentes y océanos del planeta en mapas y globos terráqueos

Actividades: 

  • Retroalimentación clase anterior ¿cómo nos orientamos en el planeta?
  • Visualizan un globo terráqueo y un planisferio y responden ¿Cómo está compuesto nuestro planeta tierra? ¿cómo identificamos el agua y la tierra en él? ¿qué continentes conoces?
  • Leen página 28 del texto escolar, observando la distribución de los continentes y océanos.
  • Escriben nombres de continentes y océanos en sus cuadernos.
  • Completan ficha de actividades.
  • Refuerzan contenidos con juego de preguntas interactivos.

Tecnología

Objetivo de la clase: Elaborar modelo del planeta Tierra, incorporando líneas imaginarias demostrando curiosidad por el mundo

Actividades:

  • Articulan con clase de historia y geografía “Líneas imaginarias”
  • Elaboran modelo de la tierra en sus cuadernos ubicando las líneas imaginarias, círculos polares y trópicos.
  • Envolver una esfera de plumavit en su parte más ancha con lana, señalando la línea de Ecuador. También con lana señalan círculos polares y los trópicos. (Afirman la lana con pegamento o cinta adhesiva) Etiquetan los hemisferios norte y sur y los polos geográficos.
  • Monitoreo de actividades en puestos de trabajo.
  • Continúan actividades próxima clase.

Materiales:

  • Esfera de plumavit de 20 cm de diámetro (aproximado ideal de tamaño grande), lana (ideal color rojo,) lápices scripto

Taller Jec

Objetivo de la clase: Potenciar el desarrollo de habilidades colectivas e individuales mediante talleres de libre elección, favoreciendo los ámbitos social, cultural y emocional.

Actividades: 

  • Participar en talleres de libre elección según intereses personales.

Viernes

12- 04

Lenguaje y Comunicación

Objetivo de la clase:  Habilitar formas de comunicación grupal eficientes, que permitan mayor inclusión y genere una oportunidad de expansión comunicativa aumentativa alternativa para todo el grupo curso.

Actividades: 

  • Taller de comunicación e inclusión, ejecutado por Fonoaudióloga y Psicóloga del establecimiento.
  • Conocer las normas del taller, los cuales serán expuestos de manera divertida con apoyo de ppt.
  • Realizan modelado de un saludo y dinámica básica de la interacción social en el saludo (lenguaje de señas)
  • Conocen las emociones básicas. (feliz, triste, cansado u ocupado) con apoyo de un ppt y palitos preguntones, se realizará una dinámica en la cual diferentes estudiantes con apoyo de la terapeuta deberán modelar diferentes útiles escolares (lenguaje de señas).
  • Se cierra el taller retroalimentando si la dinámica fue divertida para el curso y consultando qué otras temáticas les gustaría aprender en lengua de señas para un próximo taller.

Matemática

Objetivo de la clase: Resolver situaciones problemáticas que requieran destrezas en sustracción, de forma ordenada y analítica.  

Actividades: 

  • Resuelven situaciones problemas que detecten la sustracción como método de resolución.
  • Seguir los pasos para resolver un problema matemático, respondiendo las siguientes preguntas:
  • ¿Qué datos necesito?
  • ¿Cuál es la pregunta?
  • ¿Cuál es la operación que debo realizar?
  • ¿Cuál es la respuesta?
  • Resuelven problemas del cuaderno de actividades páginas 34 a la 37.

Materiales u otros recordatorios:  Cuaderno de actividades, cuaderno de asignatura y estuche.

Ed. Física

Objetivo de la clase: 

Explorar las distintas intensidades al realizar actividad física por medio de juegos colectivos e individuales, manteniendo el orden de los materiales durante la clase.

Actividades: 

  • Activación de conocimientos previos relacionados a las diversas actividades físicas que han realizado y como varia la intensidad de estas.
  • Se relacionan las habilidades motrices con las distintas intensidades al realizar actividad física.
  • Se realiza una lluvia de ideas con ejemplos de actividades físicas y sus intensidades.
  • Ejecutan actividades en las cuales se requiera mantener un esfuerzo durante un tiempo prolongado: saltos, carreras, lanzamientos, etc.
  • Aplican distintos tipos de juegos y/o actividades en forma multilateral para el desarrollo de las cualidades físicas básicas.

Recordatorio:  Los estudiantes deben asistir con su botella de AGUA (para hidratación) y sus útiles de aseo (Toalla de manos, colonia (opcional), polera de cambio (opcional). Asistir con cabello tomado.

Semana 3

Desde lunes 15 al viernes 19 de abril

Lunes

15- 04

Lenguaje y Comunicación

Objetivo de la clase:  Profundizar su comprensión de las narraciones leídas:  extrayendo información explícita e implícita, reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia y describiendo a los personajes con una actitud de respeto y participativa. 

Actividades:

  • Escuchan instrucciones para el desarrollo de evaluación, lectura complementaria “El dragón de Jano”.
  • Responden de forma individual y en silencio su evaluación.
  • Comentan fortalezas y debilidades del proceso.

Matemática

Objetivo de la clase: Ejercitar contenidos tratados para la evaluación, demostrando interés y participación.

Actividades: 

  • Desarrollan ejercicios de apoyo del cuaderno de ejercicios página 38 – 39 – 40 y 41.
  • Ejercitan y monitorean su aprendizaje como apoyo para la evaluación del texto del estudiante páginas 52 – 53
  • Aclaran sus dudas e inquietudes con la profesora.

Materiales u otros recordatorios:  Cuaderno de actividades, texto de asignatura y estuche.

Música

Objetivo de la clase:  Retroalimentar prueba de las cualidades del sonido.

-Profundizar relación con los instrumentos musicales, conociéndolos y clasificándolos, con responsabilidad. Con responsabilidad y respeto.

Actividades: 

-Retroalimentan prueba Identifican pulsos, acentos o patrones (constantes).

-Identifican y demuestran musicalmente, cambios de velocidad (tempo).

-Trabajan guía de los instrumentos musicales, reconociendo sus cualidades.

-Identifican instrumentos propios del folclor chileno.

-Dibujan algunos instrumentos y los colorean.

- Se termina la clase con metacognición.

Artes Visuales

Objetivo de la clase:  Dibujar y pintar planisferio del mundo destacando continentes y océanos demostrando disposición a la actividad.

Actividades:

  • Visualizan planisferio y nombran continentes y océanos.
  • Dibujan en hoja de block océanos y continentes respetando formas y ubicación.
  • Pintan con tempera su trabajo.
  • Trabajan de forma ordenada en puestos de trabajo.
  • Monitoreo de actividades en puestos de trabajo

Materiales:

Block de dibujo, temperas, pincel , 1 vaso, 1 paño, hoja de diario para cubrir la mesa

Martes

16- 04

Lenguaje y Comunicación

Objetivo de la clase:   Comprender la función gramatical del artículo, identificarlo y emplearlo de manera correcta demostrando una actitud de interés y participación durante la clase.

Actividades:

  • Visualizan y nombran diversas imágenes con elementos de su entorno.
  • Refuerzan contenidos de sustantivos propios y comunes identificando en cada imagen.
  • Visualizan ppt “Los artículos” escriben resumen en sus cuadernos y pegan material recortable de los tipos de artículos (definidos e indefinidos)
  • Responden ficha de actividades utilizando correctamente los artículos.
  • Monitoreo de actividades en puestos de trabajo
  • Finalizan actividades con preguntas de metacognición.

Ciencias Naturales

Objetivo de la clase:   Conocer características del sonido su propagación e interacción con el entorno participando activamente.

Actividades: 

  • Visualizan ppt “El sonido” comentan lo observado y escriben resumen de contenidos en cuaderno de asignatura.
  • Analizan contenido con lectura de texto escolar pág. 32 a 34.
  • Visualizan experimento de reflexión del sonido realizado por su profesora: presenta un objeto ruidoso para luego ponerlo en una caja cerrada con el objeto activado. Analizan que pasó con el sonido del objeto.
  • Responden ficha de actividades.
  • Revisión en conjunto de actividades.

Ed. Física  

Objetivo de la clase:  

Ejecutar actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa, respetando los espacios designados para las actividades.

Actividades:

  • Participan de una variedad de juegos colectivos e individuales de intensidad moderada a vigorosa.
  • Reconocen y definen que son las actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa.
  • Utilizan la mayor cantidad de grupos musculares en la ejecución de las actividades propuestas.
  • Ejecutan una variedad de actividades que activen grupos musculares necesarios para la práctica de actividad física: brazos, piernas, tronco.
  • Aplican distintos tipos de juegos y/o actividades en forma multilateral para el desarrollo de las cualidades físicas básicas.

Recordatorio:  Los estudiantes deben asistir con su botella de AGUA (para hidratación) y sus útiles de aseo (Toalla de manos, colonia (opcional), polera de cambio (opcional). Asistir con cabello tomado.

Ciencias Naturales

Objetivo de la clase:  Conocer e identificar características del sonido como sus cualidades demostrando interés por el aprendizaje.

Actividades: 

  • Visualizan video  https://www.youtube.com/watch?v=xQBeSWXFVd8 
  • Comentan contenido de las cualidades del sonido (tono, intensidad y tono)
  • Responden ficha de actividades identificando las cualidades del sonido
  • Revisión en conjunto con las actividades.

Orientación

Objetivo de la clase:  Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, que favorezcan la convivencia dentro y fuera de la sala.

Actividades: 

  • Recuerdan contenidos vistos en clase anterior “ El respeto y solidaridad”
  • Reciben ficha de actividades con distintas situaciones en las cuales se observen problemas de convivencia por no manifestar los valores de solidaridad y respeto.
  • Cada grupo analizará una situación diferente y buscaran soluciones para ellos.
  • Monitoreo de actividades por grupo.
  • Se organizan para próxima clase para representar la situación problemática y su solución.

Miércoles 17- 04

Matemática

Objetivo de la clase:   Evaluar contenidos tratado en la unidad sobre números hasta el 1.000

Actividades: 

  • Números hasta el 1000
  • Conteo de números
  • Valor posicional

  • Comparar y ordenar números
  • Comparación de números
  • Orden de números
  • Guiarse del texto del estudiante desde la página 8 a la página 27

Materiales u otros recordatorios:  Cuadernos y estuche.

Taller de Inglés

Objetivo de la clase: Conocer nueva unidad e identificar léxico relacionado a rutinas- Trabajo individual y participación grupal activa respetando y escuchando a sus compañeros.

Actividades: 

  • Participan de “Ice breaker” para comenzar la clase
  • Identifican nuevo vocabulario relacionado a rutinas a través de presentación de Power Point
  • Realizan ejercicios en libro del estudiante páginas 24 y 25, y libro de actividades página 14
  • Retroalimentan lo aprendido respetando y escuchando a sus compañeros.
  • Comparten parte de sus rutinas con sus compañeros

Religión

 Objetivo de la clase: Trabajan en forma responsable teniendo una actitud positiva frente a los demás.

Actividades:

-Retroalimentación clase pasada.

- Reconocen sus características en el valor de la responsabilidad a través de una guía proyectada marcan sí o no según corresponde en su hoja de trabajo.

-La pegan en sus cuadernos.

Definición general: La responsabilidad es un valor social, que está ligada con el cumplimiento de los compromisos que adquirimos y al hacerlo, genera confianza y estabilidad entre las personas.

 Próximas clases: Materiales: Cartulina, recortes, pegamento, tijeras, lápices de colores, sacapuntas.

Taller Jec

Objetivo de la clase: Potenciar el desarrollo de habilidades colectivas e individuales mediante talleres de libre elección, favoreciendo los ámbitos social, cultural y emocional.

Actividades: 

  • Participar en talleres de libre elección según intereses personales.

Jueves

18- 04

Lenguaje y Comunicación

Objetivo de la clase:  Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector demostrando interés y respeto por la actividad.

Actividades: 

  • Utilización caligrafix páginas 22, 23,24 ,26,28, 30 y 31
  • Practican letra ligada, uso de mayúsculas y abecedario.
  • Monitoreo de las actividades en puestos de trabajos.
  • Revisión de forma personal para el avance de cada página.
  • Cierre de clase mediante preguntas de metacognición.

Historia y geografía

Objetivo de la clase:  Identificar y ubicar en mapas las principales zonas climáticas del mundo y sus distintos paisajes describiendo cómo las personas han elaborado diferentes estrategias para habitarlas. 

Actividades:

  • Retroalimentación clase anterior Océanos y continentes de nuestro planeta.
  • Responden pregunta ¿por qué hay tantos paisajes distintos en la Tierra?
  • Visualizan un globo terráqueo y observan que efecto se genera al prender una linterna enfocándolo directamente ¿llegó la luz de la linterna de igual manera al globo terráqueo? ¿qué representa la linterna?
  • Visualizan ppt “Zonas climáticas”.
  • Socializan información y copian resumen en sus cuadernos.
  • Dibujan y rotulan la tierra con sus zonas climáticas  
  • Complementan información con lectura de texto escolar página 32 a la 35.
  • Completan ficha de actividades.
  • Revisión en conjunto de actividades aclarando dudas del proceso.
  • Finalizan clase con juego de preguntas interactivos.

Tecnología

Objetivo de la clase: Elaborar modelo del planeta Tierra, incorporando líneas imaginarias demostrando curiosidad por el mundo

Actividades:

  • Articulan con clase de historia y geografía “Líneas imaginarias”
  • Elaboran modelo de la tierra en sus cuadernos ubicando las líneas imaginarias, círculos polares y trópicos.
  • Envolver una esfera de plumavit en su parte más ancha con lana, señalando la línea de Ecuador. También con lana señalan círculos polares y los trópicos. (Afirman la lana con pegamento o cinta adhesiva) Etiquetan los hemisferios norte y sur y los polos geográficos.
  • Monitoreo de actividades en puestos de trabajo.
  • Continúan actividades próxima clase.

Materiales:

  • Esfera de plumavit de 20 cm de diámetro (aproximado ideal de tamaño grande), lana (ideal color rojo,) lápices scripto

Taller Jec

Objetivo de la clase: Potenciar el desarrollo de habilidades colectivas e individuales mediante talleres de libre elección, favoreciendo los ámbitos social, cultural y emocional.

Actividades: 

  • Participar en talleres de libre elección según intereses personales.

Viernes

19 - 04

Lenguaje y Comunicación

Objetivo de la clase:   Comprender la función gramatical de los artículos, identificarlos y emplearlo de manera correcta demostrando una actitud de interés y participación durante la clase.

Actividades: 

  • Retroalimentación de clase anterior “Los artículos” mediante preguntas guiadas por su profesora.
  • Responden fichas de actividades demostrando adquisición y comprensión de contenidos.
  • Monitoreo de actividades en puestos de trabajo.
  • Revisión en conjunto de actividades.
  • Finalizan actividades con preguntas de metacognición.

Matemática

Objetivo de la clase: Realizar lectura y representación de cantidades hasta el 10.000, respetando turnos de habla y participando en clases.

Unidad 1: “Números”

Actividades: 

  • Para leer y representar números debes considerar la cantidad de cifras que tenga. Desde el cuarto dígito, de derecha a izquierda, se agrega la palabra mil acompañando el número.
  • Realizar ejercicios entregados por la profesora.

Materiales u otros recordatorios:  Cuadernos y estuche.

Nota: Se tomarán evaluaciones pendientes de la clase anterior, cuyas inasistencias estén debidamente justificadas como indica el Reglamento de Evaluación del establecimiento.

Ed. Física

Objetivo de la clase: 

Relacionar la práctica de actividad física moderada a vigorosa con la alimentación saludable a través de juegos colectivos que desarrollen la resistencia, respetando a los/as compañeros/as.

Actividades: 

  • Participan de juegos colectivos que desarrollen la resistencia.
  • Se realiza una lluvia de ideas con la relación existente entre la práctica de actividad física moderada a vigorosa y la alimentación.
  • Ejecutan actividades en las cuales se requiera mantener un esfuerzo durante un tiempo prolongado: saltos, carreras, lanzamientos, etc.
  • Ejecutan actividades físicas por medio de circuitos, con el fin de mejorar la resistencia.
  • Señal aquellos alimentos que aporten más energía y que son más saludables.

Recordatorio:  Los estudiantes deben asistir con su botella de AGUA (para hidratación) y sus útiles de aseo (Toalla de manos, colonia (opcional), polera de cambio (opcional). Asistir con cabello tomado.

Semana 4

Desde lunes 22 al viernes 26 de abril

Lunes

22- 04

Lenguaje y Comunicación

Objetivo de la clase:   Comprender la función gramatical de los adjetivos, identificarlos y emplearlo de manera correcta demostrando una actitud de interés y participación durante la clase.

Actividades: 

  • Visualizan y nombran diversas imágenes con elementos de su entorno.
  • Refuerzan contenidos de artículos, sustantivos propios y comunes identificando en cada imagen.
  • Visualizan ppt “Los adjetivos” escriben resumen en sus cuadernos y pegan material recortable de adjetivos calificativos.
  • Responden ficha de actividades utilizando y escribiendo correctamente los adjetivos calificativos.
  • Monitoreo de actividades en puestos de trabajo.
  • Finalizan actividades con preguntas de metacognición.

Matemática

Objetivo de la clase: Ejercitar conteo hasta la unidad de mil, incorporando el valor posicional. Demostrar interés y participación.

Actividades: 

  • El conteo en patrones se realiza a través de una adición de una misma cantidad.
  • Conteo de 5 en 5, a partir de cualquier número.
  • Conteo de 10 en 10, a partir de cualquier número.
  • Conteo de 100 en 100, a partir de cualquier número.
  • Ejercitan en una ficha entregada por la profesora

Materiales u otros recordatorios:   Si el estudiante se encuentra ausente en la clase, a su retorno solicitar ficha a repartidor de grupo.

Música

Objetivo de la clase: Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración y detalle, las sensaciones, emociones e ideas que les sugiere la música escuchada e interpretada, usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual). Con respeto.

Actividades: 

-Leen el objetivo en forma grupal.

-Observan PPT del folclor chileno.

-Escuchan variedad de cantos del folclor chileno.

-Expresan, mostrando grados crecientes, las sensaciones, emociones e ideas que les sugiere la música escuchada e interpretada,

-Usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual).

-Se termina la clase con metacognición.

Artes Visuales

Objetivo de la clase:  Dibujar y pintar planisferio del mundo destacando continentes y océanos demostrando disposición a la actividad.

Actividades:

  • Continúan trabajos de pintura clase anterior.
  • Pintan con tempera océanos y continentes.
  • Pegan nombres de océanos y continentes según corresponda su ubicación.
  • Trabajan de forma ordenada en puestos de trabajo.
  • Monitoreo de actividades en puestos de trabajo
  • Finalizan trabajos y entregan para su evaluación acumulativa (actividad 1 de 3 en refuerzo de contenidos de asignatura de historia)

Materiales:

Block de dibujo, temperas, pincel, 1 vaso, 1 paño, hoja de diario para cubrir la mesa

Martes

23 - 04

Lenguaje y Comunicación

Objetivo de la clase:   Comprender la función gramatical de los adjetivos, identificarlos y emplearlo de manera correcta demostrando una actitud de interés y participación durante la clase.

Actividades: 

  • Retroalimentación de clase anterior “Los adjetivos” mediante preguntas guiadas por su profesora.
  • Responden fichas de actividades demostrando adquisición y comprensión de contenidos.
  • Monitoreo de actividades en puestos de trabajo.
  • Revisión en conjunto de actividades.
  • Finalizan actividades con preguntas de metacognición.

Ciencias Naturales

Efeméride: Día del libro, la lectura y el derecho de autor.

Objetivo de la clase:  Retroalimentar aprendizajes adquiridos en unidad 1 la luz y e l sonido mediante la participación activa.

Actividades: 

  • Desarrollan guía de actividades como preparación para próxima evaluación.
  • Responden de forma individual para luego de forma grupal aclarando dudas durante el proceso.
  • Finalizan actividades con preguntas de metacognición.

Ed. Física  

Objetivo de la clase: 

Relacionar la práctica de actividad física moderada a vigorosa con los hábitos de higiene a través de juegos colectivos e individuales que desarrollen la velocidad, respetando a los/as compañeros/as.

Actividades: 

  • Participan de juegos colectivos e individuales que desarrollen la velocidad.
  • Se realiza una lluvia de ideas con la relación existente entre la práctica de actividad física moderada a vigorosa y los hábitos de higiene.
  • Ejecutan carreras en distancias determinadas a máxima velocidad.
  • Ejecutan actividades físicas que les permitan realizar movimientos lo más rápido posible; por ejemplo: carrera de relevos, juegos de persecución, etc.
  • Realizan rutinas de higiene al término de la clase: lavarse las manos, cambiarse de ropa, etc.

Recordatorio:  Los estudiantes deben asistir con su botella de AGUA (para hidratación) y sus útiles de aseo (Toalla de manos, colonia (opcional), polera de cambio (opcional). Asistir con cabello tomado.

Ciencias Naturales

Objetivo de la clase:  Retroalimentar aprendizajes adquiridos en unidad 1 la luz y e l sonido demostrando interés y respeto en la actividad.

Actividades: 

  • Realizan repaso de contenidos mediante juegos interactivos proyectados en el pizarrón y guiados por su profesora responden al contenido estudiado.
  • Finalizan actividades mediante preguntas de metacognición.

Orientación

Objetivo de la clase:  Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, que favorezcan la convivencia dentro y fuera de la sala.

Actividades: 

  • Recuerdan actividad clase anterior.
  • En grupos practican escenas para representar situaciones problemáticas que no se observe solidaridad y respeto.
  • Monitoreo de actividades por grupo.
  • Presentan próxima clase.

Miércoles  

24 - 04

Matemática

Objetivo de la clase: Razonar en el sistema de numeración decimal, enfocado a la equivalencia de las posiciones, participando activamente.

Actividades: 

  • Responden desafíos matemáticos en donde debes pensar en un número con las indicaciones que se te entreguen.

Ejemplo:

“Estoy pensando en un número en que el dígito de la centena es 5, el de la decena es 4 y el de la unidad es 7”

Responden preguntas que le ayudaran el resolver el desafío.

  • ¿Cuántas cifras tiene el número en que se está pensando?
  • ¿En qué número se está pensando?
  • ¿A cuántas unidades equivalen 5 centenas?
  • Realizan en el cuaderno cuadro de equivalencias de valor posicional.
  • Resuelven ejercicios de ficha entregada por la profesora.

Materiales u otros recordatorios:  Si el estudiante se encuentra ausente en la clase, a su retorno solicitar ficha a repartidor de grupo.

Taller de Inglés

Objetivo de la clase: Identificar días de la semana y formas de decir la hora. Trabajo individual y participación grupal activa respetando y escuchando a sus compañeros.

Actividades: 

  • Participan de “Ice breaker” para comenzar la clase
  • Activan conocimientos previos sobre rutinas con juego de wordwall https://wordwall.net/es/resource/31626572 
  • Identifican vocabulario de días de la semana con canción https://youtu.be/mXMofxtDPUQ?si=EnKkgtnxnRchw0MT 
  • Refuerzan contenido con libro del estudiante página 26 y libro de actividades página 15
  • Comparten respuestas con sus compañeros
  • Retroalimentan lo aprendido respetando y escuchando a sus compañeros.

Religión

Objetivo de la clase: Aplican conocimiento adquirido en la asignatura sobre el valor de la responsabilidad.

Actividades:

Escuchan instrucciones de la evaluación formativa y normas de la clase.

Los estudiantes deberán crear un afiche relacionado al valor donde recortaran y pegaran recortes relacionados al valor a través de distintas situaciones donde se vea reflejado el valor escribirán el nombre del valor.

Materiales: Cartulina, recortes, pegamento, tijeras, lápices de colores, sacapuntas.

Evaluación formativa MB-B-S-I

Taller Jec

Objetivo de la clase: Potenciar el desarrollo de habilidades colectivas e individuales mediante talleres de libre elección, favoreciendo los ámbitos social, cultural y emocional.

Actividades: 

  • Participar en talleres de libre elección según intereses personales.

Jueves

25- 04

Lenguaje y Comunicación

Objetivo de la clase:  Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector demostrando interés y respeto por la actividad.

Actividades: 

  • Utilización caligrafix páginas 43,44,46,48 y 49
  • Practican letra ligada, uso de mayúsculas y abecedario.
  • Monitoreo de las actividades en puestos de trabajos.
  • Revisión de forma personal para el avance de cada página.
  • Cierre de clase mediante preguntas de metacognición.

Historia y geografía

Objetivo de la clase: Demostrar aprendizajes adquiridos en unidad mediante el desarrollo de actividades de repaso participando activamente.

Actividades:

  • Realizan repaso de contenidos mediante el desarrollo de guía de actividades unidad 1 “¿Cómo podemos conocer el planeta Tierra”
  • Responden de forma individual y luego en conjunto aclarando dudas del proceso con su profesora.
  • Realizan juegos interactivos respondiendo preguntas con tiempo.

Tecnología

Objetivo de la clase: Elaborar modelo del planeta Tierra, incorporando líneas imaginarias demostrando curiosidad por el mundo

Actividades:

  • Articulan con clase de historia y geografía “Líneas imaginarias”
  • Elaboran modelo de la tierra en sus cuadernos ubicando las líneas imaginarias, círculos polares y trópicos.
  • Etiquetan los hemisferios norte y sur y los polos geográficos.
  • Monitoreo de actividades en puestos de trabajo.
  • Finalizan actividades y exponen trabajos para su evaluación.

Materiales:

  • Esfera de plumavit de 20 cm de diámetro (aproximado ideal de tamaño grande), lana (ideal color rojo,) lápices scripto

Taller Jec

Objetivo de la clase: Potenciar el desarrollo de habilidades colectivas e individuales mediante talleres de libre elección, favoreciendo los ámbitos social, cultural y emocional.

Actividades: 

  • Participar en talleres de libre elección según intereses personales.

Viernes

26 - 04

Lenguaje y Comunicación

Objetivo de la clase: Reforzar aprendizajes del correcto uso de artículos, sustantivos y adjetivos en textos orales y escritos, participando con respeto e interés.  

Actividades: 

  • Retroalimentan contenidos vistos en clase anterior del uso correcto de artículos, sustantivos y adjetivos mediante actividades de preguntas proyectadas en pizarrón.
  • Responden guía de actividades “Me preparo para mi evaluación”
  • Demuestran aprendizajes adquiridos mediante el desarrollo de las actividades.
  • Monitoreo de actividades en puestos de trabajo
  • Revisión en conjunto de las actividades.

Matemática

Efeméride: Día de la Convivencia Escolar.

Cambio de actividades

Ed. Física

Objetivo de la clase: 

Ejecutar actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa que desarrollen la fuerza, participando activamente durante la clase.

Actividades: 

  • Participan de juegos y actividades que desarrollen la fuerza.
  • Recuerdan el concepto de fuerza y lo definen con sus palabras.
  • Identifican un amplio repertorio de ejercicios que pueden disponer para realizar un calentamiento correcto.
  • Ejecutan una variedad de actividades que activen grupos musculares necesarios para la práctica de actividad física: brazos, piernas, tronco.
  • Utilizan diversos grupos musculares en juegos y circuitos motrices.
  • Guiados por el docente, identifican una razón por la cual la práctica regular de actividad física es importante para la salud.

Recordatorio:  Los estudiantes deben asistir con su botella de AGUA (para hidratación) y sus útiles de aseo (Toalla de manos, colonia (opcional), polera de cambio (opcional). Asistir con cabello tomado.

Semana 5

Desde lunes 29 al viernes 02 de mayo

Lunes

29 - 04

Lenguaje y Comunicación

Objetivo de la clase:  Comprender la función de los artículos, sustantivos y adjetivos en textos orales y escritos, y reemplazarlos o combinarlos de diversas maneras para enriquecer o precisar sus producciones.

Actividades:

  • Escuchan instrucciones para el desarrollo de evaluación N° 2 Gramática
  • Responden de forma individual y en silencio su evaluación.
  • Comentan fortalezas y debilidades del proceso.

Matemática

Efeméride: Día del Carabinero

Objetivo de la clase: Aplicar tabla con la posición y el valor posicional de dígitos, demostrando interés.

Actividades: 

  • Activación de conocimientos previos con un desafío indicando lo siguiente: “Valentina tiene sobre su mesa un billete de mil, y tres monedas de diez pesos”, responden:
  • ¿Qué número representó esa cantidad?
  • De ese número, ¿Qué dígitos ocupa la posición de UM – C – D – U?
  • A cada dígito de un número le corresponde un valor dependiendo de la posición que ocupe en él.
  • El valor posicional de un dígito se define con relación a las unidades.
  • Resuelven ejercicios de ficha entregada por la profesora.

Materiales u otros recordatorios:   Si el estudiante se encuentra ausente en la clase, a su retorno solicitar ficha a repartidor de grupo.

Música

Objetivo de la clase: Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración y detalle, las sensaciones, emociones e ideas que les sugiere la música escuchada e interpretada, usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual). Con respeto.

-Escuchar música de diferentes contextos, con responsabilidad.

Actividades: 

Leen el objetivo en forma grupal.

-Escuchan video del folclor chileno. En las diferentes zonas

-Escuchan variedad de cantos del folclor chileno.

-Expresan, mostrando grados crecientes, las sensaciones, emociones e ideas que les sugiere la música escuchada e interpretada,

-Usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual).

-Se termina la clase con metacognición.

Artes Visuales

Objetivo de la clase:  Demostrar manejo de diferentes técnicas de dibujo y recorte dando formas a las zonas climáticas de la Tierra, participando activamente y con respeto en clases.

Actividades:

  • Visualizan imagen de las zonas climáticas de la Tierra identificando la trayectoria de los rayos de sol.
  • Dibujan zonas climáticas de la Tierra en block de dibujo.
  • Rellenan imagen con técnica de collage utilizando papel lustre de diferentes colores.
  • Trabajan de forma ordenada en puestos de trabajo.
  • Monitoreo de actividades en puestos de trabajo

Materiales:

Block de dibujo, papel lustres de diversos colores, tijera y pegamento.

Martes

30 - 04

Lenguaje y Comunicación

Objetivo de la clase:  Determinar el significado de palabras desconocidas, usando el orden alfabético para encontrarlas en un diccionario.

Actividades:

  • Socializan ¿qué es un diccionario? ¿para qué podemos utilizarlo?
  • Reciben diccionario y conocen su forma y orden.
  • Reciben palabra del día para buscar su significado “Acicalar”
  • Completan ficha de vocabulario con definición y creación de oraciones.
  • Monitoreo de actividades en puestos de trabajo
  • Revisión en conjunto de actividades
  • Finalizan actividades con preguntas de metacognición.

Ciencias Naturales

Objetivo de la clase:  Demostrar aprendizajes adquiridos en unidad 1 “La luz y el sonido” mediante evaluación demostrando interés y respeto de la actividad.

Actividades: 

  • Comentan fortalezas y debilidades del proceso evaluativo.
  • Analizan contenidos presentados en evaluación.

Ed. Física  

Objetivo de la clase:

Ejecutar actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa que desarrollen la flexibilidad, participando activamente durante la clase.

Actividades: 

  • Participan de juegos y actividades que desarrollen la flexibilidad.
  • Recuerdan el concepto de flexibilidad y lo definen con sus palabras.
  • Identifican un amplio repertorio de ejercicios que pueden disponer para realizar un calentamiento correcto.
  • Realizan movimientos que impliquen gran amplitud de los segmentos corporales.
  • Ejecutan estiramientos pasivos y activos para diferentes grupos musculares.
  • Guiados por el docente, identifican una razón por la cual la práctica regular de actividad física es importante para la salud.

Recordatorio:  Los estudiantes deben asistir con su botella de AGUA (para hidratación) y sus útiles de aseo (Toalla de manos, colonia (opcional), polera de cambio (opcional). Asistir con cabello tomado.

Ciencias Naturales

Objetivo de la clase:  Demostrar aprendizajes adquiridos en unidad 1 “La luz y el sonido” mediante evaluación demostrando interés y respeto de la actividad.

Actividades: 

  • Escuchan instrucciones para el desarrollo de la evaluación de contenidos.
  • Responden de forma individual y en silencio en puestos de trabajo.
  • Finalizada la evaluación comentan fortalezas y debilidades del proceso.

Orientación

Objetivo de la clase:  Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, que favorezcan la convivencia dentro y fuera de la sala.

Actividades: 

  • Recuerdan actividad clase anterior.
  • En grupos practican escenas para representar situaciones problemáticas que no se observe solidaridad y respeto.
  • Presentación de grupos para su evaluación.

Miércoles

01 - 05

Matemática

Feriado legal “Día del trabajador”

Taller de Inglés

Religión

Taller Jec

Jueves

02- 05

Lenguaje y Comunicación

Objetivo de la clase:  Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector demostrando interés y respeto por la actividad.

Actividades: 

  • Utilización caligrafix páginas 32 ,34, 36 37 y 38
  • Practican letra ligada, uso de mayúsculas y abecedario.
  • Monitoreo de las actividades en puestos de trabajos.
  • Revisión de forma personal para el avance de cada página.
  • Cierre de clase mediante preguntas de metacognición.

Historia y geografía

Objetivo de la clase: Demostrar aprendizajes adquiridos en unidad 1 distinguiendo líneas imaginarias, hemisferios océanos y continentes, ubicación en planos y cuadrículas, identificando zonas climáticas y sus características demostrando interés y respeto por la actividad.

Actividades:

  • Escuchan instrucciones para el desarrollo de evaluación de unidad 1
  • Responden de forma individual y en silencio su evaluación.
  • Finalizan actividad comentando fortalezas y debilidades del proceso.

Tecnología

Objetivo de la clase:  Evaluar trabajos de modelo del planeta Tierra y líneas imaginarias demostrando interés y curiosidad pro el mundo.

Actividades:

  • Articulan con clase de historia y geografía “Líneas imaginarias”
  • Evalúan trabajos realizados en clases anteriores identificando su funcionalidad.
  • Responden preguntas guiadas por su profesora ¿el modelo creado cumple la finalidad de reconocer las líneas imaginarias, círculos polares y hemisferios?
  • Comentan sus apreciaciones.

Taller Jec

Objetivo de la clase: Potenciar el desarrollo de habilidades colectivas e individuales mediante talleres de libre elección, favoreciendo los ámbitos social, cultural y emocional.

Actividades: 

  • Participar en talleres de libre elección según intereses personales.

Viernes

03 - 05

Lenguaje y Comunicación

Objetivo de la clase:  Comprender la estructura de un cuento mediante secuencia de acciones de los personajes, demostrando respeto y participando activamente.

Actividades: 

  • Escuchan un audio cuento “Por favor” visualizando las imágenes del cuento en página 22 del texto escolar. https://www.youtube.com/watch?v=hV8uXHjqLr4 
  • Comentan el cuento identificando su estructura al nombrar partes principales del cuento.
  • Socializan el mensaje que entrega el cuento con sus personajes.
  • Recortan imágenes del cuento y realizan secuencia de acciones en sus cuardernos.
  • Revisión de actividades de forma individual en puestos de trabajo.
  • Finalizan actividades con preguntas de metacognición.

 

Matemática

Objetivo de la clase: Componer aditivamente cantidades hasta la unidad de mil, trabajando de forma ordenada.  

Actividades: 

  • Un número se puede componer de manera aditiva según el nombre de la posición.
  • 2 UM + 3 C + 4 D + 5 U = 2.345
  • Un número se puede componer de manera aditiva según el valor posicional.
  • 2.000 + 300 + 40 + 5 = 2.345
  • Realizan ejercicios entregados por la profesora.
  • Ticket de salida: La profesora escribirá dígitos acompañados de su valor posicional y deben descubrir la cantidad indicada.

Materiales u otros recordatorios:   Si el estudiante se encuentra ausente en la clase, a su retorno solicitar ficha a repartidor de grupo.

Ed. Física

Objetivo de la clase:

Ejecutar actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa que desarrollen la flexibilidad, participando activamente durante la clase.

Actividades: 

  • Participan de juegos y actividades que desarrollen la flexibilidad.
  • Recuerdan el concepto de flexibilidad y lo definen con sus palabras.
  • Identifican un amplio repertorio de ejercicios que pueden disponer para realizar un calentamiento correcto.
  • Realizan movimientos que impliquen gran amplitud de los segmentos corporales.
  • Ejecutan estiramientos pasivos y activos para diferentes grupos musculares.
  • Guiados por el docente, identifican una razón por la cual la práctica regular de actividad física es importante para la salud.

Recordatorio:  Los estudiantes deben asistir con su botella de AGUA (para hidratación) y sus útiles de aseo (Toalla de manos, colonia (opcional), polera de cambio (opcional). Asistir con cabello tomado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (62 Kb) pdf (999 Kb) docx (828 Kb)
Leer 34 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com