Partes del discurso
Enviado por 09514557 • 5 de Mayo de 2023 • Resumen • 1.086 Palabras (5 Páginas) • 142 Visitas
EL DISCURSO
PARTES DEL DISCURSO
Todo discurso tiene tres partes básicamente: El inicio, el proceso y la salida.
- El Inicio.- Se plantea el tema que se va a desarrollar y la idea que se quiere transmitir.
Debe ser concreto y captar la atención. ( Historia, anécdota, video, sketch, etc)
- El Proceso. - Consiste en el desarrollo del discurso. Se presentan los argumentos principales que
sustentan la idea defendida por el orador.
Por ejemplo: hablar sobre el rol de la madre en la educación, hablar de la importancia de la
democracia, de las formas de contagio del SIDA (Síndrome de inmunodeficiencia adquirida).
Esto generalmente se desarrolla con 2 métodos.
- El método inductivo. - Es un método que se explica algo desde las partes a lo general. Ejemplo:
-Hablar del Distrito más pequeño del Perú profundo, provincia, región y terminar hablando de todo
el país.
-Hablar de la importancia de la lectura, el valor del libro en nuestras vidas, y terminar hablando de la
cultura y desarrollo de un pueblo. (- a +)
- El método deductivo. - Es uno de los métodos que va de lo general a lo particular. Ejemplo:
-Hablar de la educación peruana, de las universidades, institutos, colegios y terminar hablando de los
alumnos, profesores y padres de familia de una Institución Educativa.(+ a -)
- La Salida. - Consiste en la conclusión del tema. Se resalta nuevamente la idea clave y se enumeran
someramente los argumentos utilizados.
Se deberá procurar terminar con una invocación o pedido.
- ¿Cuántas partes tiene el discurso ?
………………………… ………………………… ………………………
ELABORACIÓN DE UN DISCURSO:
Primeramente para elaborar el discurso debemos tener en cuenta lo siguiente:
-Tener un motivo, de qué hablar y por qué hablar.
-Saber elegir el tema de su mayor dominio.
-Esquematizar el discurso mentalmente o en mejor caso en forma escrita.
¿CÓMO DEBE SER UN DISCURSO?
- Claro y preciso
- De un tono alturado.
- Motivador.
- Planificado o ideado.
- Creativo y reflexivo.
TÉCNICAS DE PRESENTACIÓN CORRECTA FRENTE AL PÚBLICO
1.-Tránsito inicial.
2.-Ubicación en el escenario.
3.-Silencio psicológico.
4.-Presentación::
a.-Saludo
b.-Galanteo.
c.-Presentación
5.-Disertación.( introducción, desarrollo, conclusión)
6.-Despedida y tránsito final.
PASOS A SEGUIR EN LA PRESENTACIÓN
1.-SALUDO:
Se realiza en orden jerárquico; luego se generaliza, por último agregar los
buenos días, buenas tardes, buenas noches.
Dignísimas autoridades de nuestra querida alma mater,
estimados profesores, compañeros todos
2.-GALANTEO:
Consiste en unas cuantas palabras de agrado al día, estación, ambiente: a
...