Planeacion pedagógica Prevenir accidentes en el hogar
Enviado por carlosocf • 9 de Marzo de 2025 • Tutorial • 2.950 Palabras (12 Páginas) • 8 Visitas
PLANEACION PEDAGOGICA
FECHA: Marzo 1 de 2022
GRUPO POBLACIONAL: _________________________________________________
INTENCIONALIDAD: Crear nuevos conceptos y fortalecer los ya existentes.
PRACTICA DE CUIDADO Y CRIANZA # 10: Asegurar que los niños, niñas y mujeres gestantes reciban los cuidados necesarios para una buena salud.
EXPLORACIÓN: Frascos con olores
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES: Damos las gracias a Dios por el nuevo día, cantamos buenos días amiguitos, se realiza el llamado a lista, con anterioridad se les pedirá a las madres gestantes que traiga botellas plásticas. Lo primero que realizará la usuaria en este día, es hacer orificios a estas botellas con una puntilla caliente, Seguidamente la agente educativa dispondrá sobre una mesa productos que emanen diferentes olores como; cremas, perfumes, jabón, frutas, especias, entre otros y pedirá a la madre gestante introducir estos a las botellas plásticas, para continuar esta deberá sentir los distintos olores comenzando por los más fuertes, luego le pedirá que Nombren los olores y los diga a su bebe- también debe ordenarlos del más fuerte al más suave. Y por último se Realizará las actividades anteriores con los ojos vendados. Se hablará de la importancia del lavado de manos.
AMBIENTACIÓN PEDAGOGICA: Se ambienta el espacio pedagógico con olores.
RECURSOS: Botellas plásticas, puntillas, velas, crema, perfumes, especias, frutas.
ANÁLISIS PEDAGÓGICO: _______________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
PLANEACION PEDAGOGICA
FECHA: Marzo 2 de 2022
GRUPO POBLACIONAL: _________________________________________________
INTENCIONALIDAD: Fomentar la estimulación temprana de la vista ayudando a la relajación y aportando nuevas energías.
PROCESO DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE: Relación consigo mismo; Identidad; Personal y de género: Reacciona a su imagen en el espejo.
PRACTICA DE CUIDADO Y CRIANZA: Práctica # 1: Generar experiencias de disfrute del juego, las expresiones artísticas, la exploración y literatura con niños y niñas desde la gestación.
EXPLORACIÓN: El Espejo
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES: Iniciamos dando gracias a Dios, luego se les da la bienvenida con la canción buenos días amiguitos, Se invita a la mamita a colocarse frente a frente con el niño o niña y le debe realizar diferentes muecas o gestos, para que el niño imite como si de un espejo se tratara. Luego se cambian los roles y esperaremos cómo se comporta, luego las mamitas se intercambiarán a los bebes y realizaran la misma actividad, para finalizar colocaran los bebes en el suelo y frente de ellos un espejo, con la intención de que estos se sienten, den la vuelta, gateen. Preguntamos que les pareció la actividad y recordamos porque debemos protegernos de los virus
AMBIENTACIÓN PEDAGOGICA: Se ambientará la UDS con espejos y láminas relacionadas con el tema.
RECURSOS: Sillas, espejos, laminas.
ANÁLISIS PEDAGÓGICO: _______________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
PLANEACION PEDAGOGICA
FECHA: Marzo 3 de 2022
GRUPO POBLACIONAL: _________________________________________________
INTENCIONALIDAD: Desarrollar habilidades motoras que permitan a los niños y niñas controlar donde pone su mirada y seguir órdenes.
PROCESO DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE: Relación con los demás; comunicación no verbal: Se expresa de diversas maneras en el juego con las personas.
PRACTICA DE CUIDADO Y CRIANZA: Práctica # 2: Acompañar el desarrollo de la autonomía de las niñas y los niños.
EXPLORACIÓN: soplando globos
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES: Se comienza dando gracias a Dios por un nuevo día y sus bendiciones, luego se les da la bienvenida con la canción un pajarito vino hoy, realizamos el llamado a lista, Se tendrá la UDS ambientada con globos, de diferentes tamaños y colores, cuando el niño o niña lleguen observaremos su reacción, después con la ayuda del acompañante se bajaran las que estén más alejadas de su alcance, seguidamente se tiraran los globos hacia arriba para que los niños o niñas lo golpeen, con las manos o la cabeza. Continuamos diciéndoles que deben guardar todos los globos que encuentren en una bolsa grande que se dispondrá para tal objetivo, una vez guardados se les pedirá que lo saquen y entreguen a su mamita o acompañante y esta lo deberá poner en la frente del bebe con cuidado y bailar una canción.
AMBIENTACIÓN PEDAGOGICA: Se ambientará la UDS con globos.
RECURSOS: Sillas, globos, lana,.
ANÁLISIS PEDAGÓGICO: _______________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
PLANEACION PEDAGOGICA
FECHA: Marzo 8 de 2022
GRUPO POBLACIONAL: _________________________________________________
INTENCIONALIDAD: Fomentar conexiones neuronales que le ayuden a los niños y niñas a su desarrollo físico, cognitivo y emocional.
PROCESO DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE: Relación consigo mismo; identidad social: Responde a los estímulos que recibe.
PRACTICA DE CUIDADO Y CRIANZA: Práctica # 1: Generar experiencias de disfrute del juego, las expresiones artísticas, la exploración y literatura con niños y niñas desde la gestación.
EXPLORACIÓN: Las texturas
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES: Se inicia dando gracias a Dios por un nuevo día, se les da un saludo de bienvenida con la canción buenos días estoy feliz, seguido se realiza el llamado a lista; a continuación se les explica que vamos a trabajar las texturas,
...