Preparación para el que hacer profesional y trabajo colaborativo
Enviado por Leoigna • 11 de Agosto de 2023 • Apuntes • 411 Palabras (2 Páginas) • 60 Visitas
[pic 1]
MÓDULO: PRÁCTICA I INICIAL
PREPARACIÓN PARA EL QUE HACER PROFESIONAL Y TRABAJO COLABORATIVO.
PRESENTACIÓN DEL MÓDULO |
El mayor desafío que enfrentan en la actualidad la gran mayoría de los países de América Latina y entre ellos Chile, es cómo hacer efectivo el derecho que todos los niños tienen, independientemente de sus condiciones personales, sociales o culturales, de acceder a la educación y beneficiarse de una enseñanza de calidad adecuada a sus necesidades individuales de aprendizaje. Avanzar hacia el desarrollo de comunidades abiertas y respetuosas de la diversidad, capaces de proporcionar una educación común a todos los estudiantes y a la vez diversificada que evite la discriminación y las desigualdades, implica superar los enfoques homogeneizadores de la enseñanza para dar paso a una educación basada en la aceptación, respeto y valoración de las diferencias individuales, desde un enfoque de derechos que posibilite el desarrollo integral y calidad de vida de los sujetos. |
CONTENIDOS |
Rol y función del Profesor/a de Educación Especial en el siglo XXI. |
Estándares Educación Especial en Chile: -Estándares Disciplinarios. -Estándares Pedagógicos |
-Una mirada a la normativa nacional vigente. |
- La Diversidad en el aula. |
Trabajo Colaborativo. (MINEDUC y CPEIP) |
-Orientaciones Técnicas para Programas de Integración Escolar. |
-Conocer Registro PIE del MINEDUC. |
-La importancia de las relaciones interpersonales en la comunidad educativa. |
-La importancia de las habilidades comunicativas y emocionales. |
N° | SUB UNIDADES DE COMPETENCIA |
1 | Conoce el quehacer educativo y profesional del Educador/a Diferencial, de acuerdo con la normativa vigente. |
2 | Reconoce la importancia del trabajo en equipo y a su vez, lo relaciona con entregar respuesta diversificada y diferenciadoras a personas con necesidades educativas especiales. |
3 | Reconoce la importancia de la diversidad de las personas en el aula, considerando sus contextos educativos, sociales y culturales para proporcionar ambientes inclusivos. |
4 | Conoce el desafío de incorporar habilidades comunicativas y emocionales para establecer relaciones interpersonales dentro de una comunidad educativa, con el objeto de entregar respuestas eficientes dentro de los equipos de trabajo. |
...