ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Progreso del Estado francés durante el absolutismo


Enviado por   •  9 de Septiembre de 2023  •  Ensayos  •  901 Palabras (4 Páginas)  •  31 Visitas

Página 1 de 4

PROGRESO DEL ESTADO FRANCÉS DURANTE EL ABSOLUTISMO

El absolutismo de inicio con la llegada de Luis XIV al trono; justamente cuando Francia se encontraba en una grave crisis económica y social, entonces desde ese momento ya no existía ningún tipo de Estado, como el poder ejecutivo, el cual se encarga de crear las leyes y el poder judicial; encargado de aplicar las leyes y de que se cumplan, ya que es así como el absolutismo funciona, el poder es directamente del rey, ya que supuestamente, este tenía el poder divino, el cual entregado directamente de Dios, así con esta razón se respaldaba que él debía  hacerse cargo de dar estas órdenes y aprovechando de que la gran mayoría de la población no sabían leer.

No siempre estas órdenes eran las más adecuadas, pero a la vez sirvieron para poder mejorarlas y, así también el Estado.

Durante el gobierno de Luis XIV, se construyó el palacio de Versalles, el cual tenía un aforo de aproximadamente 10,000 personas (cómodamente instaladas), usada principalmente para sus fiestas y cacerías, este suceso trajo como resultado la bancarrota a Francia, además sirvió como uno de los motivos para la revolución francesa.

Él fue el responsable de la anulación del Edicto de Nantes; el cual era un tratado de paz entre católicos y protestantes y hablaba de los derechos religiosos de los ciudadanos, porque, ya se ha sido recalcado, el absolutismo es directamente de origen católico y por consecuencia el rey también lo era, entonces la única manera que el rey, en este caso Luis XIV, pudiera seguir con doctrina era anulando esta carta, considerada a favor de la tolerancia. 

La victoria de la Guerra de los 30 años, llegando al gobierno justo a punto de que esta acabara, la cual sirvió de beneficio para Luis XIV por todas la victorias tuvieron y lograron recuperar una de sus tierras (Artois), ya que con esto pudo seguir transmitiendo su doctrina. 

Luis XVI tenía a Colbert, uno de sus ministros principales, encargado de administrar todas las riquezas del país y así mantener a Francia, es por eso que fue considerado como el verdadero gobernante de Francia, por su gran trabajo en reorganizar la estructura económica de Francia. Entre su apoyo en el estado económico tenemos la publicación del Código Rural, el cual tenía el propósito de ayudar a la agricultura, hizo un correcto presupuesto, este servía de mucha ayuda, ya que con este se pudieron ahorrar de los gastos innecesarios. Desarrollo las flotas mercantes y de guerra, además de que mandó a fundar fábricas en diferentes ciudades, etc.

Sucede la Guerra de Sucesión en España, en 1701 hasta 14, este enfrentamiento se dio por la sucesión que el rey Carlos II de España había decidido, la cual decía que su siguiente sucesor sería el Duque de Anjou, el también había sido como sucesor para Francia por Luis XIV, por esta razón es que Francia y España fueron gobernadas por una misma persona, situación la cual alteró a los países europeos vecinos, realizándose así una guerra. Las tropas de Luis XIV salió victorioso, pero aún así prefirió firmar las paz (Tratado de Utrech), para así evitar o prevenir cualquier acto que pudiera ser perjudicial, pierden el Peñón de Gibraltar, en España. Muere Luis XIV en 1715 en su palacio. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (30 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com