Semana de reforzamiento
Enviado por Kenpro229 • 18 de Septiembre de 2023 • Informe • 4.964 Palabras (20 Páginas) • 37 Visitas
Planeación didáctica
Ciclo Escolar 2023-2024
CRONOGRAMA
SEMANA DE REFORZAMIENTO
Escuela: | |||||
CCT: | Zona: | Región: | |||
Maestro(a): | Fase/Grado: |
Actividades a reforzar en la semana | |
Campo | Actividades a realizar |
[pic 1] | 1- Conocimientos básicos de escritura 2- Conocimientos básicos de escritura 3- Leemos algunos textos 4- Leemos algunos textos 5- Algo de artes |
[pic 2] | 1- Los números 2- Las figuras 3- La multiplicación 4- La alimentación 5- Regiones naturales |
[pic 3] | 1- Mapa de México 2- Animales y plantas 3- Hechos históricos 4- Los derechos humanos 5- Mis responsabilidades |
[pic 4] | 1- Emociones 2- Tomamos decisiones 3- Hábitos saludables 4- Me alimento sanamente 5- Mi actividad física |
Plano didáctico | |||||
Campo Lenguajes | Fase: | 4 | Grado: | 3° | |
Trimestre: | Agosto-Nov. | Mes: | Septiembre | Periodo: | Del 4 al 8 de septiembre. |
Tema/Intención: | Semana para reforzar temas básicos del Campo. | ||||
Propósito: | Reforzar conocimientos básicos que los alumnos deben tener previo a empezar a trabajar con los proyectos de los libros de texto. | ||||
Sesión 1 de 5 | Momento: | Conocimientos básicos de escritura. | Fecha: | Lunes 4 | |
Tiempo: | 40 min. | ||||
Contenidos y PDA: | Escritura de nombres en la lengua materna. Escribe su nombre y apellidos y de sus de familiares, profesores, compañeros y otras personas de su entorno para indicar autoría, pertenencia e identidad. Descripción de objetos, lugares y seres vivos. Describe en forma oral y escrita, en su lengua materna, objetos, lugares y seres vivos de su entorno natural y social. | ||||
Descripción de actividades: | Recursos: | Evidencias: | |||
Inicio: -Realizar con los alumnos una dinámica o un juego como puede ser un memorama de palabras para iniciar con lo que se trabajará en la sesión. Desarrollo: -Realizar el anexo “Conocimientos básicos de escritura”. -Trabajar el punto 1 y pedir a los alumnos que escriban las letras del abecedario en el orden correcto. -Pedir que, en el punto 2, escriban las vocales en orden. -Seguir trabajando e invitar a los alumnos que escriban el nombre de dos personas en el punto 3. -En los puntos 4 y 5 pedir que escriban el nombre de los objetos que se muestran. -Pedir a los alumnos que en el punto 6 separen en silabas las palabras para después, relacionar la palabra con la imagen que le corresponde. -Después, pedir que escriban la letra iniciar del nombre de cada objeto que se muestra en el punto 7. -Para finalizar, solicitar que separen en sílabas las palabras que se indican. -Por último, pedir a los alumnos que compartan lo realizado para verificar que sea correcto lo realizado. Cierre: -Hacer un dictado a los alumnos de palabras cortas y largas. | Cuadernillo Libreta del alumno | Anexo | |||
Indicadores de evaluación: | Escribe palabras cortas y largas respetando la ortografía. | ||||
Ajustes razonables: | |||||
Observaciones: |
Sesión 2 de 5 | Momento: | Conocimientos básicos de escritura. | Fecha: | Martes 5 |
Tiempo: | 40 min. | |||
Contenidos y PDA: | Descripción de personas, lugares, hechos y procesos. Reflexiona sobre el uso de palabras y frases para describir personas, lugares y hechos: adjetivos, adverbios y frases adverbiales. | |||
Descripción de actividades: | Recursos: | Evidencias: | ||
Inicio: -Realizar un memorama para recordar los tipos de textos y sus características. -Solicitar a los alumnos que encuentren y unan la tarjeta con el nombre del texto con la tarjeta que mencione sus características. Desarrollo: -Realizar el anexo “Conocimientos básicos de escritura”. -Trabajar el punto 1 y pedir a los alumnos que observen las imágenes que se muestra. -Pedir que escriban el verbo que le corresponde a cada imagen. -Seguir con el trabajo y pedir a los alumnos que en el punto 2 escriban una oración usando los verbos que se muestran en cada imagen. -Después, pedir a los alumnos que, en el punto 3, escriban un adjetivo calificativo para cada imagen. -En el punto 4, solicitar que escriban una oración usando los adjetivos que escribieron en el ejercicio pasado. Cierre: -Presentar a los alumnos un texto de su interés y pedir que identifiquen verbos o adjetivos calificativos. | Cuadernillo Libreta del alumno | Anexo | ||
Indicadores de evaluación: | Identifica y emplea verbos y adjetivos calificativos. | |||
Ajustes razonables: | ||||
Observaciones: |
...