Acciones de seguimiento
Enviado por laura0503 • 19 de Noviembre de 2017 • Informe • 553 Palabras (3 Páginas) • 236 Visitas
Lista de cotejo: Utilizada durante el desarrollo de la cuarta sesión para que a través de la coevaluación los alumnos identifiquen en sus trabajos el nivel de logro que llevan hasta el momento en relación con el aprendizaje esperado.
Indicadores | MUY BIEN | BIEN | REGULAR | NO LO HIZO |
Se puede leer claramente el personaje del que se habla. | ||||
Describe con claridad las características del personaje. | ||||
Los acontecimientos se narran de forma cronológica en ambos textos. | ||||
Hace uso adecuado de pronombres, en primera y tercera persona, según sea el caso. | ||||
El texto está ordenado debidamente en párrafos. | ||||
Utiliza correctamente los tiempos verbales de pretérito y copretérito al señalar las acciones. | ||||
Maneja signos de puntuación y mayúsculas en forma adecuada. |
RÚBRICA: Utilizada por el maestro para realizar la heteroevaluación de los alumnos y conocer los alcances de logro que éstos obtuvieron al finalizar el proyecto de trabajo, en razón de conocimientos, habilidades y actitudes manejados para el logro del aprendizaje esperado.
CRITERIOS INDICADORES | 15-14 MUY BIEN (3) | 11-10 BIEN (2) | 9-8 REGULAR (1) | -7 NO LO HACE (0) |
INFIERE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PERSONAJE A TRAVÉS DE LA LECTURA. | Identifica de manera clara y coherente las características más relevantes de los personajes a través de la lectura y hace una recapitulación secuencial de los hechos. | Identifica algunas de las características de los personajes y organiza y recapitula parcialmente el contenido del texto. | Registra ideas aisladas del texto, sin lograr distinguir con claridad si corresponde a una característica del personaje. | No logra identificar las características del personaje y expresa vagamente algunos acontecimientos manejados en el texto. |
USO DE LA VOZ NARRATIVA EN AMBOS ESCRITOS. | Distingue y usa de forma correcta los pronombres en primera y tercera persona en la autobiografía y la biografía respectivamente. | Reconoce los pronombres en primera y tercera persona, pero no siempre logra manejarlos adecuadamente al escribir biografías y autobiografías. | Presenta confusiones para distinguir y usar los pronombres al leer y redactar biografías y autobiografías. | No reconoce ni hace uso de pronombres al leer y redactar biografías y autobiografías. |
ORGANIZA Y DA SECUENCIA A SU TEXTO. | Realiza la producción de textos de forma estructurada en párrafos, con secuencia lógica y atendiendo a las características del escrito. | Parcialmente logra dar estructura y secuencia lógica a los apartados que componen su escrito. | Escribe el texto de manera continua, sin poner atención a la separación entre párrafos, sin el orden cronológico adecuado y con ideas desorganizadas. | Realiza la producción de su texto sin atender a las características del mismo, sin orden, sin coherencia y sin estructura alguna. |
EMPLEA RECURSOS ORTOGRÁFICOS Y SIGNOS DE PUNTUACIÓN. | Hace uso correcto de patrones ortográficos y maneja de forma adecuada los signos de puntuación. | No pone atención en todas palabras para escribirlas correctamente y utiliza algunos signos de puntuación. | Casi no utiliza signos de puntuación al redactar y atiende poco a la ortografía de las palabras que usa. | No hace uso de signos de puntuación, ni pone atención a patrones ortográficos al escribir. |
MANEJO APROPIADO DE TIEMPOS VERBALES. | Utiliza siempre y de forma correcta los verbos en pretérito y copretérito para referir acciones pasadas. | Algunas veces utiliza los verbos en pretérito y copretérito al expresar acciones del pasado. | Presenta confusiones al manejar los verbos en pretérito y copretérito para expresar acciones pasadas. | No maneja debidamente los verbos en pretérito y copretérito al escribir acciones pasadas. |
...