Actividad 6 Verbales 2
Enviado por emanuel7gomez • 19 de Enero de 2016 • Tarea • 271 Palabras (2 Páginas) • 442 Visitas
Nombre: | Matrícula: |
Nombre del curso: Taller de Habilidades Verbales II | Nombre del profesor: |
Módulo: 2 | Actividad: 6: Modelo de comunicación |
Fecha: | |
Bibliografía: Blackboard TecMilenio. Tema 6, El proceso de comunicación. http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_228128_1%26url%3D |
Título: Actividad 6: Modelo de comunicación
Mapa:
- Enlista los modelos de comunicación.
Modelo unidireccional, Modelo Shannon-Weaver, Modelo de circularidad y Modelo transaccional.
- Reúnanse en parejas.
- Describan las características de cada uno de los modelos enlistados.
Modelo unidireccional: Es el modelo básico, también llamado unidireccional porque incluye los tres componentes esenciales de la comunicación: emisor, mensaje y receptor.
Modelo Shannon-Weaver: Es otro modelo básico desarrollado y difundido por Warren Weaver y Shannon, de ahí su nombre, incluye los componentes que son: fuente, transmisor, señal, receptor y destino.
Modelo de circularidad: Es un modelo que empieza a representar otros componentes que influyen en el proceso comunicativo. Los elementos agregados son: codificación (construcción de ideas), decodificación (interpretación del mensaje) y ruido (obstáculos del proceso). El hecho de incluirlos en forma circular también denota parte del proceso que sigue la comunicación.
Modelo transaccional: Es un modelo actual, el cual también es circular pero denominado transaccional debido al enfoque de intercambio e influencia recíproca entre los participantes del proceso.
- Seleccionen un modelo de comunicación.
Modelo Shannon-Weaver
- Definan cuál es el propósito del modelo y cuáles son sus componentes.
El propósito de este modelo ha sido, gracias a su carácter estadístico, principalmente utilizarlo en el lenguaje entre máquinas y en cuanto a la comunicación humana es visto de manera imperfecta. El punto central es que el mensaje emitido sea exactamente el mismo que recibe el destinatario, sin importar por cuantos elementos de ruido haya pasado.
...