Apuntes investigación académica
Enviado por Daniela Flores Goicochea • 17 de Octubre de 2018 • Apuntes • 787 Palabras (4 Páginas) • 109 Visitas
Apuntitos
3 de setiembre. Bibliotek
Temas, palabras clave, Materias = descriptores. Sistematizados para los artículos y útiles para la búsqueda avanzava.
Keywords son brindadas por el autor.
Ver revistas, el apartado
Reviews are xvr
Handbooks de Oxford
Proquest ebook
Guias temáticas
6 septiembre
- Tener el contexto y fenómeno a analizar super listo. Ser cuidadosa y meticulosa al analizar espacio tiempo del fenómeno a analizar. Tener en cuenta factores exógenos del fenómeno a analizar.
- Revisar literatura sobre conceptos. Distintos autores. Juntar conceptos convenientes al trabajo. ¿Que voy a aportar sho con mi investiga? No cosas repetitivas/ ensayo. El porqué. En la justificación se puede citar pero no too much.
- Evitar responder dentro de la pregunta (eso va en la hipótesis). Contrafácticos/supuestos, de opinión.
- Cuales: enumerar factores políticos (pe) estructura,
Hipótesis
- Fenómeno con ya posible respuesta
- Tal vez lo que investigue no es lo único que explica. No es que si no pruebo mi hip el trabajo esta mal. Deja ventana de oportunidad. Lo imp es la estructura.
- Cadena de cosas → estructura →
- No preguntarse dentro de la respuesta. Redacción ok pero no en hip.
- Todas las partes de la hip serán partes de los capítulos y subcapítulos.
- Por ejemplo juntar teorías de otras autores
- Opinión < argumentación < ciencia, información y academia
Justificacion
- (1) poner q usar fuentes secundarias académicas. Explicitar tipo de disciplina. Conceptos. Tambien colocar datos estadísticos. Pero tmb usaremos fuentes primarias que tmb será parte de la metodología. Explicar en justificación.
Recojo de tal discipina, como fuentes primarias, datos estadísticos de inei x
- 2. Especificar líneas.
- 4. Fuentes que sustenten experiencias personales.
- Citar un chiki, datos estadísticos o cosas aasi. Cosas bn precisas
- Es como me voy a acercar al tema y pq lo elegi
- Relacionar fuentes según disciplinas y procedencia.
JUJU
- Primera oración: introducción al tema. O definir el concepto.
- Rojito. Factor uno. Azulito: factor 2.
- Es como que hipótesis se parte en dos.
- SUPER ESTRUCTURADO
- Apa, académicas, alfabetico,
10 de septiembre
Lo “social” y otras cosas. es muy amplio.
Agarrar un aspecto e ir al punto. Evitar grandes categorías.
¿De qué hablo cuando hablo de lo económico? Jalar la madeja para formular una pregunta que me lleve a un sitio.
En la medida de lo posible, pensar preguntas sobre caso. Mejor si no hay info (¿?)
“Lo político”→ precisar, por lo menos en la hipótesis, a que me refiero exactamente de ese conjunto.
“Listas de mercado” → a que me refiero exactamente
CLARIDAD
Innumerables maneras de ver un solo problema – enfoque y originalidad.
**categorías gigantes cuidado*
- Pregunta problema + hipótesis
Leer:
- Titulo
- Abstract
- Intro
- Conclusiones
Puede ser Nueva lectura a un fenómeno. No solo un Brand new ya no ya
Justificación: nicho del tema
Márgenes: Espacio, tiempo, actores, relaciones de las variables, dimensión del problema que voy a abordar. 1 o dos aspectos fundamentales para entender el problema, no toda la realidad compleja como es.
...