ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BP Análisis ociológico

HilkDocumentos de Investigación9 de Mayo de 2016

3.151 Palabras (13 Páginas)315 Visitas

Página 1 de 13

La compañía seleccionada para el trabajo es BP, (British Petróleum).

Se trata de una corporación energética, que opera en el sector petrolero y en menor medida de gas natural. De origen británico con sede en Londres, fue fundada en el año 1908 como la Anglo-Persioan Oil Company, que a posteriori pasaría a denominarse en 1954 como “The British Petróleum”.

Actualmente es una de las mayores compañías del mundo (situada en el puesto octavo según la revista “Forbes”) y la tercera empresa privada más importante dedicada al petróleo y gas natural después de ExxonMobil y Royal Dutch Shell. En España es la tercera sociedad petrolera más importante después de Repsol y Cepsa. Otro dato relevante es que ha conseguido el único contrato sacado a subasta en Irak.

Aunque también habría que dar otro dato por el cuál tristemente la empresa se ha “creado cierta fama” y es en el apartado de los desastres ecológicos, en Alaska en 2006 y en 2010 con las fugas de gas y petróleo en Texas y en el Golfo de México.

Partiendo de estos datos vamos a proceder a hacer un resumen de su RSC, realizar un análisis DAFO del mismo y finalmente intentar convertir las posibles amenazas en oportunidades, y las propias desarrollarlas mediante la aplicación de diversas estrategias.

La Responsabilidad Social Corporativa va más allá de la ley y ética aplicables a cualquier organización. Se trata de una serie de normas a seguir de forma voluntaria que contribuyan a mejorar el entorno social, económico y medioambiental en el que desarrollan su actividad. El empleo de la RSC debe tener como última finalidad la obtención de beneficios para la empresa.

Así pues procedemos a valorar la Responsabilidad Social Corporativa de nuestra empresa.

El plan de RSC de BP se centra sobre todo en los factores sociales y medioambientales, dejando de lado el tema económico. Es una empresa que aboga por la seguridad de sus empleados, así como por el desarrollo de nuevos combustibles y fuentes de energía que puedan sustituir en un futuro al petróleo y sus derivados, tan negativos para el medio ambiente. También centra parte de sus recursos en la investigación y enseñanza a los jóvenes, ya que estos son el futuro.

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]


VERTIENTE MEDIOAMBIENTAL[pic 5]

  • BP ha sido un ejemplo de compromiso con el medio ambiente, como demuestra el hecho de haber sido la empresa pionera en cuanto a imposición voluntaria de objetivos de reducción en la emisión de sustancias contaminantes, manifestando un claro interés por eliminar estos desechos tan perjudiciales para el entorno.[pic 6]
  • En 1998 se decide disminuir un 10% la emisión de gases de efecto invernadero para 2010. En 2001 consigue la meta anterior, nueve años antes de lo pactado.
  • En 2005 apostaron por un tipo de generación de energía con baja emisión de carbono: BP Alternative Energy. No solo eso, sino que un año después pone en marcha un proyecto de absorción de carbono a partir de una planta de hidrógeno y aumenta la capacidad energética de su sección solar: BP Solar. Ese mismo año, BP entró en el sector de la energía eólica en EE.UU.
  • El plan de BP es invertir 8.000 millones de dólares en la investigación de energías alternativas y reducir la producción de GEI en 24 Mt al año.
  • Actualmente, la empresa trabaja activamente en la investigación de combustibles limpios, mejorando los ya existentes para proteger mejor el medio. También incentiva el uso del gas natural (ya que este contiene menos carbono y, por tanto, reduce las emisiones de CO2). Además, cuentan con un amplio programa de biocombustibles procedentes del azúcar, el trigo, el maíz o de semillas oleaginosas.
  • BP se ha unido a otras empresas como Dupont en el desarrollo del Biobutanol, cuyas ventajas son la reducción de la dependencia del petróleo, la apertura a los mercados agrícolas y, lo más fundamental, la mejora en los índices de emisión de gases nocivos.[pic 7]

VERTIENTE SOCIAL

Casos como el vertido de petróleo del golfo de México o la explosión de la refinería de Texas son situaciones evitables y, en todo caso, irrepetibles. Por ello, BP establece como uno de sus objetivos primordiales la prevención y la seguridad.[pic 8]

Ante todo, BP se preocupa de la salud y seguridad de sus empleados, que no solo es responsabilidad de los propios empleados y directivos, sino de toda la empresa que debe administrar los suficientes recursos como para que sea la máxima posible.

Por ello, la empresa promueve programas de concienciación para toda la plantilla, tanto de dentro de la empresa como de los contratistas.

Además, se organizan auditorías periódicamente para identificar los riesgos y prevenir los posibles accidentes, y, en caso de que esto no sea suficiente, se investiga cada uno de los incidentes por pequeño que sea para aprender de nuestros errores y eliminar la posibilidad de que se repitan.

Pero la empresa va más allá, y comparte sus experiencias con otras empresas del mercado para que la prevención de estos sucesos alcance a todo el sector.[pic 9]

BP tiene claro que para la empresa son tan importantes los operarios de las plantas petrolíferas como los conductores de los transportes que llevan los productos de la empresa a todos sus destinos. Por ello, la compañía organiza cursos para mejorar la formación, teórica y práctica, como el comportamiento de los conductores.

Otro tema fundamental para esta empresa es la educación y la investigación, pues solo a través de estas dos prácticas podemos esperar que las técnicas puestas en marcha sirvan para algo.

  • Para educar a próximas generaciones, la empresa organiza en colaboración con la CAM un programa de educación medioambiental en el Parque Regional de la Cuenca del Manzanares. También colabora con la Escuela Superior de Música Reina Sofía, fomentando que la cultura de la música siga presente en la sociedad, y con diferentes instituciones universitarias como la UAM, la Universidad de Comillas o la Universidad Rey Jaime I en Castellón.
  • En cuanto a la investigación, el dato más relevante es el patrocinio en exclusiva de los premios Rey Jaime I en la categoría de investigación básica.

VERTIENTE ECONÓMICA[pic 10]

La petrolera obtuvo unos beneficios netos de 16.500 millones de dólares (antes de la catástrofe de Texas y del incidente con el vertido en el Golfo de México) y unos ingresos de más de 240.000 millones de dólares. (Con respecto a los datos sobre el estado económico y financiero que proporciona la propia compañía después de los desastres de Texas y en especial de México, son largos y farragosos con lo que no podemos dar cifras aproximadas de su balance a final de 2010 y 2011, solo podemos aportar datos acerca de inversiones que vemos a continuación).[pic 11]

En la actualidad y durante diez años, BP se ha comprometido a invertir más de 500 millones de dólares en investigación para el uso de sus nuevos biocombustibles.

Además está desembolsando casi 10 millones de dólares en buscar componentes que mejoren el rendimiento de estos biocombustibles.


ANÁLISIS DAFO[pic 12]

Expuesta brevemente la RSC de BP,  podemos proceder a realizar un análisis DAFO de la misma, la expondremos atendiendo a la parte interna (Fortalezas y Debilidades) y a la parte externa (Amenazas y Oportunidades).

FORTALEZAS. En lo referente a las fortalezas son todos aquellos apartados que diferencian a la compañía del resto y que por ello la hacen tener una posición ventajosa y que puede  llegar a convertirse en una oportunidad. [pic 13]

  • La seguridad y el cambio de BP en esta materia.               La RSC de BP como ya hemos mencionado anteriormente se basa en el fortalecimiento de la seguridad tanto de sus instalaciones como de los empleados, facilitando un entorno de trabajo seguro y en condiciones óptimas, proporcionando a su vez información acerca de cómo se están produciendo estos cambios; a través de controles de calidad de los sistemas de seguridad, mejorando dichos sistemas, ofreciendo recursos para el funcionamiento apropiado de las instalaciones, también promoviendo auditorías que identifiquen posibles riesgos, concienciando al personal acerca de la seguridad y por supuesto cumpliendo con la Declaración de Derechos Humanos.

La concienciación en seguridad iría incluso más allá y facilitaría información a otras compañías para evitar que éstas tengan los mismos fallos y pudieran resolverlos a tiempo con el fin de evitar otras catástrofes similares.[pic 14]

  • BP Ultimate.                                                          Se trata del combustible por excelencia de la compañía. La responsabilidad social corporativa de la empresa lo considera su “producto estrella”, ya que se trata de un recurso energético único y que sólo la compañía británica lo comercializa. Dicho producto, permite un mejor consumo de la gasolina que hace que el motor se ensucie menos (carbonilla) lo que hace reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera. Por ello la empresa se enorgullece de ello y lo sitúa en una posición envidiable con respecto a la competencia en el desarrollo de este tipo de combustibles. [pic 15]

 

•        Participación de la compañía en diversos programas y eventos. BP participa en diversos programas educativos medioambientales, colaboración con universidades, participación en eventos culturales, y la más notoria el patrocinio de BP de los J.J.O.O Londres 2012 donde van a facilitar el combustible para los vehículos oficiales y además el apoyo a seis atletas con una importante progresión. Todo ello le confiere a nuestro parecer una imagen de cercanía de cara a la sociedad, preocupándose por ella y apoyando la educación de las futuras generaciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (592 Kb) docx (2 Mb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com