CONTENIDOS CONTEXTUALIZADOS E INTEGRADOS A LAS ÁREAS DE APRENDIZAJE
Enviado por aleyvicky • 30 de Noviembre de 2015 • Trabajo • 865 Palabras (4 Páginas) • 424 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA ESTADAL “RÓMULO GALLEGOS”
CAICARA DEL ORINOCO – ESTADO BOLÍVAR.
DATOS DE IDENTIFICACION:
DOCENTE:
Licda. Yelitza Rojas. C.I. N° 10663538
NIVEL: Primaria
GRADO: 3ro. Sección: “B”.
MATRICULA: V- . H-
INICIO: 13 de Octubre del 2014.
CULMINACIÓN: 13 de Noviembre del 2014
CAICARA DEL ORINOCO, OCTUBRE DEL 2014
DIAGNÓSTICO:
Los alumnos y alumnas del Tercer grado sección “B”, oscilan en edades de y __ años, siendo la matrícula de ______ varones y ______ hembras, para un total de ________ alumnos (as). Son niños (as) responsables, alegres; aunque el _____ presentan desafíos al escribir, leer y se distraen con facilidad. En cuanto a las composiciones orales el ___________ son lentos al escribir e intercambian letras, sin respetar los aspectos formales de la escritura, resuelven las operaciones básicas matemáticas de adición (llevando) y sustracción (quitando prestado) con desafíos, así como también en la resolución de multiplicaciones con números naturales de 1 dígito. El resto de los y las estudiantes; son curiosos, sociales, les gusta participar en discusiones de cualquier tema. Es importante destacar que la mayoría de los niños(as) son de familia de buenos recursos económicos; viven con ambos padres, a diferencia de otros niños (as) que tienen recursos moderados y viven con uno de sus padres. Para afianzar los desafíos detectados en los niños(as), y a través de conversaciones en el aula de clases de clases se decide ejecutar el proyecto de aprendizaje denominado “EL DENGUE”. Cabe destacar que el ambiente de aprendizaje es amplio, agradable, se puede realizar trabajos grupales y dinámicos en el aula, las paredes están en buen estado, las condiciones de alumbrado son adecuados, y un buen aire natural. En la institución se cuenta con la colección bicentenario, Canaima, docente de cultura, deportes, recursos para el aprendizaje y en la comunidad con un ambulatorio barrio adentro, mercalitos, consejos comunales, iglesia católica e iglesia evangélicas.
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
PROPÓSITO
Al finalizar el PA, los estudiantes habrán desarrollado habilidades cognitivas del pensamiento lógico-reflexivo, de los procesos de observación, comparación, caracterización, identificación, creativos y valores como el respeto por la vida y prevención de enfermedades, como principios fundamentales para la vida en el planeta tierra, a través del manejo de operaciones básicas matemáticas en la resolución de problemas, comprensión de lecturas, observación directa del ambiente que lo rodea, construcción colectiva e individual de composiciones de textos dibujos y pinturas sobre la prevención del dengue en su comunidad; todo ello, para impulsar la formación de una conciencia ecológica para preservar la biodiversidad, la sociodiversidad y las condiciones ambientales. LOE, Art. 15 numeral 5.
PROPÓSITOS ESPECIFICOS:
- Utilice los números como un medio para expresar, comunicar y establecer relaciones en la vida diaria.
- Identifique y caracterice el mosquito transmisor del dengue y los síntomas de la enfermedad.
- Practique medidas preventivas en la escuela y comunidad.
- Use los aspectos formales de la escritura, como un medio que facilita la comprensión de lo leído y la redacción de textos.
- Participe en campañas de sensibilización hacia la prevención en la escuela y comunidad
CONTENIDOS CONTEXTUALIZADOS E INTEGRADOS A LAS ÁREAS DE APRENDIZAJE
CONTENIDOS CONTEXTUALIZADOS/ ESTRATEGIAS DE INTERACCION SOCIAL | EJES INTEGRADORES | RECURSOS |
| Ambiente y salud integral | Cuadernos, lápiz, borrador, colección bicentenario, colores, papel bond. |
| Trabajo liberador | Cuadernos, lápiz, borrador, colección bicentenario |
| Interculturalidad | Cuadernos, lápiz, borrador, cartón, colores, marcadores. |
| Tecnología de la información y comunicación | Cuadernos, lápiz, borrador, Canaima |
PLAN DE EVALUACIÓN:
...