Cementos Pacasmayo S.A.A. (en adelante “la Compañía”) fue constituida en 1957
Enviado por Jose Angeles • 26 de Octubre de 2016 • Apuntes • 830 Palabras (4 Páginas) • 232 Visitas
[pic 1]
[pic 2][pic 3]
- Actividad económica
Cementos Pacasmayo S.A.A. (en adelante “la Compañía”) fue constituida en 1957 y, de conformidad con la Ley General de Sociedades peruana, es considerada una sociedad anónima abierta, cuyas acciones cotizan en la bolsa. La dirección registrada por la Compañía es Calle La Colonia No.150, Urbanización El Vivero, Santiago de Surco, Lima, Perú. La actividad principal de la Compañía es la producción y comercialización de cemento, bloques, concreto y cal, en la región de la Libertad. La Compañía está expuesta a riesgo de mercado, riesgo crediticio y riesgo de liquidez. La Gerencia de la Compañía supervisa la gestión de dichos riesgos apoyada por la Gerencia financiera que asesora sobre dichos riesgos y sobre el marco corporativo de gestión del riesgo financiero que resulte más apropiado para la Compañía. La Gerencia financiera brinda seguridad a la Gerencia de la Compañía de que las actividades de toma de riesgo financiero de la Compañía se encuentran reguladas por políticas y procedimientos corporativos apropiados y que esos riesgos financieros se identifican, miden y gestionan de conformidad con las políticas y objetivos de la Compañía. A continuación, se presenta sus estados financieros consolidados y sus estados de resultados en el periodo 2011-2015.
[pic 4][pic 5][pic 6]
[pic 7][pic 8]
- Análisis empírico
Los pasivos financieros se clasifican al momento de su reconocimiento inicial como pasivos financieros al valor razonable con cambios en resultados, préstamos y cuentas por pagar, o como derivados designados como instrumentos de cobertura en una cobertura efectiva, según corresponda. Dentro de estos, la categoría Deudas y Préstamos categoría más significativa para el Grupo. Después del reconocimiento inicial, las obligaciones financieras se miden al costo amortizado, utilizando el método de la tasa de interés efectiva. Las ganancias y pérdidas se reconocen en los resultados cuando los pasivos se dan de baja, como así también a través del proceso de amortización de la tasa de interés efectiva. El costo amortizado se calcula tomando en cuenta cualquier descuento o prima en la adquisición y las comisiones o los costos que sean una parte integrante de la tasa de interés efectiva. La amortización de la tasa de interés efectiva se reconoce como costos financieros en el estado consolidado de resultados.
- Periodo 2014-2015: El Grupo no ha clasificado ningún pasivo financiero al valor razonable con cambios en resultados al 31 de diciembre de 2015 y de 2014. Durante los años 2015 y 2014, no hubo adiciones de activos fijos bajo la modalidad de arrendamiento financiero. Durante el 2015 y 2014 el Grupo capitalizó costos de financiamiento por S/38,822,000 y S/16,282,000, asociados principalmente a la construcción de la planta de cemento ubicada en Piura. La tasa utilizada para determinar el importe de los costos de financiamiento susceptibles de capitalización fue de aproximadamente 5.00 por ciento, que es la tasa efectiva del único préstamo que mantiene el Grupo al 31 de diciembre de 2015. El importe de los costos de financiamiento capitalizables se determina aplicando la tasa de capitalización a los desembolsos de capital incurridos en los activos calificados. A partir de septiembre de 2015, parte de este proyecto ya se encuentra en funcionamiento.
[pic 9][pic 10]
- Periodo 2012 -2013: Durante los años 2013 y 2012, no hubo adiciones de activos fijos bajo la modalidad de arrendamiento financiero. Durante el 2013 la Compañía capitalizó costos de financiamiento por S/. 1,264,000 asociados a la construcción de la planta de cemento ubicada en Piura. El valor en libros de los activos calificados asciende a S/. 60,676,000 al 31 de diciembre de 2013. La tasa utilizada para determinar el importe de los costos de financiamiento susceptibles de capitalización fue de 4.50%, que es la tasa efectiva del préstamo específico. El importe de los costos de financiamiento capitalizables incluye los costos de financiamiento reales incurridos en el préstamo específico (bonos emitidos), menos el ingreso obtenido por depósitos a corto y largo plazo relacionados con este préstamo específico
[pic 11] [pic 12]
- Periodo 2011: En diciembre de 2011 la Compañía suscribió un préstamo por aproximadamente a S/. 202,200,000 (equivalente a US$75,000,000). Esta deuda tiene vencimiento en el año 2018 y devenga intereses a una tasa efectiva anual de 6.37% durante el primer año, 6.64% durante el segundo año y 7.01% desde el tercer año hasta el vencimiento de la deuda. Para propósitos contables (costo amortizado) la tasa efectiva de todo el período es de 6.75%.
[pic 13]
- Resultados y Conclusiones
Año | 2015 | 2014 | 2013 | 2012 | 2011 |
Activos Totales | 3413794 | 3240904 | 2834014 | 2131134 | 1696688 |
Patrimonio Total | 2046134 | 2070685 | 1794567 | 1705801 | 927526 |
Financiamiento | 1012406 | 883564 | 824022 | 192571 | 451546 |
Utilidad Neta | 211667 | 188789 | 152863 | 147703 | 163063 |
[pic 14]
[pic 15]
[pic 16]
De los gráficos anteriores se puede observar que el año 2011 posee un mayor porcentaje de retorno con respecto al resto, debido a que se obtuvo mayor financiamiento a corto y mediano plazo. El año 2015 también tuvo un porcentaje importante de retorno, debido a que su financiamiento fue por préstamo a un bajo plazo fijo.
...