ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuadro de intelectuales y poetas del Barroco.


Enviado por   •  27 de Julio de 2016  •  Trabajo  •  393 Palabras (2 Páginas)  •  222 Visitas

Página 1 de 2

INTELECTUALES, LITERATOS, POETAS Y ESCRITORES BARROCOS

1.  Carlos de Sigüenza y Góngora

2. Francisca Josefa Del Castillo y Guevara

3. Juan Del Valle Caviedes

4. Juan Ruiz de Alarcón

5. Bernardo de Balbuena

6. Sor Juana Inés De La Cruz

7. Francisco Antonio Fuentes

Datos de interés:

  • Mexicano
  • Familiar lejano de Luis de Góngora
  • Se distinguió como sabio y erudito.
  • Su obra fueron donadas  a la compañía de Jesús.

Datos de interés:

  • Colombiana
  • Plasma de manera poética el encuentro espiritual entre lo humano y lo divino.
  • Primera autora que escribió autobiografías.

Datos de interés:

  • Español
  • El mejor ejemplo del Barroco satírico colonial
  • Su obra arremete contra los profesionales, contra los médicos a los que acusa de mediocres.

Datos de interés:

  • Mexicano
  • Desarrollo su actividad teatral en España
  • Su vida estuvo marcada por la burla, dolor y amargura, pero sus obras reflejaban sentimientos nobles

Datos de interés:

  • Español (Valdepeñas).
  • Fue un escritor exuberante, de rica imaginación.
  • Fue nombrado obispo de Puerto Rico.

Datos de interés:

  • Mexicana (San Miguel de Neplanta)
  • Es considerada la primer feminista de América.
  • Fue criada por sus abuelos. El influyó en su formación cultural.
  • A los 3 años ya sabía leer.
  • Fue la primera poetiza.
  • El amor, frustración, dolor, engaño fueron temas conocidos.

Datos de interés:

  • Guatemalteco
  • Rompió con los cánones del clérigo, del religioso o del conquistador
  • Se dio la tarea de escribir bajo la perspectiva del autor criollo.

Obras:

  1. “En la primavera indiana” que versa sobre la Virgen María y la hibridación de los símbolos mayas junto al culto y espiritualidad católica.
  2. “Los infortunios de Alonso Ramírez” es una especie de biografía novelada o libro de viajes en el que se narran los infortunios de Alonso Ramírez, que junto a otros conquistadores es hecho prisionero por los ingleses y sufre las más terribles humillaciones por dos años.

Obras:

  1. “El libro de su vida”
  2. “Sentimientos espirituales”

Obras:

  1. “Diente al Parnaso” que constituye un buen ejemplo de la literatura satírica y burlesca del barroco colonial.

Obras:

  1. “No hay mal que por bien no venga”.
  2. “Los pechos privilegiados”.
  3. “Las paredes oyen”.

Obras:

  1. “El Bernardo del Carpio o la Victoria de Roncesvalles”, la cual consta de veinticinco libros.

Obras:

  1. “Primer sueño”
  2. Redondillas” (colecciones de novelas)
  3. “Respuesta”

Recurre a la biblia para demostrar que las escrituras no están en contra de la sabiduría de la mujer.

Obras:

  1. “Recordación Florida” dedicada al Rey.

Recoge diversidad de aspectos geográficos, fauna, flora, meteorología y se adentra en las costumbres y tradiciones de la Capitanía del Reino.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (106 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com