Deber #6: “Estado y Equilibrio” Termodinámica 1
Enviado por Mishelle Montalvo • 24 de Noviembre de 2015 • Síntesis • 403 Palabras (2 Páginas) • 263 Visitas
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR[pic 1][pic 2]
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA
Nombre: Mishelle Montalvo Endara
Semestre: Tercero
Paralelo: P1
Docente: Ing. Carolina Montero
Fecha: Jueves 22 de Octubre del 2015
Deber #6: “Estado y Equilibrio”
Termodinámica 1
Definición Estado Termodinámico:
“El estado termodinámico de un sistema cerrado en equilibrio queda definido mediante los valores de sus propiedades termodinámicas. De la observación de muchos sistemas termodinámicos, se deduce que no todas sus propiedades son independientes una de otra, y que su estado puede determinarse de manera particular mediante los valores de sus propiedades independientes. Los valores para el resto de las propiedades termodinámicas, se determinan a partir de este subconjunto independiente.” (Moran - Shapiro, 2004).
1.1. Principio de Estado:
“Es una regla general que permite determinar el número de propiedades independientes necesarias para especificar el estado de un sistema. Se introduce el principio de estado para sistemas de masa y composición conocidas cuando se desprecian las influencias del movimiento del sistema como un todo y las del campo gravitacional terrestre. El estado intensivo de los sistemas son de particular interés especialmente, los sistemas de sustancias puras, utilizados con mayor frecuencia como agua o mezclas uniformes de gases no reactivos”. (Moran - Shapiro, 2004).
Definición Equilibrio Térmico:
“Se dice que un sistema aislado está en equilibrio termodinámico, cando todas sus propiedades macroscópicas y las de todos los sistemas en interacción son fijas. Cuando dos sistemas o cuerpos en desequilibrio térmico entran en contacto, el de mayor temperatura transfiere energía térmica al de menor temperatura, hasta conseguir el equilibrio térmico”. (Gayé, 1996).
La propiedad que determina esta clase de equilibrio se llama temperatura, y se postula lo siguiente: “Ley cero de termodinámica: Dos cuerpos separados que están en equilibrio térmico con un tercer cuerpo, también están en equilibrio térmico entre sí”. . (Kurt, 2006).
Figura 2.1: Equilibrio Térmico[pic 3]
Fuente: Gayé. (1997). Curso sobre el formalismo y los métodos de la Termodinámica. Pág.: 24.
Bibliografía
- Morán, M. y Shapiro, J. (2004) Fundamentos de Termodinámica Técnica. 2da Edición. Editorial Reverté. Págs:(85,765). Disponible en: . [Visitado: 21 Oct. 2015].
- Biel Gayé, J., & López Lacomba, A. (1997). Curso sobre el formalismo y los métodos de la Termodinámica. 1. Barcelona: Reverté. Pág.: 24. Disponible en: . [Visitado: 21 Oct. 2015].
- Kurt C. Rolle. (2006). Termodinámica. Sexta Edición. Editorial Pearson Prentice Hall. México. Google Books. Termodinámica. Pág.: 57. Disponible en: https://books.google.es/books?id=1rIBBXQhmCwC&pg=PA57&dq=equilibrio+termico+en+termodinamica&hl=en&sa=X&ved=0CC4Q6AEwAmoVChMIkdv5gPjVyAIVg4mQCh1PBwob#v=onepage&q=equilibrio%20termico%20en%20termodinamica&f=false [Visitado: 21 Oct. 2015].
...