Lenguaje y comunicación. Los poemas
Enviado por Gonzalo Carrasco Maureira • 15 de Abril de 2024 • Tarea • 413 Palabras (2 Páginas) • 86 Visitas
Liceo Juan José Latorre Benavente – Isla Santa María[pic 1][pic 2]
Unidad Técnico-Pedagógica 2024
[pic 3]
GUÍA DE APRENDIZAJE N°1
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
LOS POEMAS
PRIMER SEMESTRE
NOMBRE | FECHA | 05-03-2024 | |
DOCENTE | gonzalo carrasco maureira | CURSO | 6to |
HABILIDADES A DESARROLLAR | -Lectura -Escritura | ||
OBJETIVO DE LA CLASE | Comprender que es un poema y sus partes realizando el trabajo de forma rigurosa. |
INSTRUCCIONES: Lee con atención la siguiente guía y responde según corresponda.
- ¿Qué poemas recuerdas? Recita alguno
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
- ¿De qué tratan algunos de los poemas que recuerdas?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Presta atención a lo siguiente y luego desarrolla las actividades.
[pic 4]
[pic 5]
Parábolas - Poemas de Antonio Machado
Era un niño que soñaba un caballo de cartón. Abrió los ojos el niño y el caballito no vio.
Con un caballito blanco el niño volvió a soñar; y por la crin lo cogía... ¡Ahora no te escaparás!
Apenas lo hubo cogido, el niño se despertó. Tenía el puño cerrado ¡El caballito voló!
Quedose el niño muy serio pensando que no es verdad un caballito soñado. Y ya no volvió a soñar. | Pero el niño se hizo mozo y el mozo tuvo un amor, y a su amada le decía: ¿Tú eres de verdad o no?
Cuando el mozo se hizo viejo pensaba: Todo es soñar, el caballito soñado y el caballo de verdad.
Y cuando vino la muerte, el viejo a su corazón preguntaba: ¿Tú eres sueño? ¡Quién sabe si despertó! |
3- El texto que leíste es:
- Un cuento
- Una leyenda
- Una noticia
- Una poesía
- ¿Cómo sabes que es ese tipo de texto?
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
- ¿Qué es una parábola? Si no lo sabes, busca su significado.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
...