MENTE AL LIMITE
Enviado por LORES_2105 • 21 de Octubre de 2016 • Ensayo • 882 Palabras (4 Páginas) • 336 Visitas
[pic 1]Centro de Estudios Superiores CORNEJO ( CESCO)
ENSAYO
TEMAS:
1.- MENTE AL LIMITE
2.-LAS MIL CARAS DE LA MENTIRA
3.- QUE ENVIDIA!
DOCENTE: MABEL PERALTA MARQUEZ
ALUMNA: MARIA DOLORES GUTIERREZ ORNELAS
MATERIA: INFANCIA 1
CARRERA: PEDAGOGIA
MENTE AL LIMITE
La ciencia ha logrado dar grandes avances para el entendimiento de este órgano (cerebro). todo esto se debe a que ha habido adelantos técnicos instrumentales que nos permiten observar la interacción entre neuronas.
Estos avances provocan importantes progresos uno de ellos encontrar la cura de lesiones cerebrales causadas por trastornos.
Cabe destacar que se pueden hacer controles mentales el ingeniero Alexander j. Doud, creo un software que emplea un electroencefalograma es decir que mide la actividad bioelectrica del cerebro se espera que este sistema abra el camino al desarrollo como neuroprotesis o manejo de vehículos por medio de ondas cerebrales.
El investigador Marius Wernig demostró que puede convertir células de un ratón adulto en células precursoras. Ya ha sido probada en organismos vivos, facilitaron la conducción de señales entre las neuronas y a largo plazo puede ser cultivadas para trasplantes en humanos.
Roí cohen Kadosh: la investigación de este personaje con discalculia o de alguna discapacidad del proceso de aprendizaje.
Theodore Berger: este diseño una prótesis neuronal que duplica las conexiones y vuelve a la memoria de corto plazo a una de largo plazo.
Takeo Watanable: este busco una terapia para inducir imágenes en la corteza visual de las personas para aprender habilidades de forma inconsciente.
Su estudio demostró que dicha corteza es muy moldeable como para aprender visualmente
LAS MIL CARAS DE LA MENTIRA
En esta ocasión sabremos como detectas a alguien que te esta mintiendo, a que edades empiezan a desarrollar esto.
Paul Ekman ha diseñado un sistema para detectar mentiras . según este los mentirosos tienen mas empeño en cuidar sus palabras que sus gestos.
Para ignorar algo solemos encojer los ombros o elevas las cejas pero quien miente hace estos gestos tímidamente.
Algunas de las características pueden ser
*frotarse las manos
*enrollarse el cabello
*presionar la lengua contra la mejilla
*morderse un labio
Claro si estos gestos se hacen de manera nerviosa.
La mentira ya es parte de nuestra vida ayuda a la formación intelectual del niño desde los primeros estudios de su desarrollo.
La mentira tiene mil caras:
La exageración, confabulación, inventar, la verdad a medias , fabular, desinformación, distorcion, falsificación, cuento, fraude, mala interpretación, manipular, confucion, camuflaje, etc. Son miles y la lista continuaría.
Los niños mienten para librarse de castigos como la mayor de los adultos lo hacen para obtener una recompensa o disculparse de una acción.
...