Observación del proceso escolar
Enviado por irving199 • 24 de Abril de 2018 • Ensayo • 2.147 Palabras (9 Páginas) • 219 Visitas
[pic 1]
DIARIO DE OBSERVACIÓN
MATERIA: Observación del proceso escolar
MAESTRA: Manuela Olivas
ALUMNO: Irving Gerardo Valles Orpinel.
ESPECIALIDAD: Español #2
[pic 2]
Índice general
I.- Introducción general
II.- Primera jornada de observación
III.- Índice de la primera jornada
IV.- Conclusión de la primera jornada
[pic 3]
INTRODUCCION GENERAL.
En este presente diario de observación se tomara en cuenta todos los datos de observación que se recabaran durante todo el semestre. De lo cual nuestra primera observación tubo desarrollo el día 28 de febrero del año en curso en una zona un tanto rural, las siguientes observaciones se llevaran a cabo los días 25 y 26 de este mismo año en la cual se observara una secundaria particular y para finalizar con la última jornada de observación que se realizara los días 30 y 31 de mayo en secundarias vespertinas.
Las anotaciones y datos van variando según en el contexto en que se presente la visita. Se tomara en cuenta datos importantes los cuales se localizan en las hojas u oficios de observación (en los anexos), los cuales destacan algunos puntos a observar como: infraestructura, el interior del aula, el trabajo que realiza el maestro en clase, el comportamiento de los alumnos tanto al inicio de clases como al final.
Todo esto con el fin de que el alumno observante realice ciertas anotaciones sobre los puntos de suma importancia del trabajo que se está desarrollado en las instituciones que se está observando.
[pic 4]
PRIMERA JORNADA DE OBSERVACION.
[pic 5]
INDICE.
- Introducción…………………………………...1
- Infraestructura de la escuela…………………...2
- Características del edificio…………………….3
- Interior de la escuela.…………………………..4
- Interior del aula………………………………...5
- Actividades de los alumnos…………………....6
- Registro de observación de clase……...…….7
- Conclusión primera observación……………….
[pic 6]
Introducción.
En estos puntos se realizara un texto en el cual se describirán más a fondo cada uno de los puntos establecidos en la guía de observación los cuales nos sirven como referencia para enfocarse más en aspectos como infraestructura, actitud de los maestros comportamiento de los alumnos etc., al momento de estar observando.
También se realizara anotaciones sobre lo que se logró visualizar en el receso y en actividades que los alumnos realizaban en el receso y actividades extraescolar o servicio social.
[pic 7]
INFRAESTRUCTURA.
La escuela héroes de la democracia ubicada en la calle: crucero sin número colonia:
Magisterial en el municipio de San Francisco del oro, era una institución un tanto vieja pero aun así con una construcción buena muy cuidada. La escuela contaba con un ambiente tranquilo ya que está ubicada en pueblo con pocos habitantes, también a la entrada de la escuela se contaba con apoyo de una unidad de la policía municipal, tenía un horario de 7:45 a 2:15.
[pic 8]
Características del edificio.
Esta institución estaba delimitada por distintas bardas y en algunas partes de la escuela se podía observar que contaba con reja y malla. Como antes mencionado es una institución que tiene muchos años ya laborando así que contaba con 20 salones construidos pero actualmente solo estaban en uso 10 por el número de alumnos que tiene, se logró observar que tenía varios espacios administrativos tales como: 1 prefectura y 1 una dirección.
También se logró observar que entre la institución había varios anexos escolares como un centro de computación, audiovisual, biblioteca y cuarto de conserjes, 2 baños. Dentro de las diez aulas que se encontraban en uso destacaban 5 talleres para los jóvenes también se contaba con 4 canchas una de las mismas era una pista de atletismo la cual no estaba en uso por el momento y por ultimo tenía 3 patios u explanadas con bastante área verde.
[pic 9]
INTERIOR DE LA ESCUELA.
En el interior de la institución se contaba con la presencia de los maestros, directivos, secretarios, conserjes y el director, los maestros están totalmente enfocados en enseñar al alumno nuevos conocimientos, y estos mismos enfocados en aprender los conocimientos que se les trasmite, el director es el encargado de impartir el orden en la institución y sancionar o castigar tanto a los alumnos como a los trabajadores de la institución en caso de algún desperfecto en su labor.
Al momento de entrar a la escuela la mayoría de los alumnos llegan a las 7:35 de la mañana algunos llegaban caminando otros en autobús, después de algunos minutos como a las 7:36 se observó la llegada de una unidad de la policía municipal a cuidar la entrada de los alumnos a la institución.
Después de introducirse los alumnos a la escuela se les solicita dar los celulares al maestro que está en la puerta esto para evitar el uso de los mismos dentro de las aulas, también para conseguir mejor comunicación y convivencia entre ellos mismos al momento del receso.
...