De la convivencia escolar a fin de que el proceso académico
Enviado por magnina • 23 de Octubre de 2011 • Examen • 295 Palabras (2 Páginas) • 1.041 Visitas
El objetivo del presente documento es el de sentar las bases
de la convivencia escolar a fin de que el proceso académico
se realice en un clima favorable y donde cada uno de los
actores conozca claramente sus deberes y derechos. La
finalidad no es punitiva sino pedagógica y busca brindar un
entorno seguro a los alumnos contribuyendo a la formación de
un ciudadano responsable y participativo, dispuesto a cumplir
sus deberes y ejercer sus derechos, a sabiendas de que la
creación de un medio social armónico depende fundamentalmente
del respeto a las normas y del sentido común.
El esfuerzo, la constancia, la honestidad y la solidaridad
son nuestros valores fundamentales y hacia allá tiende
nuestra labor pedagógica y este compendio de normas y
principios será uno de los vehículos para lograrlo.
JUSTIFICACION
El propósito de este trabajo es poner de manifiesto las múltiples cuestiones que inciden en la construcción de un sistema de convivencia en la escuela. Es ésta una tarea que requiere la consideración de distintos factores y aspectos que inciden en el desarrollo de las acciones necesarias que permitan alcanzar el propósito buscado: instaurar el sistema de convivencia escolar que posibilite acompañar el crecimiento de los niños adolescentes y jóvenes, promoviendo su desarrollo como sujetos de derecho y responsabilidad, es decir ciudadanos. Sin embargo, la experiencia frecuente de muchas instituciones educativas, ha demostrado - y demuestra - que la implementación del sistema de convivencia no es fácil ni sencilla y por eso queda postergado, suspendido, olvidado o abandonado. Me interesaría exponer y desarrollar en este trabajo algunas reflexiones y propuestas sobre la convivencia escolar como una construcción cotidiana, reconociendo que es una tarea compleja, pero es necesaria y posible y se constituye en una rica y valiosa experiencia educativa, dado que el aula y la escuela son los primeros espacios públicos de participación de las jóvenes generaciones.
...