Pavlove LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE LA PRÁCTICA FINAL DE LABORATORIO DE QUÍMICA
Enviado por Pavlove • 19 de Abril de 2017 • Ensayo • 2.406 Palabras (10 Páginas) • 319 Visitas
LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE LA PRÁCTICA FINAL DE LABORATORIO DE QUÍMICA
Objetivos:
1. Que el estudiante aplique los conocimientos, conceptos, principios, habilidades y destrezas en el uso y manejo de equipo adquiridos en el curso de laboratorio de química para el diseño y la realización de un experimento en el laboratorio aplicado a su carrera.
2. Promover la creatividad y capacidad de resolver problemas mediante el desarrollo de proyectos que integren las habilidades, actitudes y valores practicados durante el desarrollo del curso.
Listado de equipos y temas
Tema: Relacionado con la carrera a la que pertenezcan la mayoría de los integrantes. En caso de ser de diferente carrera de todos los integrantes, elegir una de ellas.
Procedimiento a seguir:
- Calendario con acciones, fechas de entrega y requisitos de entrega:
Actividades para A-D 2015 | Fechas |
Inicia búsqueda de proyectos de prácticas finales relacionadas con la carrera. | 05-9 de Octubre |
1er avance. El equipo deberá organizarse para buscar propuestas (al menos dos) de práctica final y presentarlas antes de la fecha establecida a su profesora, para su aprobación. La práctica deberá considerar aspectos teóricos relacionados directamente con la carrera a la que pertenezcan al menos dos de los integrantes del equipo, o a la carrera de uno de los integrantes si todos pertenecen a diferentes carreras. Se recomienda acudir a http://khub.itesm.mx/en/go/8508 y pueden buscar más recursos a través de la liga http://khub.itesm.mx.
| 19-23 de Octubre |
2do. Avance. Una vez aprobada la práctica por el profesor, el equipo entrega lo siguiente:
| 02-06 de Noviembre |
Pruebas preliminares.
| 9-13 de Noviembre |
- Presentación teórica al grupo.
En horario de clase según sorteo.
| 23 de Noviembre (según acuerdo con su profesor) |
- Entrega de la práctica y Reporte final
Práctica
Reporte final.
Entrega final.
| El profesor lo establece al final de la presentación |
Recomendaciones y lineamientos a seguir:
A. Preparación y ejecución del trabajo.
- La práctica final es un proyecto que desarrollará cada equipo fuera del tiempo de laboratorio. Se recomienda que se inicie el trabajo cuanto antes a fin de que evitar acumulación de actividades previo a la presentación; que pudieran afectar la calidad de la misma.
- El orden recomendado de actividades a desarrollar previo a la práctica final es el siguiente:
- Realizar investigación amplia sobre el tema.
- Evaluar la información obtenida y elegir temas tentativos que pudieran servir para el desarrollo de la práctica final (se sugiere tener más de un tema en esta parte).
- Corroborar la disponibilidad de materiales, insumos y equipos necesarios para la realización de las prácticas seleccionadas y discriminar aquellas opciones que no puedan realizarse por esta causa.
- De las prácticas que se tienen disponibles en este punto, seleccionar en equipo la que habrá de realizarse en función de parámetros como: nivel de conocimiento aplicado, factibilidad de realización, creatividad involucrada, etc.
- Presentar la práctica a su maestra en cuanto haya sido seleccionada, durante horario de asesoría, con el fin de que dé el visto bueno al proyecto. Nota: Solamente se podrá asistir a esta sesión si el equipo cuenta con una propuesta seria y respaldada de la práctica que desean desarrollar. De otra forma es inútil asistir.
- Al entregar la práctica, la profesora corroborará que dicha práctica no haya sido seleccionada anteriormente por alumnos de grupos diferentes. En caso de que ya haya sido seleccionada, el equipo deberá presentar una propuesta diferente.
- Una vez aprobada la práctica, los alumnos deberán preparar y entregar sus vales de material y reactivos al almacén con al menos una semana de anticipación a su uso. No olviden cerciorarse que el material y equipos se encuentren disponibles en la fecha en que los usarán. Anoten claramente en el vale del almacén el día y la fecha de uso. (no olviden pasar con anticipación a recoger tus materiales, equipos y reactivos al almacén, ya que esta vez no te serán entregados en el salón).
- En esta práctica deberá incluir un rubro sobre aspectos ecológicos y éticos a considerar sobre los reactivos usados y su forma de deshecho (al menos una consideración de cada uno de ellos ya sea en positivo o en negativo). Incluirlo después de material y reactivos
- Repasen mentalmente el procedimiento a realizar y definan los tiempos que necesitan para ejecutar la práctica. Es importante que cuenten con su diagrama de flujo por equipo, sus notas de verificación y todos los controles que consideren necesarios para evitar contratiempos el día de la sesión. No pasen por alto el cuidado de su seguridad durante el proceso.
- El día de la práctica, revisen previo a la sesión que todo esté listo para trabajar.
B. Presentación teórica al grupo.
- Cuentan con un tiempo máximo de 10 minutos (favor de ser muy estrictos en este punto) por equipo.
- Durante la presentación se hablará sobre conceptos teóricos que se ilustran en su práctica.
- Se otorgará un tiempo de 5 minutos para preguntas y respuestas (el cual podrá ser o no modificado según instrucciones de la profesora).
- No se permitirá el uso de PowerPoint como herramienta de presentación. Se sugiere el uso de una o más de las siguientes: Snapguide, Powtoon, Prezi, Nearpod, GoPro, videos o alguna otra herramienta “novedosa”.
C. Práctica.
- El día de la práctica, deberán presentarse con el suficiente tiempo de anticipación (dependiendo de la preparación que requiera tu práctica), a fin de desarrollarla dentro de las tres horas destinadas para el laboratorio. No podrás hacer uso de más tiempo en el laboratorio a menos que cuentes con la autorización expresa de tu profesor.
- Deberán seguir todos los reglamentos de orden, disciplina y seguridad del laboratorio.
- Deberán distribuir su tiempo desde el inicio de la sesión y apegarse al plan de trabajo en la medida de lo posible.
- Cada equipo hará una presentación final al grupo sobre su práctica.
Evaluación:
La evaluación del trabajo de la práctica final se hará en base a los siguientes lineamientos:
Práctica Final
6 % Desarrollo de la práctica
Donde el 5 % le corresponde al profesor
1 % a la coevaluación del grupo
6 % Práctica Impresas y Reporte de la práctica.
Donde 1 % práctica impresa y CD
4 % Reporte
1% Aplicación de los conocimientos de la práctica a su carrera.
3 % Exposición de la práctica
Donde el 2% corresponde al profesor
...