Planificación de la lectura de un cuento: Mito
Enviado por luchoar72 • 31 de Julio de 2019 • Informe • 287 Palabras (2 Páginas) • 140 Visitas
Página 1 de 2
Escuela: Regional
Jornada: P.N.F.P. (Plan Nacional de Formación Permanente)
Nivel: Primario
Grado. 6to “A-B-C”
Tema: Planificación de la lectura de un cuento: Mito
Docentes: Ramírez – Ríos - Sosa.
Texto seleccionado: la música de Orfeo (Mito)
Autor: Anónimo
- El texto seleccionado será trabajado en varias sesiones de lectura.
- La historia es contada por un narrador externo.
- Se inicia el relato presentando al personaje principal, y resaltando sus cualidades.
- El final es cerrado e inesperado.
- El narrador comenta todo lo que sucede en la historia.
- El tiempo no está especificado por las características del texto.
- Las imágenes ilustran y complementan la lectura.
- El diseño es novedoso, atrapante y atractivo.
ACTIVIDADES ANTES DE LA LECTURA
- Se activará los conocimientos previos de los alumnos, teniendo en cuenta el título y las ilustraciones del texto.
- Preguntas posibles:
- ¿Qué sugiere el título? - ¿Qué observan en la imagen? - ¿Dónde estarán?
- ¿Qué estará ocurriendo? - ¿Cómo están vestidos? - ¿Por qué?
- ¿Reconocen algunos de estos personajes? - ¿Qué expresan sus rostros?
ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA
- Se abordarán expresiones de difícil comprensión para los alumnos.
- Se establecerán relaciones entre las motivaciones de los personajes y sus acciones: ¿por qué el personaje principal, Orfeo, pudo acceder al inframundo?
ACTIVIDADES DESPUÉS DE LA LECTURA
- Comentarán en forma general sobre la lectura como ser: ¿De qué trata el texto? Destacando personajes, lugares, tiempo y conflicto ¿los personajes son reales o ficticios?
- Releerán la historia y luego escribirán lo que dan a entender el texto sobre el amor y la rebelión contra la muerte
- Como cierre de la actividad, los alumnos expresarán sus sentimientos sobre lo leído.
- Establecerán algunas comparaciones con películas conocidas por los chicos.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com