Plantilla de documento COE
Enviado por rodmera • 27 de Marzo de 2021 • Apuntes • 470 Palabras (2 Páginas) • 196 Visitas
Tarea Semana 4
Juan Rivera R.
Comunicación Oral y Escrita
Instituto IACC
12 de octubre de 2020
Desarrollo Tarea Semana 4
Pregunta 1
“Esta tarde cuando venía de la oficina, un borracho me detuvo en la calle. No protestó contra el gobierno, ni dijo que él y yo éramos hermanos, ni tocó ninguno de los innumerables temas de la beodez universal. Era un borracho extraño, con una luz especial en los ojos. Me tomo de un brazo y dijo, casi apoyándose en mí: “¿Sabes lo que te pasa? Que no vas a ninguna parte”. Otro tipo que pasó en ese instante me miró con una alegre dosis de comprensión y hasta me consagró un guiño de solidaridad. Pero ya hace cuatro horas que estoy intranquilo, como si realmente no fuera a ninguna parte y sólo ahora me hubiese enterado”.
Libro: La tregua
Autor: Mario Benedetti
Editorial: Sudamericana
País: México
Página: 14
1.1 Considerando la lectura anterior, realice lo siguiente en el recuadro:
Aplique el corrector ortográfico de Word en las dos palabras que están mal escritas
Respuesta: las palabras mal escritas en el texto, según corrector ortográfico de Word eran: “soliraridad” y “intrnaquilo”.
Use la herramienta de sinónimos para cambiar una palabra. Destáquela.
Respuesta: se busca sinónimo de beodez (borrachera).
Agregue un comentario con la opción “Comentarios” de Word.
Respuesta: Se inserta comentario del autor del texto.
Aplique “Control de cambios” para eliminar una palabra (dejando el cambio visible).
Respuesta: Se elimina la palabra “universal” con control de cambios.
Escriba la referencia bibliográfica con los datos entregados del libro.
Respuesta: en el capítulo final de la plantilla del documento se insertó la referencia.
Pregunta 2
. Según el sitio Emol.com “El 14,9% de los proyectos de parlamentarios presentados en 2014 contienen copy paste” (copiar y pegar) (https://goo.gl/yJ9Yra). Considerando lo anterior, escriba dos párrafos en donde analice las implicancias éticas y la relevancia del uso de citas y referencias bibliográficas:
Respuesta: Si los parlamentarios hubieran citado los textos de las fuentes originales, hubiesen demostrado rigurosidad en la elaboración de la documentación, la que además habría contado con credibilidad. Para esto, podrían haber utilizado la norma APA que define claramente el formato de uso de las referencias bibliográficas.
Adicionalmente, con respecto a la operación “copy paste” detectada en las mociones y señalada en el artículo, que es tomar un texto elaborado por otra persona desde su fuente original, y pegarlo o insertarlo directamente en un documento propio, podría considerarse que los parlamentarios que aplican estas malas prácticas incurren en un plagio, dado que se está adueñando de las ideas de otro sin referenciar su autoría. Lo mismo aplica para la operación de “reciclaje” de proyectos antiguos. Esto es de carácter grave, dado que en el ámbito académico esto está fuertemente castigado, y ni hablar en algunos trabajos donde podría costarle al trabajador hasta perder su empleo. Claramente debería aumentarse los requerimientos de los textos que presentan los parlamentarios.
...