5 Fuerzas De Porteer
Enviado por wendy123456789 • 14 de Septiembre de 2013 • 256 Palabras (2 Páginas) • 505 Visitas
1. Explicar las 5 fuerzas de Porter:
Entrada potencial de nuevos competidores
Empresas que no están compitiendo actualmente en una industria, pero que tienen la capacidad de hacerlo si así lo escogen.
Barreras de Entrada:
• Economías de Escala
• Falta de Experiencia
• Lealtad de los Clientes
• Gran Capital Inicial
• Falta de Canales de Distribución Adecuados
• Políticas Gubernamentales
Capacidad de negociación de los proveedores
Capacidad de los proveedores para elevar los precios de los materiales para la producción o para elevar los costos de la industria de otras maneras.
• Grado de concentración
• Presión de sustitutos
• Nivel de importancia de la industria
• Nivel de importancia del insumo en proceso
• Costos de cambio
• Amenaza de integración hacia delante
• Información del proveedor sobre el comprador
Rivalidad entre empresas competidoras
La rivalidad se refiere a la lucha competitiva entre empresas de una industria para arrebatarse participación de mercado unas a otras.
Barreras de Salida:
• Activos especializados
• Costos fijos de salida
• Interrelaciones Estratégicas
• Barreras Emocionales
• Restricciones Gubernamentales y Sociales
Capacidad de negociación de los consumidores
Los clientes concentrados o comprando en volumen afectan a la intensidad de la competencia
El poder del consumidor es mayor cuando los productos son estándar o no diferenciados
Desarrollo potencial de productos sustitutos
Son productos de diferentes negocios o industrias que pueden satisfacer necesidades similares de los clientes.
• Tendencias a mejorar costos
• Tendencias a mejorar precios
• Tendencias a mejorar el diseño
Tendencias a cambios tecnológicos
2. ¿Cuáles son las fuerzas externas que se analizan en la empresa? Ejemplos
FUERZAS ECONOMICAS
FUERZAS SOCIALES ,CULTURALES,DEMOGRAFICOS Y AMBIENTALES
FUERZAS POLITICAS ,GUBERNAMENTALES Y LEGALES
FUERZAS TECNOLOGICAS
FUERZAS COMPETITIVAS
...