ALBA SARAO
Enviado por albasarao • 4 de Diciembre de 2013 • 656 Palabras (3 Páginas) • 283 Visitas
CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS
El 1º paso para la correcta gestión de residuos de una empresa es identificar los residuos producidos y diferenciar cuál de ellos son peligrosos.
Desde el punto de vista general, podemos definir el término residuo como " Cualquier material desechado por carecer de valor inmediato" ó el "sobrante de un proceso, operación o actividad".
Por otro lado podríamos clasificar los residuos en función de su origen, de la siguiente forma:
Características de los residuos peligrosos
Según el anexo III de la mencionada ley 22/2011 de residuos y suelos contaminados, se considerará que un residuo es peligroso cuando presente al menos una de las siguientes características:
H1 Explosivo: se aplica a las sustancias y preparados que pueden explosionar bajo el efecto de la llama o que son más sensibles a los choques o las fricciones que el dinitrobenceno.
H2 Oxidante: se aplica a las sustancias y preparados que presentan reacciones altamente exotérmicas al entrar en contacto con otras sustancias, en particular sustancias inflamables.
H3-A Fácilmente inflamable: se aplica a:
• Las sustancias y los preparados líquidos que tienen un punto de inflamación inferior a 21 ºC (incluidos los líquidos extremadamente inflamables).
• Las sustancias y los preparados que pueden calentarse y finalmente inflamarse en contacto con el aire a temperatura ambiente sin aporte de energía.
• Las sustancias y los preparados sólidos que pueden inflamarse fácilmente tras un breve contacto con una fuente de ignición y que continúan ardiendo o consumiéndose después del alejamiento de la fuente de ignición.
• Las sustancias y los preparados gaseosos que son inflamables en el aire a presión normal.
• Las sustancias y los preparados que, en contacto con el agua o el aire húmedo, desprenden gases fácilmente inflamables en cantidades peligrosas.
H3-B Inflamable: se aplica a las sustancias y los preparados líquidos que tienen un punto de inflamación superior o igual a 21 ºC e inferior o igual a 55 ºC.
H4 Irritante: se aplica a las sustancias y los preparados no corrosivos que pueden causar una reacción inflamatoria por contacto inmediato, prolongado o repetido con la piel o las mucosas.
H5 Nocivo: se aplica a las sustancias y los preparados que por inhalación, ingestión o penetración cutánea pueden entrañar riesgos de gravedad limitada para la salud.
H6 Tóxico: se aplica a las sustancias y los preparados (incluidos las sustancias y los preparados muy tóxicos) que por inhalación, ingestión o penetración cutánea pueden entrañar riesgos graves, agudos o crónicos e incluso la muerte.
H7 Cancerígeno: se aplica a las sustancias y los preparados que por inhalación, ingestión
...