APROXIMACIONES AL PROBLEMA DE LOS ACCIDENTES DE TRANSITO
Enviado por opening • 14 de Octubre de 2013 • Tesis • 5.104 Palabras (21 Páginas) • 441 Visitas
DESARROLLO DE HERRAMIENTAS CAD
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
FACULTAD DE INGENIERIAS
PROGRAMA PROFESIONAL
DE
INGENIERIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MINERA
CURSO: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION
TEMA: APROXIMACIONES AL PROBLEMA DE LOS ACCIDENTES DE TRANSITO
PRESENTADO POR:
FLORES CHECYA GUIDO AMERICO
GUEVARA HUILLCA EUGENIA KARINA
GUEVARA HUILLCA NELLY GLORIA
GUTIERREZ RONAL
JOVE FLORES ALEXANDER
RIEGA BENAVENTE VICTOR HUGO
CICLO: IV
TURNO: NOCHE
DOCENTE: PAREDES PAREDES, ALONSO MANUEL
AREQUIPA – PERU
2013
Índice
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4
1.1. DESCRIPCION DEL PROBLEMA 4
1.2. FORMULACION DEL PROBLEMA 5
1.2.1. INTERROGANTES DE INVESTIGACION 5
1.3. OBJETIVOS 5
1.4. JUSTIFICACION 5
1.5. VIABILIDAD 6
1.6. MARCO TEORICO 6
1.6.1. Antecedentes 6
1.6.2. Bases Teóricas 8
1.7. TERMINOS BASICOS 16
1.8. OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES 16
1.8.1. Definición Nominal 16
1.8.2. Definición Teórica 16
1.9. Hipótesis 16
2. CAPITULO II: PLANTEAMIENTO OPERACIONAL 17
2.1.1 Tipo y Nivel de Investigación 17
2.1.2 Diseño de la Investigación 17
2.2. Población y Muestra. 17
2.3. Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos 17
2.4 Estrategias de recolección de datos 17
2.5 Técnicas de procesamiento y análisis de datos 17
2.6. Recursos humanos, materiales y financieros 17
Introducción
Los accidentes de tránsito, se tratan en lo general de sucesos o acontecimientos inesperados e impremeditados y tienen como consecuencia resultados indeseables o infortunados, aunque no se deseen coexistimos con ellos.
El problema de investigación surge a raíz de observar cómo es que se viene dando los diversos aspectos relacionados con los accidentes de tránsito y las causas que los envuelven ya que somos parte día a día, estamos expuestos constantemente, aunque la mayor parte del tiempo, no nos demos cuenta de ello.
La problemática de los accidentes de tránsito no un tema novedoso en nuestro país, estudios revelan que el Perú es uno de los países con la tasa de accidentes de tránsito más altas del mundo, ya que por cada millón de automóviles mueren 3.000 personas, a diferencia de Chile donde la cifra se reduce a 750.
Es debido a ello se quiere investigar los diferentes aspectos que ocasionan los accidentes de tránsito originando un alto número de muertos y heridos constituyendo un problema aun sin resolver en el Perú.
El presente proyecto de investigación se encuentra integrado por el planteamiento teórico, en el que se realiza la descripción del problema, indicando cuál es el tipo y nivel de la investigación, se efectúa la justificación del problema, para posteriormente en el marco teórico realizar la descripción de algunos conceptos que podrían traer confusión en el desarrollo de investigación. Por otro lado, se hace referencia a los antecedentes investigativos del problema de investigación, se señalan los objetivos del proyecto y se establece la hipótesis de la investigación. Así mismo, en el planteamiento operacional, se hace referencia a las técnicas e instrumentos que se utilizarán para el análisis de las variables, indicando la ubicación espacial y temporal, las unidades de estudio, el universo y la muestra que se tomará para el desarrollo de la investigación.
Finalmente, se indican cuáles han sido las referencias bibliográficas que han servido para desarrollar el presente trabajo de investigación y se acompañan como anexos la ficha bibliográfica y documental, así como la encuesta a aplicar.
CAPITULO I
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1. DESCRIPCION DEL PROBLEMA
En la ciudad del Arequipa, en el parque automotor existen grandes cantidades de medios de transportes, específicamente los problemas más observados son los desperfectos mecánicos
Estos mismos problemas ocurren en el Distrito de Cerro Colorado y José Luis Bustamante y Rivero y expertos indican que la causa principal es la falta de educación vial como un factor importante; y problemas secundarios los que se detalla a continuación:
• Alcohol
• Drogas
• Cansancio y somnolencia
• Medicamentos
• edad
• Exceso de confianza
• La informalidad de los choferes,
• La escasa articulación y fiscalización del Estado,
• Conductores imprudentes,
• Exceso de velocidad
• Desconocimiento técnico y vehículos en mal estado.
• Además de la condición clínica y psicología de los choferes.
Los accidentes de tránsito son un grave problema de salud pública porque afectan, en la mayoría de casos, a gente joven, reducen los años de vida de las personas e incrementan las posibilidades y los períodos de discapacidad” es por ello que realizamos esta investigación para poder fortalecer nuestros aprendizajes mucho más sobre dicho sistema y prevenir accidentes de tránsito en las zonas urbanas y rurales de la ciudad de Arequipa.
1.2. FORMULACION DEL PROBLEMA
1.2.1. INTERROGANTES DE INVESTIGACION
Pregunta general
¿Cuáles son las causas del excesivo número de accidentes de tránsito en la ciudad de Arequipa?
Preguntas específicas
¿Cuál es el nivel de participación del gobierno respecto a los accidentes de tránsito?
¿Cuál es el nivel de responsabilidad de los conductores con respeto al cumplimiento de las reglas de transito?
1.3. OBJETIVOS
General
Describir cuáles son las causas de los accidentes de tránsito en la ciudad de Arequipa
Específicos
Establecer el nivel de participación del gobierno respecto a los accidentes de tránsito.
Precisar el nivel de responsabilidad de los conductores con respecto a los accidentes de tránsito en la ciudad de Arequipa
1.4. JUSTIFICACION
Nuestra investigación, busca conocer la actual situación de los accidentes de tránsito en la ciudad de Arequipa así mismo, medir el grado de responsabilidad por parte del gobierno, de los conductores y los peatones.
Así mismo se debe lograr que los transportistas decidan voluntariamente conducir con responsabilidad, asumiendo como propias las normas y que adopten una conciencia ciudadana de respeto a la vida y a los derechos de los demás.
1.5. VIABILIDAD
El presente trabajo es viable pues se cuenta con los recursos disponibles desde literatura, libros, revistas y con la ayuda
...