ARI Y EDGAR
Enviado por gisselaguerrero • 25 de Febrero de 2014 • 15.508 Palabras (63 Páginas) • 1.093 Visitas
Jennings, Marianne M.
Un cuento de negocios I Marianne M. Jennings ; traducción de
Fabian Bonnett. - Bogotá: Grupo Editorial Norma, 2004.
200 p. ; 21 cm. ISBN 958-04-7886-4
Título original: A Business Tale.
1. Administración de empresas 1. Fabian Bonnett. tr.
U Tit.
658.401
Título original en inglés: A BUSINESS TALE
A St01)' ofEtbics, Choices, Success and a Ve/JI Large Rabbit
de Marianne M. ]ennings.
Publicado por AMACOM, división de American Management Association
1601 Broadway, New York, NY 10019
Copyright © 2003 por Marianne M. ]ennings.
Copyright © 2004 para Latinoamérica por Editorial Norma S. A.
Apartado Aéreo 53550, Bogotá, Colombia
hrrp.z/www.norma.com
Reservados todos los derechos.
Prohibida la reproducción total o parcial de este libro, por cualquier medio, sin permiso escrito de la Editorial.
Impreso por Editorial Nomos S.A. Impreso en Colombia - Printed in Colombia
Edición, Maríadel Mar Ravassa Garcés
Diseño de cubierta, María Clara Salazar Posada Este libro se compuso en caracteres Gararnorid ISBN 958-04-7886-4
Para todos los pookas en mi vida
que en alguna ocasión han sentido indignación: La fe, la familia, los amigos y los estudiantes
Contenido
Prólogo 9
Introducción
La historia detrás de Un cuento de negocios
17
Capítulo 1
Edgar y Ari
La honestidad es un asunto exigente ...... ,.......................... 25
Capítulo 2
Ari va a la escuela y conoce a la pandilla
Seguir las reglas del juego significa sufrir
una contrariedad de vez en cuando 43
Capítulo 3
Ari y los fabulosos cuatro se reencuentran en la universidad
Hacer lo correcto a menudo implica más trabajo............. 53
Capítulo 4
Las ironías de buscar trabajo
Ser ético a veces significa ir atrás en la carrera............... 63
Capítulo 5
Drew le consigue un empleo a Edgar
Espere siempre una pequeña burla por comportarse
éticamente 67
Capítulo 6
Heather se compadece de Edgar y
le consigue un empleo
Ser ético significa que usted tiene que hablar claro 81
Capítulo 7
Un nuevo intento: Steve le da trabajo a Edgar ...
Algunas veces la ruta ética permite que se presenten
las oportunidades 93
Capítulo 8
Edgar gesta su propia compañía
Afin de cuentas, quién es ético vence ... JI con tranquilidad de conciencia................................................
107
Capítulo 9
La compañía ele Steve va a la bancarrota
Lasfallas éticas rondan a quienes corren rápido 111
Capítulo 10
Más suspiros, pero ele triunfo
El éxito proviene de hacer lo que es honesto JI correcto.... 117
Pensamientos sobre Edgar, Ari y el triunfo
a largo plazo 123
Notas 187
Agradecimientos 193
La autora 197
Prólogo
Me frustro como la que más con la realidad de que la vida y la gente no siempre son justas, los buenos no siempre ganan, la bondad no siempre vence, el mejor no siempre se lleva el empleo, la honestidad no siempre es la política ganadora y las convicciones nobles no siempre recom- pensan. Así mismo, hacer lo correcto no garantiza ni el éxito, ni los honores ni incluso el aprecio, mucho menos el prestigio de ganarlos.
De hecho, "hacer lo correcto" a menudo lo pone a uno en una posición riesgosa. Usted puede perder la posición, el poder, el éxito material o la vida misma. ¿Por qué? Porque en el mundo real se libra una batalla constante entre el bien y el mal, y el mal no tiene vergüenza, ni límites, ni reglas y, más que todo, no tiene miedo. Frente a esa fórmula mucha gente se derrumba, sucumbe e, incluso, abdica sus valores. Después de todo, hay utilidades por hacer, niños por enviar a la escuela privada, muy buenas oportunidades de trabajo que per- der, conexiones por hacer, prebendas que disfrutar, un ego por satisfacer, competiciones que ganar, vacacion~s por gozar y bellas casas que poseer, y parece que do-
blegar las reglas éticas o los principios legales es lo que todo el mundo debe hacer si quiere ser competitivo.
¡Epa! Difíciles alternativas. ¿Por qué escogería usted rebelarse contra el sistema y hacer lo correcto, lo ético, cuando es tan claro que usted podría pagar un precio real y deprimente? ¿Por qué escogería usted sacrificar el lucro, las oportunidades y el poder por algún noble ideal de la ética y la moralidad personal y profesional que claramente no es compartido por quienes lo rodean? ¿Qué hay de realmente errado en no defender lo que es correcto si eso lo va a lastimar? ¿Qué hay de realmente errado en hacer cosas en las cuales no cree, para mantener su trabajo y ascender en su carrera profesional? ¿Qué hay de realmen- te errado
...