Acentuación De Las Palabras
Enviado por bmth98 • 20 de Febrero de 2015 • 373 Palabras (2 Páginas) • 291 Visitas
LA ACENTUACION DE LAS PALABRAS
• REGLAS DE ACENTUACION
Las palabras agudas siempre llevan acento en la última silaba con terminación en vocal, n o s. las graves en la penúltima silaba en cualquier letra que no sea vocal, n o s. Esdrújulas en la antepenúltima silaba y las sobresdrújulas en la anterior a la antepenúltima silaba.
Ejemplos: Agudas: Tomás, Canción, Compás. Graves: árbol. azúcar, lápiz. Esdrújulas: búsqueda, cámara, séptimo. Sobresdrújulas: cuéntamelo, fácilmente, explícamelo.
• EL ACENTO DIACRITICO
El, tu y mi cuando son utilizadas como pronombre personal utilizan tilde, si te es usado como sustantivo utiliza tilde, mas y si en adverbio utilizan tilde.
Ejemplos: él: todo se lo dije a él. Tú: tú eres feliz. Mí: ¿Llegará correspondencia para mí? Té: no me gusta el té caliente. Más: es necesario que le des más atención a tu hijo. Sí: esta ocasión sí te acompañare.
• La conjunción o no lleva tilde.
Ejemplos: En Nuevo León se dieron 6 o 7 casos de deshidratación. Comprare 3 o 4 pastillas para el dolor muscular.
• Las formas neutras de los pronombres demostrativos en singular, es decir, esto, eso y aquello, se escribirán siempre sin tilde o acento.
Ejemplo: todo aquello era desagradable. / Eso es para regalarlo. / Esto me parece muy interesante.
• LA TILDE DIACRITICA EN LOS PRONOMBRES INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS
Las palabras que, cual y quien utilizan tilde cuando son utilizadas en preguntas
Ejemplos: ¿A qué corresponde este resultado?, ¿Cuál quieres que te compre? Y ¿Quién es el autor de Cien años de Soledad?
• LA TILDE DIACRITICA EN ADVERBIOS
La palabra como utilizada en un adverbio de modo comparativo no utiliza tilde o acento, cuanto en adverbio de cantidad, adjetivo indefinido no utiliza tilde, cuando no lleva tilde o acento cuando se utiliza esta palabra en adverbio de tiempo y donde no utiliza tilde al utilizarlo en forma de adverbio de lugar.
Cuando estas palabras (como, cuanto, cuando y donde) utilizan tilde o acento son utilizadas con adverbio interrogativo y enfático.
Ejemplos sin tilde: como: es un niño como todos. Cuanto: ganó cuanto dinero quiso. Cuando: iré cuando tú me lo pidas. Donde: lo recogeré donde me digas.
Ejemplos con tilde: cómo: ¿Cómo pudiste traer tantas cosas?, cuánto: ¿Cuánto necesitas?, cuándo: no sé cuándo volverá, dónde: ¿en dónde estuviste?
...