Acentuación prosódica. Tipos de palabras
Enviado por Bryan0412 • 30 de Mayo de 2023 • Apuntes • 292 Palabras (2 Páginas) • 58 Visitas
Acentuación prosódica: Es la acentuación que no se escribe pero que toda palabra tiene. Se le conoce también como sílaba tónica
INDENTIFICANDO LA SÍLABA TÓNICA
La sílaba que suena más fuerte que el resto
TIPOS DE PALABRAS
Partiendo del lugar en el que se encuentra la sílaba tónica, ya sea en la última, penúltima, antepenúltima o antes de la antepenúltima sílaba, se puede identificar qué tipo de palabra es. Existen cuatro tipos:
Agudas: Palabras que tienen su sílaba tónica en la última sílaba. Se acentúan siempre que termina en n, s o vocal Ej: Comer, Ansiedad, intenté
Graves: Palabras que tiene su sílaba tónica en la penúltima sílaba. Se acentúan siempre que NO termina en n, s o vocal
Esdrújula: Palabras que tienen su sílaba tónica en la antepenúltima. Se acentúan siempre de acorde a su sílaba tónica
Sobreesdrújula: Palabras que tienen su sílaba tónica antes de la penúltima sílaba. Siempre se acentúan conforme a su sílaba tónica
ACENTUACIÓN DIACRÍTICA
Acentuación que se le asigna a una palabra para diferenciarla de otra que se escribe exactamente igual
USOS DEL PUNTO Y COMA
Antes del nexo: Se escribe punto y coma delante de conectores de sentido adversativo, concesivo o consecutivo, como pero, mas, aunque, sin embargo, por tanto, por consiguiente, etc.., cuando las oraciones que encabezan tiene cierta longitud. Ej: Los jugadores se entrenaron intensamente durante todo el mes; sin embargo, los resultados no fueron los que el entrenador esperaba.
Los ingenieros estaban conectando el cableado para la conexión de fibra óptica en la colonia; a causa de que se contrataron nuevos servicios de telecomunicación
Omisión de nexos: Para separar oraciones sintácticamente independientes entre las que existe una estrecha relación semántica. Ej: Era necesario que el hospital permaneciese abierto toda la noche; hubo que establecer turnos.
Estábamos todos listos para la fiesta; esta fue cancelada.
Listados complejos
...