Actividad Autocalificada - Semana 3
Enviado por alexmed • 22 de Julio de 2014 • 606 Palabras (3 Páginas) • 1.651 Visitas
Instrucciones
Existen diferentes modelos de preguntas.
• OPCIÓN MÚLTIPLE: selecciona 1 de todas las opciones de respuesta que se presentan.
• CORRESPONDENCIA: relación de columnas.
• Pregunta 1
1 de 1 puntos
Se creó Nacional Financiera, S.A.
Respuesta seleccionada: b.
Gobierno de Plutarco E. Calles
Respuesta correcta: b.
Gobierno de Plutarco E. Calles
• Pregunta 2
1 de 1 puntos
Impone al Estado la obligación de proteger a los obreros ante los abusos de patrones extranjeros.
Respuesta seleccionada: b.
Gobierno de Álvaro Obregón
Respuesta correcta: b.
Gobierno de Álvaro Obregón
• Pregunta 3
1 de 1 puntos
La influencia de los principios difundidos en el programa del Partido Liberal Mexicano, así como su persecución y represión.
Respuesta seleccionada: a.
Sociopolítica
Respuesta correcta: a.
Sociopolítica
• Pregunta 4
1 de 1 puntos
Elimina el latifundio y se sustituye por el ejido.
Respuesta seleccionada: b.
Gobierno de Álvaro Obregón
Respuesta correcta: b.
Gobierno de Álvaro Obregón
• Pregunta 5
1 de 1 puntos
Se otorgó la autonomía a la Universidad.
Respuesta seleccionada: b.
Gobierno de Plutarco E. Calles
Respuesta correcta: b.
Gobierno de Plutarco E. Calles
• Pregunta 6
1 de 1 puntos
La influencia de las ideologías europeas a favor de la democracia y los derechos de los trabajadores.
Respuesta seleccionada: a.
Sociopolítica
Respuesta correcta: a.
Sociopolítica
• Pregunta 7
1 de 1 puntos
Trata de crear un Estado nacional indestructible, representativo y poderoso.
Respuesta seleccionada: a.
Gobierno de Álvaro Obregón
Respuesta correcta: a.
Gobierno de Álvaro Obregón
• Pregunta 8
1 de 1 puntos
Relaciona las columnas según corresponda
Pregunta Correspondencia correcta Correspondencia seleccionada
Condensa los postulados maderistas contra la dictadura porfirista. I.
Plan de San Luis. I.
Plan de San Luis.
Desconoce a Madero y nombra a Orozco como jefe revolucionario. A.
Plan de Ayala. A.
Plan de Ayala.
Artículo 3 de la Constitución de 1917. F.
Relativo a la educación primaria, debe ser gratuita, obligatoria y laica. F.
Relativo a la educación
...