Actividades Lectura: En tu región, ¿a qué jugaban los niños?
Enviado por Esther Martinez • 27 de Marzo de 2020 • Tarea • 476 Palabras (2 Páginas) • 143 Visitas
Actividades
Lectura: En tu región, ¿a qué jugaban los niños?
Uno de los contenidos de la educación física, como hemos visto en este tema, es la promoción y conservación de los juegos populares. Estos permiten recobrar o difundir otras culturas, reducen barreras sociales y contribuyen a desarrollar un amplio repertorio de comportamientos motrices.
Por ello, en el siguiente trabajo deberás describir un juego motor popular propio de tu región, que bien tu mismo o algún familiar (tus padres, abuelos, etc.), realizara en su infancia. Completa la ficha que se proporciona y comenta tus sensaciones y anécdotas o las de las personas que jugaron.
La extensión máxima será de 1-2 páginas, fuente Georgia 11 e interlineado 1,5.
Nombre del juego: Mata pollos
Número de participantes: De 4 a 20, depende del espacio
País / Región: Madrid
Reglas básicas:
Las reglas del juego son:
-El lanzador no deberá cruzar la línea de que separe a los ‘’pollitos’’ solo se podrá mover de izquierda a derecha.
-La pelota que usaremos será blanda para asegurarnos de que no haremos daño a nuestros compañeros.
-El lanzador podrá tirar tantas veces necesite para eliminar a sus compañeros.
-Los pollitos estarán pegados a la pared y tampoco podrán cruzar la línea que separa las dos zonas.
-Saltar, agacharse, ponerse de lado...los pollitos deberán mantenerse en movimiento para esquivar la pelota pero sin empujar a sus compañeros ni ponerse detrás de ellos.
-Si un pollito coge la pelota sin que esta toque el suelo, le servirá para no ser eliminado y para ganar una vida.
-Ganará el último pollito que quede y este pasara a ser el lanzador en la próxima partida.
Desarrollo del juego:
El juego del mata pollos es un juego sencillo, que consta en que uno de los jugadores tendrá una pelota y el resto de jugadores estarán en frente de él con una pared detrás de ellos donde podrá rebotar la pelota.
El jugador de la pelota tendrá que lanzarla para dar a sus compañeros para eliminarlos. Los llamados’’pollitos o pollos’’
Dibujo:
tendrán que esquivar la pelota desde el sitio, si logran coger la pelota al vuelo sin que toque el suelo, ganaran una vida y no serán eliminados.
El último ‘’pollo’’ que quede será el ganador y ocupará el puesto de lanzador
...