Actos De Habla básicos
Enviado por tamara0883 • 26 de Febrero de 2015 • 578 Palabras (3 Páginas) • 233 Visitas
ACTOS DE HABLA BÁSICOS
Es la unidad básica, mínima y fundamental del acto de comunicación lingüística. Esto se refiere a que el lenguaje no solo designa acciones, también las realiza en el momento en que se está realizando el diálogo.
El acto de habla se realiza a través de un enunciado, que es una unidad lingüística que está contextualmente determinada. Muchas veces se dice que los enunciados son “oraciones puestas en uso”, es decir, puestas en un contexto determinado. La emisión del enunciado puede realizarse de forma oral o escrita, siempre y cuando se lleve a cabo la realización de una acción mediante palabras.
I. El acto de habla tiene tres dimensiones fundamentales según la fuerza con que se emiten:
Acto locutivo: es la idea o el concepto de la frase en sí, es decir, aquello que se dice.
Acto ilocutivo: es la intención o la finalidad por la que se dice la frase.
Acto perlocutivo: es el efecto que produce el enunciado en el receptor.
II. Los actos de habla también se pueden dividir en dos grupos según el receptor:
Actos directos: son aquellos actos en que se expresa directamente la intención del enunciado; las intenciones van explícitamente. Va dirigida a un interlocutor claramente determina es “Respeta a tus hijos”.
Actos indirectos: son aquellos actos donde se indican de modo indirecto la intención o el objetivo comunicativo, es decir, la finalidad de la oración es distinta a la que se expresa directamente.
E
t Este último modo de acto de habla, está muy presente en nuestra cotidianidad. L
III. Los actos de habla pueden clasificarse en las siguientes categorías según su finalidad:
1. Asertivos o Expositivos: en estos, el emisor afirma o niega algo con diferentes grados certeza, por lo tanto está en juego el compromiso de este al expresar el enunciado. En su mayoría de veces se ve como un hecho ‘sabido’ por el emisor.
Ejemplos: Estoy seguro de que él tuvo la culpa.
Creo que me saqué un 6,5 en la prueba de lenguaje.
EE El otro día mi tía atropello un perro.
2. Directivos o Ejercitativos: su finalidad es provocar una reacción en el oyente, se invita, pregunta, ordena, etc. Se basa en la intención de querer algo, el enunciado siempre se basa en acciones futuras.
Ejemplos: Tráeme una taza de café por favor.
¡Cállate!
3. Compromisorios: estos actos implican el compromiso del emisor a realizar una acción o conducta futura.
Ejemplos. Juro decir la verdad. Te prometo que mañana te traigo el libro.
4. Expresivos: en este tipo de actos, el emisor expresa un estado emocional, afectivo o físico
...