Administracion
Enviado por adry85 • 15 de Febrero de 2012 • 338 Palabras (2 Páginas) • 306 Visitas
LAS SIETE CLAVES DEL ÉXITO DE DISNEY
¿QUIÉN ES LA VERDADERA COMPETENCIA?
Cualquier persona que trabaje de algún modo para obtener parte del dinero que las personas disponen, podría
considerarse un competidor.
Poder derrotar a la competencia se basa en la calidad del producto. Diseñar métodos de producción a prueba
de tontos, instrumentarlos con cuidado, vigilar cada proceso en forma minuciosa, y mejorar los métodos de
manera continua.
LECCIÓN 1
La competencia es cualquier persona con la que el cliente lo compare a uno
La competencia es cualquier persona que eleve las expectativas de sus clientes, por que si alguna persona
satisface a los clientes mejor que tu, sin importar el tipo de negocio en que se encuentre, a la hora de la
competencia tu sufres.
Las personas juzgan no solo la experiencia global, sino asimismo lo que ocurre en cada transacción.
Comparan una llamada telefónica, una factura, un registro y una entrega con otras.
La competencia ya no es el banco del otro extremo de la ciudad, o el distribuidor de automóviles del otro lado
de la calle, o en la población vecina. Literalmente la competencia es cualquiera con quien los clientes entren
en contacto y contra el cual lo comparen a uno.
COMO CONSTITUYEN LA GRAN DIFERENCIA LAS PEQUEÑAS COSAS
Lección 2
prestar una exagerada atención a los detalles
Una empresa que presta tal atención a los pequeños detalles hará lo propio con cualquier cosa que este en
contacto con sus invitados (clientes), por que la atención a los detalles formaría parte de la cultura de la
empresa.
Es más rentable, asignar prioridades o racionalizar recursos. Nadie posee recursos ilimitados. Es bueno
asignar recursos a cualquier cosa que afecte la experiencia global de los invitados en el corto o en el largo
plazo.
¿Cómo deciden en que detalles enfocarse?
Comienza con un proceso llamada Imaginería que realizan personas llamadas imagineros. Estos comienzan el
proceso de planeación con algo que llaman secciones de el cielo es él limite.
Los imagineros comienzan diciendo el concepto global. Realizan una tormenta de ideas sobre el concepto,
generan todas las posibilidades que se les puedan ocurrir.
Pero existe una fanática atención al detalle, que comienza desde los primeros momentos del proceso de
planeación.
...