Administracion
Enviado por tatiana199203 • 16 de Marzo de 2014 • 394 Palabras (2 Páginas) • 227 Visitas
LA ORGANIZACIÓN DE LA ACCIÓN EMPRESARIAL
INTRODUCION
El presente trabajo correspondiente a la materia de organización de empresas, es muy interesante a desarrollar, ya que da a conocer al estudiante todo lo relacionado y referente a la organización de la acción empresarial.
Este tema tiene como punto fundamental y centra sus bases y partida es en la organización como estructura y constitución de conformación de una determinada empresa. No solo desde el punto de vista de la administración, la organización es vital y fundamental en la vida del ser humano. Es aplicable desde cualquier punto y aspecto. La Organización es la esencia general que conforma el medio de desenvolvimiento. La organización de la acción empresarial abarca tres niveles que serán descritos en el contenido a desarrollar de este trabajo.
LA ORGANIZACIÓN DE LA ACCION EMPRESARIAL
LA ORGANIZACIÓN: Desde el punto de vista relacionada con la acción empresarial. Es una estructura organizacional de roles designada para cada persona asumiendo un papel que se espera que sea cumplido con un mayor rendimiento posible.
La Organización de la acción empresarial, es una herramienta, ya que en una determinada empresa siempre va a existir conflictos y soluciones que están acompañadas de conflictos, incertidumbres y descontentos afectando así el ambiente tanto externo como interno.
La Organización de la acción empresarial ayuda a una mejor distribución de tres (3) niveles de la empresa para explicar las perspectivas de organización.
Nivel 1: El nivel Institucional como diseño organizacional.
Nivel 2: El nivel Intermedio como diseño departamental.
Nivel 3: El nivel Operacional como diseño de cargo y tareas.
EL DISEÑO ORGANIZACIONAL
El diseño organizacional es importante para
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
el desarrollo de las funciones de una empresa. Se plantean diferentes configuraciones naturales, siendo cada una de ellas una combinación de ciertos elementos estructurales y situacionales, que son como piezas de un rompecabezas. Tratar de combinar elementos de diferentes combinaciones no produce buenos resultados. No se debe suponer que todas las organizaciones son iguales, es decir, un conjunto de componentes que se pueden quitar o agregar a voluntad. La organización efectiva es aquella que logra coherencia entre sus componentes y que no cambia un elemento sin evaluar las consecuencias en los otros.
ENFOQUES DEL DISEÑO EMPRESARIAL
• Enfoque clásico
• Enfoque tecnológico de las Tareas
• Enfoque ambiental
• Reducción de tamaño
ENFOQUE CLASICO
Los primeros gerentes y autores sobre administración
...