Administracion
Enviado por Chbellymaylov • 28 de Septiembre de 2014 • 678 Palabras (3 Páginas) • 163 Visitas
ACTIVO CUENTAS DE NATURALEZA DEUDORA
Circulante: Bienes y derechos que están en rotación o movimiento constante y fácil conversión de dinero en efectivo.
No circulante: Bienes y derechos que tienen cierta permanencia o fijeza adquiridos con el propósito de usarlos y no venderlos.
Caja: Representa dinero en efectivo; se considera como efectivo los billetes del banco, monedas, cheques recibidos, giros bancarios, postales, telégrafos, etc. Su cargo y su abono únicamente es entrada y salida de dinero en efectivo.
Bancos: Representa el valor de los depósitos a favor del negocio, hechos en las distintas instituciones bancarias.
Se carga:
Al principio del ejercicio
* Del valor de la existencia depositada en los bancos en cuenta de cheques
Durante el ejercicio
* Del valor de los depósitos en la cuenta de cheques
* Del valor de los intereses que los bancos abonen a nuestra cuenta de cheques
Se abona:
Durante el ejercicio
* Del valor de cheques expedidos a cargo de distintos bancos.
* Del valor de cantidades que los bancos carguen en nuestra cuenta de cheques por concepto de comisiones, cobranzas, etc.
Al terminar el ejercicio
* Del valor de su saldo para saldarla.
Clientes: Personas que deben al negocio por haberles vendido mercancías a crédito, y a quienes no se exige especial garantía documental
Se caga:
Al principio del ejercicio
* Del valor de la existencia de mercancías a crédito pendientes de cobro.
Durante el ejercicio
* Del valor de las ventas de mercancías efectuadas a crédito.
* Del valor de los intereses que se aplican a los clientes por demora en el pago de sus cuentas.
Se abona:
Durante el ejercicio
* Del valor de los pagos a cuenta o liquidación por los clientes.
* Del valor de las mercancías devueltas por los clientes.
* Del valor de las rebajas concedidas a los clientes.
Al terminar el ejercicio* Del valor de las cuentas que se consideren incobrables.
* Del valor de su saldo, para saldarla.
Inversiones en valores: Aquellas que se hacen para canalizar temporal o permanentemente los excesos de efectivo que la empresa no puede utilizar en sus propios fines y que de otro modo permanecerían ociosos o que de cualquier manera conviene invertir así.
Se carga: Las inversiones en otros instrumentos a su costo de adquisición mas rendimientos devengados o su valor estimado de realización, el menor.
Se abona: por la venta de inversiones temporales a precio de costo.
Documentos por cobrar: Son títulos de crédito a favor del negocio, tales como letras de cambio, pagares, etc.
Se carga:
Al principio del ejercicio
* Del valor nominal de ventas efectuadas a crédito.
Durante el ejercicio
...