Administracion
Enviado por zulmatorres • 5 de Marzo de 2013 • 524 Palabras (3 Páginas) • 294 Visitas
Artículo 4.16.- Los cónyuges están obligados a guardarse fidelidad, solidaridad, respetarse en su
integridad física y psicológica, dignidad, bienes, creencias, nacionalidad, orígenes étnicos o de raza y
en su condición de género, a contribuir a los fines del matrimonio y a socorrerse mutuamente.
Los cónyuges tienen derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número de
hijos que deseen tener, así como a emplear métodos de reproducción asistida para lograr su propia
descendencia. Este derecho sólo será ejercido por común acuerdo de los cónyuges y de conformidad
con las restricciones que al efecto establezcan las leyes.
Artículo 4.17.- Los cónyuges vivirán en el domicilio conyugal. Se considera domicilio conyugal el
lugar establecido de común acuerdo por los consortes, en el cual ambos disfrutan de la misma
autoridad y de consideraciones iguales, con independencia de terceros, que vivan en el mismo
domicilio.
Los Tribunales podrán eximir de esta obligación a alguno de ellos, cuando el otro traslade su
domicilio a otro país o entidad federativa, se establezca en lugar insalubre o indecoroso.
Artículo 4.18.- Los cónyuges contribuirán económicamente al sostenimiento del hogar, a sus
alimentos y a los de sus hijos, sin perjuicio de distribuirse la carga en la forma y proporción que
acuerden.
No tiene esta obligación el cónyuge que carezca de bienes propios y esté imposibilitado para trabajar;
ni el que por convenio tácito o expreso, se ocupe de las labores del hogar o de la atención de los hijos.
En estos casos, el otro cónyuge solventará íntegramente esos gastos.
El trabajo del hogar consiste en realizar tareas de administración, di rección y atención del hogar, así
como el cuidado de la familia, se consideran aportaciones económicas para el sostenimiento del
hogar, los alimentos y la adquisición de los bienes durante el matrimonio, equivalentes a la
aportación económica del otro cónyuge.
Los derechos y obligaciones que nacen del matrimonio serán siempre iguales para los cónyuges,
independientemente de su aportación económica al sostenimiento del hogar
Libertad entre los cónyuges para elegir su actividad
Artículo 4.20.- Los cónyuges podrán desempeñar la actividad, ocupación, profesión u oficio que
elijan, siendo lícitos.
Artículo 4.27.- La sociedad conyugal comprende todos los bienes que adquieran los cónyuges,
individual o conjuntamente durante la vigencia de la misma, a excepción de los siguientes
Artículo 4.51.- Cada uno de los cónyuges debe contribuir la educación y alimentación de los hijos y
a las demás cargas del matrimonio.
Alimentos de los cónyuges en el divorcio
...