Alegoría
Enviado por Lauchadiazlau • 28 de Mayo de 2019 • Informe • 1.559 Palabras (7 Páginas) • 189 Visitas
MONOGRAFIA:
IDET MANUEL BELGRANO 6ºA
LITERATURA
Lautaro Díaz, Franco Santillán, Ulises Polentarutti, Ignacio Gallaci
Docente: Walter, Román
Profesor en literatura
lauchadiazlau@gmail.com
Fecha de entrega: 23/04/2019
INFORME
En este informe se analizaran las obras de distintos autores con el fin de determinar una interrelación entre ellas, ya sea está a partir de un tema en común. Este análisis se realizó a través de una profunda lectura hermenéutica de la letra de las siguientes canciones: Solo le pido a Dios (León Gieco); Unicornio (Silvio Rodríguez); Serenata para la tierra de Uno (María Elena Walsh); Yo pisare las calles nuevamente (Pablo Milanés); Sobreviviendo, Supongamos, Informe de la situación (Víctor Heredia). También en dichas canciones se analizó individualmente sus contenidos para poder extraer de esta un tema en específico y lograr delimitarlo, además de detectar una problemática subyacente en el texto y determinar el fenómeno de la canción. Luego de esto y como conclusión se comparan los resultados homogeneizándolos.
SOLO LE PIDO A DIOS
Este primer texto pertenece al autor León Gieco y se lo puede contextualizar a partir de la fecha en la que fue creado, la cual coincide con la época en la que Argentina atravesaba su última y más cruenta dictadura militar. La canción relata como el autor le pide a Dios que se apiade de él y de todos los damnificados por el llamado monstruo grande, el cual sirve como analogía a los hechos bélicos ocurridos en ese tiempo, que como menciona en la canción “Es un monstruo grande y pisa fuerte. Toda la pobre inocencia de la gente”. También pide que no le sean indiferentes las cosas que ocurren y que si un traidor puede más que unos cuantos, esos cuantos no lo olviden y lo condenen. Con esto dicho podemos afirmar que el tema de la canción es la conciencia que deben tomar las personas para no olvidar y para no dejarse someter ante los hechos que a diario suceden.
UNICORNIO
En esta canción escrita por Silvio Rodríguez se nos relata como él perdió a un unicornio y acerca de cómo está dispuesto a dar todo por saber de él. De esto podemos entender que el autor perdió a un ser querido y que nadie sabe darle una respuesta de cuál es su paradero o en qué situación se encuentra, y que aunque ponga precio a la información que le puedan dar y esté dispuesto a todo por él, no consigue nada. Esto se relaciona con las desapariciones ocurridas durante esa época y como la gente era raptada y en ningún sitio se volvía a saber de ellos. También nos cuenta como su relación con él era muy cercana y que su búsqueda no es obsesiva. A partir de estas conclusiones determinamos que el tema principal de la canción es la perdida de este ser en extrañas condiciones.
SERENATA PARA LA TIERRA DE UNO
Este texto fue escrito por la autora María Elena Walsh, la cual tuvo que exiliarse del país, debido a que sus textos eran censurados por el régimen militar y era posible que la secuestrasen para lograr sofocar sus expresiones. A partir de esto ella se expresa en esta canción describiendo el dolor que puede sentir si se queda, pero que sin su patria ella no puede vivir. También nos habla de las cosas que deja y de las que extrañara tales como su idioma de su infancia, sus veranos. Pero así y todo ella esta desgarrada porque existen personas que lastiman a su tierra amada y la alejan de ella. Con esto integrado podemos decir que el tema en el que se basa la obra es el exilio y lo desgarrador de este.
YO PISARE LAS CALLES NUEVAMENTE
Esta canción escrita por Pablo Milanés nos habla acerca de su sueño de unir al pueblo chileno, en el contexto de la dictadura militar de Pinochet, para lograr llorar a sus hermanos ausentes y para poder lograr conseguir una patria liberada. Además sentencia a los traidores que la destruyen y a las manos asesinas que la controlan. El también sueña en que regresen la tranquilidad a la patria y en que las personas puedan vivir en un nuevo país librado nacido de las cenizas de su pueblo sesgado desde La Moneda, este es en nombre por el que se conoce al recinto presidencial de Chile el cual fue bombardeado durante la toma del poder por parte de los militares, y que dejaron a Santiago de Chile ensangrentada. Concluimos afirmando que el tema principal es la esperanza por un futuro para su patria.
...