Ambientales
Enviado por TECNICOII • 27 de Febrero de 2015 • 225 Palabras (1 Páginas) • 202 Visitas
Kindergarten o jardín de
niños. El maestro debe tener esencialmente una función orientadora y estimuladora apoyándose en
el juego. Además de los juegos, Froebel propone la música, el dibujo, la conversación, el modelado
y el uso de materiales específicos creados para la educación de las manos, los dones, que son
objetos destinados a enseñar al alumno en la primera infancia la forma, el color, el movimiento y la
materia.
Johan Friedrich Herbat (1782-1852) ha pasado a la historia de la Pedagogía por ser el primero
que elabora una pedagogía científica, apoyándose en la filosofía y la psicología. En su
planteamiento pedagógico, considera que el fin último es la moralidad y toda la educación debe
apuntar en ese sentido. En el ámbito didáctico desarrolla la teoría de los pasos formales, utilizada
posteriormente por las corrientes educativas más avanzadas.
QUE SE REQUIERE PARA APLICAR LA METODOLOGA DE LA ESCUELA NUEVA
Siguiendo a fhilo (1964) podemos identificar cuatro principos generales de la EN a saber
1. Respeto a la personalidad del educando o el reconocimiento de que este debe disponer de la libertad.
2. Admisión de la compresión funcional de la acción educativa desde el punto de vista individual y social.
3. La comprensión del aprendizaje simbólico en situaciones de vida social.
4. Se asume la variabilidad de las características de cada individuo, de acuerdo con la cultura familiar y la pertenencia a grupos de vecindario, de trabajo, de recreación y religiosa.
...