Amy Grashell De La Cruz
Enviado por amygrashell2109 • 29 de Mayo de 2015 • 731 Palabras (3 Páginas) • 221 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Español / La Lectura Como Metodologia De Aprendizaje
La Lectura Como Metodologia De Aprendizaje
Ensayos y Trabajos: La Lectura Como Metodologia De Aprendizaje
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.534.000+ documentos.
Enviado por: ElCapi 09 febrero 2012
Tags:
Palabras: 759 | Páginas: 4
Views: 2381
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
Introducción
"El verdadero discípulo es el que supera al maestro."
Aristóteles.
En el siguiente trabajo trataremos de desarrollar el tema “La lectura como técnica de auto aprendizaje”, tipos de lectura, beneficios, condiciones y técnica., esta son fundamentales para la comprensión y de codificación de un texto.
Espero que el lector de este texto le saque el mejor de los provecho y emplee la técnica para ponder mejora su conocimientos
LA LECTURA COMO TÉCNICA DE auto APRENDIZAJE
La lectura
La lectura es el proceso de la recuperación y comprensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil.
Beneficios de la lectura
Los beneficios de la lectura son inmenso y no podríamos citarlos todos por los cuales mencionaremos lo más importante entre ellos esta, Ampliación del horizonte cultural, Desarrolla la competencia comunicativa, Ampliación del repertorio léxico, Adquisición de nuevos modelos sintácticos y estilísticos, Perfecciona la ortografía y la dicción, Conocer el pensamiento de los autores, Desarrollo del autoestima, Desarrollo del intelecto, Proporciona compañía oportuna.
Tipos de Lectura
• Lectura comprensiva
• Lectura expresiva
• Lectura interactiva
• La lectura comprensiva no es más que la interpretación y comprensión crítica
del texto, es decir en ella el lector no es un ente pasivo, sino activo en el proceso de la lectura, el lector descodifica el mensaje, lo interroga, lo analiza, lo critica, etc.
La lectura comprensiva tiene tres momentos o etapas: aprestos o prelectura, exégesis y construcción de sentidos.
Estrategia de exégesis
La etapa de exégesis de un texto es el momento de interpretar o decodificación del mismo, de ahí es la importancia de aprender un método para interpretación de un texto.
La exégesis tienes dos niveles de interpreta
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
ción, temática o parcial y global o total.
Interpretación temática o parcial
La interpretación parcial es un análisis parcial de forma visual y se va logrando subrayando o remarcando
...