Antropodo
Enviado por shayumi • 14 de Julio de 2014 • 612 Palabras (3 Páginas) • 347 Visitas
ARTROPODOS Y ROEDORES TRASMISORES DE ENFERMEDADES
________________________________________
SUMARIO
• Vectores: concepto y clasificación. Vectores mecánicos y biológicos
• Ciclo de vida de los artrópodos vectores de enfermedades
• Mecanismos de trasmisión de agentes etiológicos por los vectores
• Deficiencias en el saneamiento básico que influyen en la procreación de vectores
• Medidas de control de vectores
• Bases de un programa de control de vectores
• Fases: preparatoria, de ataque y de consolidación y mantenimiento
• Glosario
________________________________________
OBJETIVOS
• Valorar la importancia de los artrópodos y roedores en la trasmisión de enfermedades.
• Enunciar las deficiencias en el saneamiento básico que influyen en la procreación de vectores.
• Enunciar las principales afectaciones a la salud que pueden originar los artrópodos y roedores de importancia sanitaria.
• Identificar los posibles criaderos de los principales artrópodos y roedores trasmisores de enfermedades.
• Adquirir los conocimientos mínimos necesarios para educar a la población en el control de artrópodos y roedores trasmisores de enfermedades.
• Identificar las actividades de los programas de control de vectores y su importancia.
________________________________________
BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA
1. Del Puerto, C. y cols.:"Higiene".Ed. Pueblo y Educación. Cuba, 1989.
2. Del Puerto, C. y cols.:"Higiene del Medio". Tomo I. Primera reimpresión. Ed. Pueblo y Educación. Cuba, 1981.
3. INHEM/UTM.:"Riesgos biológicos ambientales". Serie Salud y Ambiente No. 1. Maestría en Salud Ambiental, Universidad Técnica de Manabí. Ecuador, 1996.
4. Ministerio de Salud Pública:"Normas nacionales para el control de vectores". Dirección Nacional de Higiene del Ambiente. Cuba, 1977.
5. OMS.:"Ecología de los vectores y lucha antivectorial" . Informes técnicos No. 561, 1975.
6. OMS.: "Material de lucha contra
Leer Ensayo Completo Suscríbase
los vectores". Segunda edición. Ginebra, 1976.
7. OMS.:" Métodos químicos de lucha contra los artrópodos, vectores y plagas de importancia para la salud pública". Ginebra, 1984.
8. OMS.: "Problemas técnicos de las operaciones de lucha antivectorial". Serie de Informes Técnicos No. 603. Geneva, 1977.
9. OMS:."Resistencia a los insecticidas y lucha contra los
...