Apuntes geolinguistica
Enviado por Matilda Curylo • 6 de Febrero de 2019 • Apuntes • 290 Palabras (2 Páginas) • 102 Visitas
GEOLINGÜÍSTICA
19.09.2018
TEMA 0: LA GEOLINGÜÍSTICA DENTRO DE LA DIALECTOLOGÍA
Variación lingüística y geolingüística
[pic 1]
¿Existe pues la variación lingüística?
Si no existiera la variación lingüística, no necesaríamos los atlas lingüñisticos.
Todo el mundo sabe que la lengua es variable.
El cuento de pan y pimiento: el objeto de la dialectología es cambiante y dinámico.
No hay variaciones peligrosas, es bueno que la lengua cambie. No vamos a decir que algo se pronuncia bien o mal. Al final todos somos hablantes dialectales. No hay lenguas mejores y peores. No se puede corregir al informante.
[pic 2]
anduve: desde el punto de vista académico esa es la forma correcta[pic 3]
andé: según los mapas, sí hay gente que usa esta forma de preterito perfecto
LAS ISOGLOSAS – Línea imaginaria que en un mapa representa los límites de un mismo fenómeno lingüístico con los puntos intermedios entre ambos
[pic 4]
24.09.2018
Palabra moribunda -> POCHOLO/A (persona gordeta, algo bonito)[pic 5]
En realidad no existen los dialectos y por tanto tampoco las fronteras dialectales; en lugar de eso, lo que sí hay es un cambio gradual continuo y acumulativo a través del campo.
¿Por qué a un gallego le cuesta menos entender portugués? Porque durante mucho tiempo era una lengua: gallego - portugués
Diferencia entre el seseo del Andalucía y de Cataluña
La cuestion del seseo de Andalucía es que no hay este sistema interdental, en Cataluña es por el bilingüísmo castellano – catalán.
[pic 6][pic 7]
CONCLUSIONES
[pic 8]
26.09.2018
Palabra moribunda -> SANTO (def. 15 del DRAE: dibujo que ilustra una publicación)
Diaclectos verticales (como si fuera hacia arriba) y horizontales (diatópicos)
3.10.2018
Palabra moribunda: CACHIVACHE
Palabra moribunda: CHOCHERO
8.10.2018
Va a explicar cómo realizar la encuesta – práctica del campo
10.10.2018
Palabra moribunda: GOLISMERO/A
...