Arquitec
Enviado por lauraxp • 10 de Septiembre de 2011 • Tesis • 429 Palabras (2 Páginas) • 862 Visitas
Escribir al frente de cada numeral las palabras que corresponden a cada una de las definiciones y resaltarlas en la sopa de letras.
1. Señala que las entidades deberán elaborar programas de gestión de documentos.
2. Gestiona de manera centralizada y normalizada, los servicios de recepción, radicación y distribución de las comunicaciones de una entidad.
3. Uno de los requisitos de la normalización.
4. Según el destinatario las comunicaciones se clasifican en:
5. Consiste en recibir las comunicaciones provenientes de distintas fuentes.
6. Situar un documento en la empresa.
7. Conforman el grupo más voluminoso de documentos comerciales que se producen en una oficina o entidad.
INFORMACIÓN GENERAL DE LOS PLANOS
ARQUITECTÓNICO.
1.Lectura y análisis detallado de la cartilla N°1 sobre Planos Arquitectónicos. Lea detallada y analíticamente la cartilla correspondiente al tema “Planos Arquitectónicos” , que también se encuentra ubicada en el hipervínculo Materiales del Curso de la página principal del curso. En los formatos: web (swf) para lectura “on line” y pdf, documento descargable e imprimible. Complemente esta información con una investigación en Internet sobre los tamaños del papel en los que típicamente se dibujan los planos y otros temas relacionados. Escriba y presente sus inquietudes ante el grupo de compañeros participando en el foro “Información de planos”. Recuerde que lo interesante de sus aportes, evidencia el grado de interés con el que usted aborde este estudio
ANALISIS.
Debemos conocer los parámetros que rigen un plano arquitectónico, su información general y la localización del proyecto dentro de un entorno geográfico que permita ubicar el proyecto en una zona específica, tanto a los constructores como a las personas que solo deben revisar o controlar el plano como es el caso de las oficinas de planeación o registro de los proyectos urbanos. 2. ROTULO DE INFORMACIÓN DEL PLANOEl primer lugar en el que debe buscarse información en un plano es el cuadro de
letreros o rótulo que generalmente se encuentra ubicado en la esquina inferior
derecha, borde lateral derecho, en toda la parte inferior de la hoja del plano, esta
localización se hace con el fin de facilitar la búsqueda cuando se tiene varios planos
almacenados. Aun cuando hay ciertas variaciones entre los rótulos utilizados por
diferentes organizaciones o empresas, generalmente hay cierta información que se
considera como básica. En el archivo “T1 rotulos.pdf” se encuentran algunos
modelos de rótulos.
...