ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arte Modernista


Enviado por   •  5 de Abril de 2014  •  712 Palabras (3 Páginas)  •  180 Visitas

Página 1 de 3

Pintura modernista

• Se responde al deseo de superar el academicismo e Impresionismo.

• Insistencia en la línea y en el dibujo muy expresivo.

• Es una pintura de carácter lineal y bidimensional.

• Formas orgánicas.

• Se recrea en el tema de la mujer, la perversión y el erotismo.

• Excesivo decorativismo, que puede adelantar la abstracción.

• Adquieren gran importancia las ilustraciones gráficas, el cartel y la litografía.

• La vidriera es lo más característico de la pintura modernista. Utiliza colores planos, cristales grandes y vidrieras de poco peso. Su actitud decorativa es tan radical que en otros países el modernismo se llama art decó, estilo moderno, Sezessión o art nouveau.

• El cartel es el otro gran motivo modernista. Sirve para anunciar los espectáculos a los que asiste la burguesía, pero también de propaganda política e ideológica, y de anuncio de productos industrial es.

Arquitectura modernista

Este movimiento utiliza las soluciones que la revolución del hierro y del cristal aportan a la arquitectura, aunque se sirve de la industria para la decoración de interiores y las forjas de las rejerías, etc.. Sus formas son blandas y redondeadas. La ondulación de los tejados y fachadas, la aplicación de materiales como el hierro forjado, los motivos de vegetación natural y el cuidadoso diseño de la decoración y de cada elemento arquitectónico y de mobiliario del interior son características.

En Sudamérica, el modernismo no tuvo demasiado desarrollo debido a su elevado costo de construcción, a la calidad ar tesanal de sus ornamentos y al gusto conservador de las clases altas.

Escultura modernista

La escultura modernista o art nouveau tuvo como tema central la figura femenina en distintas actitudes. Se utilizaron una gran variedad de materiales: el mármol para los monumentos de envergadura y el bronce, el marfil, los metales preciosos (muy a menudo la combinación crisoelefantina de marfil y oro), la cerámica y el vidrio para las obras de pequeño tamaño, muy relacionadas con la orfebrería

Música modernista

La música modernista está en la ruptura con la tradición, y la permanente innovación. Está estrechamente ligada al vanguardismo.

El modernismo musical tiene tres características principales que lo distinguen

• La expansión o abandono de la tonalidad.

• El uso de las técnicas extendidas.

• La incorporación de sonidos y ruidos novedosos en la composición.

Una de las figuras más representativas del estilo musical modernista fue Enric Morera. Morera es el músico que enlazó la música catalana con los movimientos musicales de Francia y Bélgica.

El Modernismo desea la armonía, la plenitud y la perfección de un mundo que quieren idealizar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com