Asignatura
Enviado por bonitamelybonita • 17 de Abril de 2013 • 513 Palabras (3 Páginas) • 362 Visitas
Asignatura: Taller de Lectura y Redacción II 2do Semestre
Valor del examen: 30% Parcial I
Total Reactivos 33
Nombre _____________________________________________Gpo______N.L______
I.- Instrucciones: Contesta con una (v) si la cuestión es verdadera o (f) si es falsa según convenga.
_____En la expresión “¡Te deseo toda la suerte del mundo!”, se presenta la función referencial.
_____En la función apelativa o conativa el autor intenta influir sobre el lector.
_____En la función referencial se busca dar información.
_____El que envía el mensaje es el emisor.
_____Los textos funcionales resuelven problemas específicos.
_____Las funciones referencial y apelativa predominan en los textos funcionales.
_____La carta petición y la solicitud de empleo son textos funcionales de tipo escolar.
_____Existe un formato fijo que sirve para todo tipo de textos funcionales.
_____En el currículum vitae se omiten datos personales.
_____Un mapa conceptual es semejante en su formato a un resumen.
_____En una carta se encuentran las funciones apelativa, referencial y emotiva.
_____En cuadro sinóptico se escribe en la parte superior, el primer asunto importante.
_____El mapa conceptual es un instrumento para el aprendizaje rápido.
_____El cuadro sinóptico en ocasiones incluye apartados como tiempo disponible.
_____El mapa conceptual incluye conceptos, palabras enlace y proposición.
_____Cuando se entrega un currículum necesariamente se anexa otro documento.
_____El currículo se utiliza cuando se solicita un trabajo.
_____Las cartas sirven para aclarar ideas.
_____En el currículo se anota la experiencia laboral.
_____En el cuadro sinóptico se pone asuntos personales.
_____La intención comunicativa es el objetivo que se persigue al hablar, escribir o al emitir algún mensaje.
_____Mediante la función apelativa el emisor condiciona a su interlocutor, busca convencerlo.
_____Cuando hablamos de contexto se refiere a la localización espacial y temporal del hecho comunicativo, al tiempo y al lugar en que un intercambio verbal concreto se produce.
II.- Instrucciones: Elige y escribe en el espacio correspondiente la clave del paréntesis que contenga la opción correcta.
MCP) MAPA CONCEPTUAL CSO) CUADRO SINÓPTICO CPT) CARTA PETICIÓN
SDE) SOLICITUD DE EMPLEO CRV) CURRICULUM VITE
_____Es una técnica o método de aprendizaje en el que se visualizan conceptos y relaciones jerárquicas entre conceptos.
_____Es un documento que permite recabar de manera introductoria los datos de los posibles
...